Política
El Gobierno anunció que le van a cambiar el nombre al Centro Cultural Kirchner
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque todavía no comunicaron el nuevo nombre.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque todavía no comunicaron el nuevo nombre.
Ambos programas del Gobierno están destinados para brindar asistencia escolar. Cuáles son los montos, a quiénes están destinados y cómo acceder.
Posse y Francos recibieron a diputados del PRO para ajustar la letra chica del proyecto. El ministro del Interior participará este martes de la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, donde diez mandatarios reclamarán por fondos y obras.
Mientras el cosecretario general Pablo Moyano insiste con impulsar una nueva “jornada nacional de protesta”, otros sectores creen que antes “se deben agotar otras instancias”.
Reemplaza a Flavia Royón, que había sido desplazada tras la crisis por la caída de la Ley de Bases.
La necesidad de adaptar el texto a la legislación actual para evitar reclamos judiciales provocó dudas sobre cuánto cobrarán en cada mes.
En abril tendrán un incremento del 12,5%. Y en mayo y junio también tendrán sus respectivas subas.
Centrándose en las víctimas previas al golpe militar, el video expone que “a sus familiares la Justicia y la política de Derechos Humanos les han dado la espalda. Los responsables de estos crímenes gozan de impunidad”.
El denunciante es biólogo, profesor universitario y en 2004, recibió el premio Nobel Alternativo.
Por medio de un breve y concreto mensaje, Cancillería Argentina condenó el ataque perpetrado en el teatro Crocus City Hall, ubicado en la capital Rusa.
Será desde abril y contará con un 12,5% adicional como compensación. El mínimo del mes que viene se ubicaría en torno a los $ 240.000.
El anuncio del DNU con la nueva fórmula previsional agitó los ánimos en la oposición dialoguista, que además lamenta la falta de un intercambio con la Casa Rosada por la nueva “ley ómnibus”. Las candidaturas para la Corte Suprema sorprendieron hasta a la propia Villarruel.
Los vouchers educativos son para colegios privados de nivel inicial, primario y secundario que estén subvencionados. Cuáles son las instituciones que aplican en Mendoza y cuánto es el monto.
La vicepresidenta volvió a polemizar en relación al Día de Memoria, la última dictadura y la función de las fuerzas militares hoy. “En los ‘70 se combatió el terrorismo y ¿dónde están los que lo combatieron? Presos”, afirmó.
Luego de que las negociaciones con la oposición no llegaran a buen puerto en el Congreso, desde abril los haberes se ajustarán por el IPC que elabora el Indec. El primer pago tendrá un plus de entre 12 y 14% como compensación por enero.
El beneficio va a alcanzar a más de 2.000.000 de estudiantes de escuelas privadas de nivel inicial, primario y secundario. Cuáles son los requisitos y de cuánto es el monto.
El beneficio va a alcanzar a más de 2.000.000 de estudiantes de escuelas privadas de nivel inicial, primario y secundario. Cuáles son los requisitos y cómo aplicar.
Patricia Bullrich y Luis Petri brindaron detalles del paquete legislativo en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada.
El beneficio va a alcanzar a más de 2.000.000 de estudiantes de escuelas privadas de nivel inicial, primario y secundario. Cuáles son los requisitos, cuánto es el monto y cómo aplicar.
Lo dieron a conocer desde el Ministerio de Capital Humano y apunta a la clase media. La letra chica del proyecto.
Se necesitan dos tercios de los votos para designar a un juez supremo y uno de esos tercios lo ostenta el bloque peronista/kirchnerista. El difícil camino que le espera a los pliegos de Lijo y García-Mansilla.
Se trata del juez federal Ariel Lijo, que reemplazará la vacante de Highton de Nolasco, mientras que el académico Manuel García Mansilla, ligado al sector petrolero, ocupará el de Juan Carlos Maqueda. Críticas por la falta de mujeres en el Máximo Tribunal.
Los datos de la primera quincena indican que la suba de precios del mes no sería muy diferente a la de febrero. En qué se basan las previsiones.
Se vencen los contratos gran cantidad de trabajadores a fines de marzo. “En el SMN no sobra nadie. No a los despidos”, señalaron.
“Este gobierno defiende el interés de los argentinos y lo que se prometió en campaña se va a cumplir”, aseveró el vocero presidencial.
El bloque peronista/kirchnerista no avanzará hasta no tener asegurado el quórum. El clima social, la evolución del diálogo con gobernadores y del debate de la “ley bases” serán clave.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, fue el encargado de detallar de qué de trata este cambio en el sistema. Desde cuándo regirá.
La propuesta para la actualización contempla un tope de ingresos muy por debajo de lo planteado en la primera versión.
El Banco Central de la República Argentina confirmó que entrarán en circulación los nuevos billetes. A partir de cuándo van a estar disponibles.
Así lo afirmó el vocero presidencial. “A esta altura no hace falta aclarar los datos absolutamente calamitosos de los dos organismos”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que en un mes los productos importados llegarán a las góndolas y suspendieron pagos de impuestos para facilitar su ingreso. Por otro lado, rebajaron la tasa de interés de Cuota Simple.
La metodología en estudio toma como base la encuesta de hogares de 2018. Aún no está definido desde cuándo comenzará a difundirse.
Luego del conflicto que generó entre ambos el debate y posterior rechazo del “mega decreto” en el Senado, presidente y vice se mostraron juntos en la ceremonia.
Se trata de Armando Guibert, quien respondía directamente al jefe de Gabinete, Nicolá Posse.
“Solo fue una actualización por debajo de la inflación, con tope de 200% cuando la inflación es actualmente de 276% anual”, sostuvieron sobre la suba de impuestos que llevó a la disputa.
El ahora exjefe de la Casa Militar ocupaba el cargo desde la gestión de Mauricio Macri. Ya suena quien sería su reemplazo.
El ministro del Interior Guillermo Francos mantuvo reuniones este viernes con esos bloques de la Cámara Baja. Las discusiones incluyeron el próximo tratamiento de la nueva Ley Bases en el Congreso.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes. De cuánto fue.
El flamante secretario llega para reemplazar al despedido Omar Yasín. Quién es y de dónde viene.
La oficina del presidente emitió un comunicado. “Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo”, condenaron.
Esta mañana se suspendió la reunión de Gabinete que debía tener lugar como todos los martes y los jueves. El Senado se reúne para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia propuesto por la gestión de Javier Milei.
Tres representantes de Martín Llaryora no bajaron al recinto para tratar la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Tampoco lo hicieron legisladores de Río Negro, Salta, Misiones y Neuquén. La trastienda.
El presidente exigió no tratar el “megadecreto” en el Senado pero la vice decidió lo contrario, tras una reunión con jefes de bloque. Unión por la Patria dice tener garantizados los votos en contra. Interna en la UCR.
La última salida fue la del secretario de Trabajo -quien ya tendría reemplazo-, pero fue solo una en un equipo que cuesta definirse.
El nivel de reservas brutas alcanzó a US$ 28.487, pero las netas aún son negativas en US$ 2.800 millones.
Así lo informaron fuentes del Ministerio del Interior y lo confirmó el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, tras la reunión de este mañana con el ministro Guillermo Francos.
En medio de la crisis en Rosario, el presidente comentó cuál sería su ideal para las prisiones de máxima seguridad.