Vía Córdoba
Expectativa por la reapertura de bares y restaurantes en Córdoba capital
El COE presentó un protocolo para que cumplan los gastronómicos.
El COE presentó un protocolo para que cumplan los gastronómicos.
Gastronómicos piden por la reapertura de sus locales.
Restaurantes y cafés, a través de la AEHGPC, solicitan al intendente y al Ente Comodoro Turismo, que se les permita continuar trabajando con puertas abiertas, como al resto del sector comercial.
Los empleados buscaron auxilio en el Sindicato de Gastonómicos, que hizo una presentación en el Ministerio de Trabajo donde les aconsejaron "esperar a que pase la pandemia".
Piden que se les permita abrir sus locales y compararon lo que sucede en las reuniones familiares, "se juntan 10 o más personas sin ningún cuidado".
Walter Bertinat, propietario del Café Manotas, debía varios meses de alquiler, había sido intimado a abandonar el inmueble, pero una sorpresa de sus colegas lo salvó
"No se entiende cómo en Capital Federal con mil casos diarios, la gente sale a hacer deporte", señalaron desde la comuna, remarcando que no hay nadie internado en la ciudad.
Desde el sector puntualizaron que en los últimos meses se detectó el cierre definitivo de establecimientos en la ciudad.
El motivo fue por no respetar los horarios de cierre establecidos.
El gobierno provincial no aprobó su habilitación y generó malestar entre los comerciantes de la ciudad.
La verde naturaleza es protagonista en paisajes con tradiciones, sabores y esparcimiento.
El programa de la TV Pública comparte paso a paso cómo preparar las comidas "patrias".
En restaurantes y confiterías deberá respetarse el protocolo que establece un máximo de 4 personas por mesa si no pertenecen al grupo familiar.
Se implementarán nuevas medidas para respetar los protocolos rigurosamente y así mantener la apertura de bares y confiterías
Los empresarios se quejaron porque no los atienden en el Consejo de Atención a la Emergencia y todos los días un comercio cierra sus persianas.
Todos ofrecen una gran variedad de propuestas a través del servicio de delivery y Take away.
Los establecimientos gastronómicos podrían empezar a trabajar el domingo del Día del Padre
Recorrimos los restaurantes, bares y tiendas de estaciones de servicios de La Calera.
"Queremos reunirnos con el intendente Guillermo Montenegro, para ver si se puede autorizar por decreto, la situación es sumamente crítica", señalaron desde el sindicato de gastronómicos
El salón de Patricias Argentinas 313 vuelve a ser escenario de una noche de color, sabores y amistad.
Desde la Federación de Entidades Económicas de Río Negro (Feern) pidieron que se incluya a las áreas de Turismo, Comercio y Servicios.
Los horarios de atención se extendieron a media noche, pero los controles se multiplicaron.
Los clientes deben realizar reserva previa usar tapabocas al ingreso y espacios de desplazamiento, como así también respetar la señalética establecida para organizar los espacios.
Productiva reunión del intendente Sánchez con el sector gastronómico.
Así lo dispuso este jueves el COE local.
Crearon un club gastronómico para fomentar la actividad en los restaurantes.
La "reconversión temporaria" será autorizada por la Secretaría de Desarrollo Económico.
Una joven pareja, que perdió el trabajo durante la pandemia, superó esta dura coyuntura con una novedosa propuesta.
Los dueños de los locales gastronómicos deberán capacitar a todo el personal involucrado en sus servicios para la correcta aplicación del protocolo de prevención y atención al público.
Restaurantes y productores disputan un campeonato de delivery de ravioles, con varios periodistas de la provincia de jurado ¿Cuáles son los mejores lugares elejidos?
Un comerciante local da su testimonio. Desde este jueves 11 ya podrán abrir sus puertas aplicando el protocolo correspondiente dispuesto por el COE Central.
Piden la reapertura de los patios de comida en los shoppings. Funcionarían como restaurantes, sin amontonamientos en los mostradores.
La marcha llegará hasta el Centro Cívico. Le entragarán un petitorio al goberador Juan Schiaretti, detallando la necesidad de los trabajadores del sector.
También ampliaron horarios para otros comercios en la provincia patagónica.
Habrá un registro con todas las personas que ingresen al local gastronómico con datos personales y de contacto de las personas que fueron atendidas, para tener una trazabilidad en el caso de producirse un contagio.
Se llevarán adelante distintas actividades de difusión para fomentar su consumo.
El grupo redactó un protocolo de sanidad que establece medidas para retomar la actividad en el marco de los lineamientos de la OMS .
En ambos rubros se permite la atención a clientes desde este lunes bajo protocolos sanitarios por la pandemia.
Empresarios gastronómicos resolvieron el lanzamiento de una campaña en redes sociales para motorizar su pedido de reapertura.
Aún no se confirmó la fecha, pero estiman que será en los próximos días.
Luego de casi tres meses, algunos empresarios temen que volver a poner las mesas genere mayores pérdidas.
Remarcan que el sector "se encuentra hoy en estado de emergencia, virtualmente paralizado desde hace más de 70 días".
"El intendente Walter Vuoto resaltó que de aquí salimos todos juntos para combatir esta situación económica de las empresas y del Estado también, porque nadie está ajeno a todo lo que nos sucede", expresó Recchia
Allegados de la firma la Fonte D'Oro, que decidió cerrar su local de Belgrano y Buenos Aires, confirmaron que el empleador se comprometió a reubicar al personal del lugar "en el resto de las sucursales".
Abriran en un corto plazo y manteniendo medias de sanidad, en el marco de la pandemia de coronavirus. El resto del día deberán utilizar las modalidades de delivery y entrega en puerta.
"Somos optimistas", afirmó el ministro Rubén Michlig sobre la gestión para obtener el aval de la Nación.
Mientras aguardan la aprobación del gobierno provincial y nacional, los gastronómicos de Mar del Plata junto a los gremios que los representan y la Municipalidad definieron su protocolo de trabajo.