Vía Santa Rosa
La Pampa completó un embarque de mas de 23 toneladas de carne de cabra a Bahamas
Un container con 1.800 cajas de cortes envasados al vacío partió desde el frigorífico Carnes Naturales de La Pampa ubicado en Santa Isabel.
Un container con 1.800 cajas de cortes envasados al vacío partió desde el frigorífico Carnes Naturales de La Pampa ubicado en Santa Isabel.
La PyME Lester, que nació en Paraná y produce en Victoria, concretó una operación de venta al vecino país de 28.350 unidades de cerveza y ya piensa en sumar a Paraguay como nuevo mercado.
Este logro se debe al esfuerzo conjunto de los productores argentinos y el accionar del Senasa, en plena pandemia certificando las exportaciones del complejo agroalimentario y agroindustrial en un marco poco habitual.
Este viernes se concretó la asamblea anual a partir de la cual, se dieron a conocer los detalles. Y en 2020, hasta mediados de año, había caído entre un 5% y un 8%, la mitad que la Nación. Se mantienen los 80 destinos de productos rafaelinos.
En los diez primeros meses del año, las exportaciones argentinas de fruta fresca registraron un incremento interanual del 6% totalizando 797.220,7 toneladas. Según el Ministerio de Agricultura del país, la Unión Europea, Rusia y Estados Unidos fueron los principales destinos de la fruta argentina.
El gobierno tomo nota de la situación de los cueros en los frigoríficos con su acumulación por falta de venta lo que generó un análisis sobre los derechos de exportación.
Normas asociadas al vino en diferentes etapas de su explotación, tanto en: sistemas de gestión, inocuidad alimentaria y normas orgánicas.
Partió la primera exportación de garbanzo desde la zona primaria aduanera de Villa Mercedes.
Se trata del primer envío de esta fruta al exterior en el 2020.
Tuvimos un año malísimo con escasa actividad en el muelle" sostuvo el secretario General de los estibadores, Raúl Mella.
Se trabaja en el agregado de valor y certificaciones a la producción de legumbres.
China es el mayor productor agrícola del mundo (por volumen) y el segundo mayor importador agrícola del mundo (por valor). China ha sido constantemente uno de los dos principales mercados para las exportaciones de productos agrícolas, pesqueros y forestales tanto de EE.UU, como de varios países, incluido el nuestro.
Los puntos que se describen a continuación proporcionan información específica para manejar el comercio agrícola y negocios con clientes chinos.
El operativo requerirá el trabajo de 70 camiones. Y realizarán un total de 550 viajes entre la cementera y el puerto.
Las inversiones del país asiático podrían ampliarse a nuevos terrenos.
Al cierre del segundo trimestre del año 2020, las exportaciones argentinas de manzana a Brasil aumentaron un 120% y registraron el mayor volumen de ventas de las últimas cinco campañas con 22.770 toneladas, a la vez se registra una caída en la exportación de peras a Brasil del 1%.
Existen valores significativos que se tienen que analizar para comprender los resultados ya sea; desde el area sembrada, el rinde promedio, el nivel tecnológico, la elección del genotipo y la fecha de siembra, hasta la densidad de cultivo.
Las cebollas argentinas tienen aproximadamente el 1,5% de la participación del mercado mundial, pero su precio de vente se sigue encareciendo por la suba en el costo de su transporte.
El próximo jueves ingresará a Puerto Deseado para llevarse unas 15.000 toneladas de cemento de PCR con destino a Paraguay.
Se exportarán 25 toneladas. La operación es impulsada a través de un acuerdo comercial entre el el Gobierno provincial, la Cooperativa Trento-Chaqueño y la firma privada Goat Export SRL.
De la videoconferencia participaron funcionarios locales y el embajador Daniel Scioli.
Mientras Brasil y la Argentina crecen en exportaciones, apuntando a batir o emular sus récords, Paraguay frenó su avance en agosto y Australia, Estados Unidos y Uruguay registran bajas interanuales, dice un reporte del sitio Valor Carne.
Ingresaron 5.835 millones de dólares en los primeros ocho meses de este año. El 51% de las exportaciones de la provincia estuvieron concentradas en Productos Primarios.
Un fuerte revés para el mercado de exportador de trigo: Abitrigo se posiciona en contra al uso de trigos genéticamente modificados en una audiencia pública convocada por CTMBIO
La cartera organizó un ciclo de encuentros virtuales de capacitación para avanzar en el proceso.
La volatilidad del mercado de granos en plena pandemia, y el rol de Argentina.
Los principales destinos de las mismas fueron Brasil, China y Vietnam.
Comenzaron los contactos con la Subsecretaría de Asuntos Nacionales de la Cancillería Argentina, para establecer una agenda conjunta.
El monto total exportado, el 50,8% correspondió a Productos Manufacturados de Origen Agropecuario. Con la pasta para papel las exportaciones a la cabeza, le siguieron el té, la yerba mate y el tabaco.
El sector de legumbres y cereales de la provincia, se encuentra en una etapa de desarrollo de su potencial y viene experimentando un crecimiento sostenido en los últimos años.
Luego de una reunión entre varios sectores, el gobierno provincial planteó la creación de una mesa de trabajo para impulsar la industria y las exportaciones de productos locales.
La gestión Fernández trabaja con 43 cámaras sectoriales y ven a Asia y África como mercados clave. Prepara una ley que podría establecer "techos" para las retenciones.
El cargamento cuenta varietales malbec y cabernet sauvignon.
El despacho enviado por la empresa catamarqueña fue de 84 toneladas.
Es un embarque de cajas con carne congelada de unas 1.700 cabras, con alrededor de 20 mil kilos.
El envío consistió en 20 toneladas de nuez variedad chandler de primera calidad.
Debido a una serie de intercepciones que sufrió el limón tucumano por la presencia de una mancha negra.
La demanda de productos alimenticios aumentó un 19,7 por ciento.
La relación comercial de Entre Ríos con China continúa sumando embarques de madera a un ritmo de dos buques mensuales, que involucran a centenares de trabajadores en los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy.
El Senasa decidió la medida debido a intercepciones de Mancha Negra.
La planta PGE de la localidad de San José departamento Colón, tiene los depósitos abarrotados de mercadería sin poder exportar su producción. La firma tiene 370 trabajadores.
Se trata de 18 toneladas que partieron rumbo a Verona.
Es una empresa de Corral de Bustos que ya prepara su segundo envío de productos ultra congelados al país trasandino.
Se trata de 24 toneladas producidos en Tucumán.
Desde 1975 se convirtió en una firma de referencia para la fabricación de juguetes y juegos, distinguiéndose por su capacidad exportadora.
Se trata de 26 toneladas de seis cortes diferentes de carne caprina de la Cabritera de Ojo de Agua.
La pandemia no frenó al mercado internacional y el mayor incremento se dió en la venta a granel.