Vía Paraná
Alberto Fernández despidió con un último adiós a una abuela entrerriana
El presidente publicó un mensaje para despedir a "Chela" de Fontana, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo y oriunda de Entre Ríos.
El presidente publicó un mensaje para despedir a "Chela" de Fontana, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo y oriunda de Entre Ríos.
Se pronostica un fin de semana con algo de neblina y temperaturas moderadas. La falta de agua se hace sentir en toda la provincia.
El Programa de Monitoreo de Unidades Críticas, Moderadas y Leves (PROMUC) permite conocer exactamente la cantidad de camas de internación con distintos niveles de complejidad que hay en territorio entrerriano.
Viernes parcialmente nublado durante toda la jornada. Se espera buen clima y temperaturas más agradables para el fin de semana.
Antonella Canoza y Vanina Montero obtuvieron el título de Licenciadas en Ciencias de la Administración tras rendir el trabajo final de manera online. "Es un orgullo" expresó el gobernador Bordet que felicitó a las nuevas profesionales.
El Departamento Gualeguaychú mantiene un total de 9 pacientes infectados por COVID-19. La provincia de Entre Ríos tiene 29 casos.
Frente a la capital provincial el río registró una altura de 45 centímetros y los pronósticos son desfavorables.
El cardiocirujano Domingo Santo Liotta, oriundo de la localidad de Diamante, hizo historia en la medicina mundial al crear la técnica junto a su socio estadounidense Denton Cooley.
El ministro de Producción, Juan José Bahillo brindó precisiones acerca del presente industrial y comercial en la provincia.
Las salidas deberán ser individuales y en un radio cercano al domicilio de 500mts. No se podrán utilizar juegos públicos ni aparatos de educación física.
Así lo informó Gustavo Bordet este mediodía. Las salidas requerirán una adhesión previa de los municipios al protocolo sanitario.
Es el quinto año con menor superficie sembrada de los últimos 20 años, informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
Entre Rios pasó a la nueva etapa de la administración de la cuarentena que se caracteriza por la reapertura progresiva de las actividades sociales y económicas.
A través de un comunicado, la Unión Industrial de Entre Ríos, dio a conocer cuál es la situación que atraviesa el sector en relación a las dificultades frente a la pandemia.
Las cinco muestras que fueron remitidas desde el departamento para ser analizadas por el laboratorio de Epidemiología Provincial fueron descartadas para COVID-19.
Con sabores regionales rescatados, materia prima artesanal de cada pueblo y una amplia cosecha de viñedos en la costa del río Uruguay, te contamos los secretos del "Plato Típico" de Gualeguaychú, junto al Chef Víctor Stehle.
Los casos en Entre Ríos continúan siendo 29; dos pacientes tienen neuomonía y uno está en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica.
La magistrada considera que las "mujeres sindicadas como víctimas en la causa" son "revictimizadas con la exposición pública".
La Municipalidad de Colón adherirá a la disposición provincial a partir de este miércoles. Será a través de un Decreto local mediante el cual comenzarán a autorizarse actividades.
La Ministra de Salud de la provincia recordó que, más allá de las actividades que se van habilitando, la población sigue en cuarentena.
Se trata de dos personas que se encuentran en estricto aislamiento. Con estos, se contabilizan 9 en el departamento, de los cuales 4 ya recibieron el alta médica.
El municipio de la ciudad uruguayense detalló cómo será el funcionamiento de comercios, oficios y servicios. El protocolo establece una diferenciación de horarios de atención según las actividades.
Ambos policías entrerrianos fueron filmados cuando dormían en el móvil policial en plena siesta colonense. (Mirá en video).
La norma abarca a oficios y servicios. Los municipios tendrán la facultad de brindar las autorizaciones siguiendo los protocolos de seguridad sanitaria.
El formulario estará disponible a partir de este martes y se dará a conocer por los canales de información habituales.
Es la pregunta de muchos comerciantes tras el anuncio del ministro de Producción, Juan José Bahillo, quien dijo que la provincia continuará autorizando de manera progresiva actividades, siempre bajo evaluaciones muy responsables y con informes de las autoridades sanitarias.
Aseguran que en algunos casos, estos trabajadores no cuentan con los elementos preventivos necesarios ni de la calidad exigida para una pandemia y por lo tanto corren serio riesgo de contagiarse con coronavirus.
Rige un alerta meteorológica por tormentas fuertes para toda la provincia y se esperan 7° de mínima para la capital provincial.
En esta cuarentena la venta de harina ha subido casi un 70% debido a las elaboraciones hogareñas. Hablamos con un maestro panadero que nos contó algunos secretos para tener en cuenta a la hora de hacer pan.
La tasa de infección es cinco veces menor a la nacional y sólo el 4,3 por ciento de los casos estudiados fueron positivos.
Charlamos con Santiago Miguel Rinaldi, periodista, conductor, animador, locutor. Un referente de la comunicación entrerriana.
La banda de Música General Francisco Ramírez cumplió 200 años y lo festeja estrenando dos temas en redes sociales: Resistiré y Soy Entrerriano. Mira los videos.
Desde el municipio de Libertador San Martín enviaron una nota solicitando al Gobernador Bordet reglamentar una cuarentena comunitaria. Apertura comercial y actividades deportivas entre otras medidas.
Se trata de dos pacientes, de los tres pacientes que estaban bajo seguimiento en sus domicilios por presentar casos leves de Coronavirus. Las dos últimas pruebas dieron negativas de PCR SARS COV 2.
Gustavo Bordet y Salah Mubarrak, embajador de Kuwait dialogaron para avanzar en un posible acuerdo para financiar una obra pública.
Así lo informaron desde el Consejo General de Educación (CGE), a través de un documento dirigido a los docentes donde se expresa: "Sostenemos que más que nunca debemos mirar la trayectoria educativa y planificar para lograr intensificar los procesos pedagógicos".
Así lo informó este mediodía el director de Epidemiología, Diego Garcilazo quien indicó además que ya se han descartado 510 casos en la provincia.
La CAFESG con una inversión de 4,7 millones de pesos se avanza en obras de infraestructura para Villa Dominguez.
Así lo informó el gobernador hace instantes durante la conferencia de prensa diaria. "Se postergará una semana la definición sobre las autorizaciones de las salidas de esparcimiento", expresó el mandatario.
Se esperan más precipitaciones con importante actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. El mejoramiento llegaría el martes por la noche.
Jorge Méndez dedicó un poema al Sanatorio Adventista del Plata donde rescata la excelente atención humanista recibida.
El gobernador Gustavo Bordet analiza la situación y todavía no hay anuncios oficiales.
En la conferencia de prensa de este mediodía, el Gobierno de Entre Ríos dio precisiones acerca de la mujer de Concordia internada en Buenos Aires que se registró como caso número 23 en Entre Ríos.
El gobernador se refirió a la situación provincial que permitió sumar, este jueves, nuevas actividades exceptuadas de la cuarentena.
Vía Paraná dialogó con empresarios de la ciudad para conocer de qué manera enfrentan el nuevo escenario.
En el marco de la emergencia sanitaria, los internos que estan en riesgo por condiciones de salud o cerca de finalizar sus condenas, fueron enviados a sus domicilios para continuar con el cumplimiento de la pena.
Así lo afirma un estudio realizado por una consultora privada. Se tuvieron en cuenta cuatro factores: el avance del coronavirus, la estructura sectorial, el riesgo de ingresos de la población y su necesidad de recursos.