Vía Rawson
Tras un intenso temporal, iniciaron las elecciones para gobernador de Chubut
Serán las últimas elecciones antes de las PASO nacionales del 13 de agosto. También se elegirá diputados provinciales, intendente y concejales.
Serán las últimas elecciones antes de las PASO nacionales del 13 de agosto. También se elegirá diputados provinciales, intendente y concejales.
La actual presidenta del centro vecinal se impuso por una amplia ventaja sobre la lista opositora, con el 66% de los votos.
La capacitación para autoridades de mesa se realizará en el Salón del Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú.
El precandidato a Intendente por la Lista 311 estuvo este último sábado “caminando” el barrio junto a militantes y a su compañera de fórmula Fabiana Leiva. La estrategia de Giano es acercarse a la ciudadanía, conocer de cerca sus problemáticas y escuchar sus propuestas para mejorar la ciudad.
Con la votación que se llevó a cabo este domingo, el sistema electoral se prepara para definir quién será el conductor del país en medio de una disputa entre la izquierda y la derecha.
Alberto Núñez Feijóo se refirió al triunfo de su partido en los comicios, pero por la legislación del país europeo, el presidente será elegido por el voto de los diputados.
La ultraderecha sueña con volver al gobierno y ganarle al actual mandatario. Alberto Núñez Feijóo es el nombre que compite contra el oficialismo en una elección sumamente polarizada.
El intendente y candidato a senador provincial del frente Más para Entre Ríos, Martín Oliva, afirmó “que es necesario saber qué pasó” en alusión al hecho vandálico ocurrido en La Histórica contra un cartel publicitario del partido Juntos por el Cambio.
El próximo 13 de agosto se llevarán adelante las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En total la ciudad entrerriana tiene oficializados 16 precandidatos a intendente y vices. Los integrantes de las listas buscarán un lugar en las elecciones generales del mes de octubre para disputar la intendencia y así suceder a Enrique Cresto en los siguientes cuatro años.
En sus redes social, el actual precandidato a diputado provincial expresó que se siente en la obligación política de acompañar en las elecciones generales a su amigo Morales, quien integra la lista junto a Larreta por la candidatura a la presidencia de la Nación.
El jefe de “La 12″ publicó una historia en su cuenta de Instagram donde dijo que no podía creer ser “la carta ganadora” que tiene la precandidata a Presidente del PRO.
El tradicional evento que organizó Clarín contó este martes con la exposición de ex ministros de Economía y economistas para repasar las prioridades y eventuales soluciones de cara al futuro. Todas las imágenes del evento.
Así lo plantearon los ex ministros de Economía al disertar en el evento Democracia y Desarrollo que organizó Clarín. En tanto, Alfonso Prat Gay aseguró que es necesario un programa integral que combine estabilización con desarrollo.
El reconocido historiador económico así lo remarcó al disertar en la nueva edición del evento Democracia y Desarrollo que organizó Clarín. Su mirada sobre los “fracasos” y la oportunidad para quien tome las riendas del gobierno nacional.
El distrito Entre Ríos representa el 3,2 por ciento del padrón nacional. Según el Tribunal Electoral provincial hay más de 28 mil jóvenes de entre 16 y 18 años que podrán votar por primera vez.
Será este lunes 10 de julio desde las 18hs en Luiggi y Avellaneda. Los votantes deberán presentarse con su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y su DNI exclusivamente.
Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Marcos Ferrer, apoderado del partido, utilizaron sus cuentas de Twitter para referirse a los resultados.
Los precandidatos a gobernador y vicegobernadora por Más para Entre Ríos, Adán Bahl y Claudia Monjo, estuvieron en la localidad de Hasenkamp, allí se reunieron con los precandidatos de Paraná Campaña.
En redes sociales, un trabajador de la salud de Concordia le dedicó una extensa carta al pre candidato a Gobernador por Entre Ríos, Rogelio Frigerio. En la misma cuestiona los argumentos que utiliza el actual Diputado Nacional para hacer campaña.
El pre candidato a gobernador de Entre Ríos comentó que se está realizando una presentación ante el Juzgado Federal con competencia en electoral que comanda a nivel nacional Servini de Cubría para solicitarle que lo habilite a colgarse con las candidaturas presidenciales de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
A pesar de que Llaryora obtuvo menos votos que su contrincante en la mayoría de los municipios punillenses, los intendentes de su partido fueron los más elegidos.
El carlospacense Esteban Avilés logró una contundente victoria en las elecciones municipales de Villa Carlos Paz, con un alto porcentaje de votos y con una marcada diferencia de más de 20 puntos en relación a los otros candidatos.
Este domingo 25 de junio se llevó a cabo un nuevo comicio y el ingenio cordobés no tardó en aparecer.
El gobernador de Córdoba inscribió la coalición para competir en las próximas PASO. Hilda “Chiche” Duhalde es la primera diputada.
La primera sesión, de las tres que conformarán en principio el proceso, fue abierta por el juez Benedito Gonçalves con una detallada presentación de las circunstancias que llevaron al expresidente al banquillo.
La Junta electoral del Partido Justicialista de Concordia oficializó siete listas internas que competiran en las PASO dentro del frente “Mas para Entre Ríos”.
Mariana Caserio repasó sus propuestas frente a las elecciones municipales de Carlos Paz. Conexión total a la red y mejoras en infraestructura y servicios.
Busca ahora llevar su experiencia y propuestas al gobierno local, con el objetivo de impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Cuatro departamentos dan continuidad al año electoral en la previa a las elecciones del 25.
Aún nadie sabe quien será la mujer que acompañe como vicergobernadora al precandidato a gobernador de Entre Ríos, aunque suenan varios nombres todavía no hay nada definido. Frigerio se tomará el próximo fin de semana largo para avanzar en una definición.
Los tres referentes de Juntos por el Cambio (JxC) ponderaron la unidad de la coalición para sostener la “gobernabilidad” en caso de ganar las elecciones.
Claudio Poggi, de Cambia San Luis, logró quebrar a la hegemonía que mantenía el peronismo en la provincia. La celebración de los dirigentes de la oposición.
De esta manera despejó los rumores que estaban circulando durante las últimas semanas en torno a su posible precandidatura a intendente de la ciudad de Concordia; cargo que actualmente es ocupado por su marido Enrique Cresto.
Con las designaciones de las concejales Agua Saenger y Rosi Kurtz, la Comisión fue completada. Las ediles representarán al Concejo Deliberante de la localidad.
Ambos espacios políticos realizaron dos presentaciones, en donde se juntaron referentes y vecinos, reafirmando los valores que los unen al candidato a la intendencia de Villa Carlos Paz.
María Blanca Irigoyen es protagonista de una historia de perseverancia y amor. Conoció a Francisco, con quien se casó y se fueron a vivir a España. Hoy, es alcaldesa de Barcenilla, un pueblo español.
A pesar de que serían en seis meses, el presidente anunció que se realizarán el 23 de julio.
El actual mandatario logró la reelección y llegará al cuarto de siglo en la primera línea del poder.
El titular de la UCR fue agraviado por Ángela Mancuello, referente del kirchnerismo y la COOPI, integrante del espacio del candidato Emilio Iosa.
Descartó que ello tenga que ver con el “oportunismo electoral”.
El mandatario está en el poder de forma ininterrumpida desde 2003, como primer ministro o presidente. Luego de este comicio, seguirá en el cargo por otros cinco años
El incidente polémico fue protagonizado por un fiscal de la fuerza Desarrollo y Libertad.
Cerca del medio día de este domingo, el gobernador emitió su sufragio y se manifestó sobre la medida de suspensión de la Corte Suprema de la Justicia.
“Salí a disfrutar un rato de esta hermosa mañana de domingo, tan especial para los sanjuaninos, haciendo un poco de deporte”, posteó el gobernador.
Este sábado al mediodía finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones en Misiones. En total se contabilizaron las 2943 mesas que se habilitaron para el proceso electoral desarrollado el domingo pasado.
El candidato estuvo acompañado por los concejales, tribunos de cuentas titulares y suplentes integrantes de la lista Hacemos Unidos Por Córdoba y el vicegobernador Manuel Calvo.
El constitucionalista Antonio María Hernández explicó que el presidente ataca con “argumentos cada vez más disparatados”.