Vía San Luis
San Luis: el lunes vuelven las clases presenciales en 12 escuelas rurales
El gobernador Rodríguez Saá y el ministro de Educación de la Nación hablaron del retorno a las clases presenciales que tendrá la característica de ser voluntaria.
El gobernador Rodríguez Saá y el ministro de Educación de la Nación hablaron del retorno a las clases presenciales que tendrá la característica de ser voluntaria.
Para Vía Jujuy, por Gustavo Lores*
En Punta Alta y en 27 ciudades más, del Sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de la primera profesional en Turismo de la historia de la Casa de Estudios.
Hay 497 escuelas que podrán recibir a hasta 33 alumnos en total y 3.850 docentes en condiciones de volver.
Parte de la escuela Manuel Belgrano de Cuesta Colorada se encontraría sobre un lote privado reclamado por su dueño
Son para ingresantes al segundo semestre 2020. Hasta el 11 de septiembre, hay tiempo para postularse.
El nuevo establecimiento ofrece hasta 300 desayunos y 1.100 almuerzos por día a precios económicos.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, mediante un convenio con la Cooperativa Eléctrica de Concordia brinda conectividad a escuelas públicas.
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, anunció la medida como fruto del "esfuerzo colectivo" frente a la crisis.
Estudiantes universitarios de medicina fueron habilitados en el marco de una prueba piloto para poder graduarse.
Primera provincia de Argentina en reabrir las aulas para dar apoyo escolar.
Alcanzan a 20 alumnos de nivel terciario y universitario que tengan domicilio en el distrito y cumplan los requisitos académicos.
El programa Mil Micaelas está dirigido a todas las mujeres y quienes se autoperciben como tales.
El espacio radial educativo busca también que estén divertidos en alguna forma y conectados con la escuela".
El programa "Escuelas neuquinas abiertas" posibilita la llegada de contenidos educativos a alumnos y familias.
La Ex Nacional Nº 198 fue fundada en el año 1921.
La iniciativa fue comunicada por la profesora Graciela González a través de Facebook. Se pide a quienes tengan botellas plásticas transparentes de más de 2 litros que las junten y dén aviso.
Gracias a la difusión del video, ahora los hermanitos podrán ir a clases en bicicleta.
Desde Jefatura Distrital confirmaron que los directivos de los establecimientos, son quienes determinan la suspensión o no de clases.
El nivel primario comenzó formalmente las clases. La educación tiene que ser gratuita, obligatoria, equitativa y de calidad, se comprometió el mandatario.
Los docentes de la educación pública provincial paran este lunes por 24 horas.
Se estima que solamente en el parea metropolitana están participando de las deliberaciones más de 40.000 educadores.
La primera etapa se llevará a cabo a partir del martes 3 de marzo. Los alumnos pueden retirar sus respectivas constancias, a partir del miércoles 26 de febrero, en la misma institución educativa a la que concurren.
En escuelas y colegios públicos de la provincia para las inscripciones exigen pagos, en muchos casos onerosos, como condición excluyente del ingreso de alumnos. El Ministerio recordó su prohibición.
Habrá asambleas para determinar cómo siguen. Algunas escuelas ya emitieron propuestas de paro
Desde este lunes 17 al viernes 28 de febrero. Las especialidades que se dictarán en el ciclo lectivo 2020 serán: carpintería, máquinas, estructuras, motores y electricidad naval respectivamente.
Los establecimientos educativos no estarían en condiciones y se pone en duda cuando iniciaran las clases en ambos niveles.
Los equipos de la municipalidad tienen previsto terminar todos los establecimientos antes de iniciar las clases.
Se realizó la apertura de sobres bajó la Licitación Pública N° 11/19, para la ampliación del colegio secundario 767.
La UNNE será la sede durante las jornadas del 3, 4 y 5 de noviembre.
Se llevó a cabo el reconocimiento este jueves en el Concejo Deliberante. Además, fueron distinguidos el resto de los alumnos. Mira la lista aquí.
Así lo estableció hoy el Consejo Federal de Educación. Se buscará "garantizar al menos 180 días de clases".
El referente gremial de la UTrE CTERA remarcó que es una instancia que siempre quisimos debatirla.
En calle Quintana y Roca. Además, el pasado viernes se llevó a cabo el cierre del año lectivo. Mirá los vídeos aquí.
Los alumnos y alumnas que pretendan iniciar sus estudios en la Unmdp podrán inscribirse durante el verano en todas las carreras salvo Psicología y Medicina.
En el Centro Cultural Ricardo Rojas de la ciudad de Buenos Aires. Fue galardonado el blog Periodismo en Redacción, perteneciente a la Tecnicatura Universitaria en Periodismo y Emprendimientos de la Comunicación.
Este lunes en la Base, Alma Marchese, fue la alumna que promocionó en la Escuela Primaria N°21 el ciclo lectivo 2019.
Se llevó a cabo este jueves de 19 a 21 horas en Urquiza 661. La Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) abrió sus puertas y sus alumnos se lucieron.
Angélica Cabrera demostró que la edad y la familia numerosa no es impedimento para entrar a la universidad.
El proyecto de la concejal radical Natalia Vezzi también promueve mejoras edilicias para los establecimientos dedicados a la primera infancia.
Una de las gestiones que realizó el Intendente Ricardo Sastre en la Capital Federal fue la de completar los expedientes correspondientes a la gestión del financiamiento del salón de usos múltiples para la Escuela Municipal de Pesca Juan Demonte.
El próximo lunes 2 hasta el viernes 6 de diciembre.
La iniciativa está a cargo del diputado provincial Adrián López y busca fijar un ciclo lectivo anual mínimo de 200 días efectivos de clases, para todos los niveles obligatorios del Sistema Educativo Provincial.
Será en el instituto de Formación Docente 79. Las inscripciones para el ciclo lectivo 2020 se realizarán del 3 al 27 de diciembre en calle Rivadavia 140.
El proyecto busca facilitar desde la compra de pasajes hasta el acompañamiento con psicólogos.
El Consejo directivo de esa unidad académica aceptó una propuesta del Instituto de Educación Sexualidad y Derechos para admitir el uso del lenguaje no sexista.