Vía Comodoro Rivadavia
Los comercios pueden gestionar la exención del pago de impuestos
Se trata de unos 16.000 comerciantes que no pudieron trabajar durante algún tramo de la cuarentena y que podrán acceder al beneficio.
Se trata de unos 16.000 comerciantes que no pudieron trabajar durante algún tramo de la cuarentena y que podrán acceder al beneficio.
A pesar de las explicaciones en referencia a que estaban grabando las clases la policía y la municipalidad procedió a clausurar el gimnasio por violar la cuarentena.
Aseguran que sabían que estaba en crisis, pero la noticia del cese de operaciones los sorprendió.
Los empresarios consideran que yan han sido superadas etapas de la cuarentena administra en su diálogo con el intendente de Posadas, Leonardo "Lalo" Stelatto.
El beneficiario debe cumplir una capacitación obligatoria sobre los nuevos protocolos Covid-19.
Es la primer efeméride que cae en cuarentena. Las nuevas flexibilizaciones y la autorización de reuniones familiares, incrementan la demanda.
Para ello, deberán presentar un protocolo con las medidas de bioseguridad que, a posterior, Salud deberá analizar antes de la autorización.
La situación de contagios de coronavirus en Comodoro Rivadavia encendió la alarma en la localidad.
En esta campaña están adheridos 110 comercios distribuidos en todos los distritos de la ciudad, con más de 100 productos.
Según el Indec, se trata de un incremento del 42% desde mayo de 2019. El organismo informó que la canasta básica total aumentó 1,1% con respecto a abril.
Los datos fueron publicados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia.
Son para apuntalar al sector comercial que es uno de los más afectados por la pandemia y la cuarentena. Mirá de qué se tratan.
Llegaron a un acuerdo la Cámara de Comercio y el gremio para trabajar pese al feriado por el Día de la Bandera.
La reunión se centró en los pedidos sindicales los cuales serán evaluados por el municipio de Ciudad.
Se pagará en dos instancias. El beneficiario debe cumplir una capacitación obligatoria sobre los nuevos protocolos Covid-19.
El pedido fue luego de las sanciones aplicadas a locales gastronómicos en calle Arístides por no respetar el protocolo sanitario.
Claudio Moroni, ministro de Trabajo, confirmó que la medida sería aplicada en los casos en que el sueldo supere los 80 mil pesos.
Así lo confirmó el Gobernador Melella, luego de mantener una videoconferencia con el embajador del país árabe en Argentina.
El total de los choferes ya está trabajando pero aún así recaudan un 25% menos que antes de la pandemia.
"No se va a perder del todo", reconoció el director Ejecutivo del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur), Diego Piquín.
Es la primera iniciativa de este tipo lanzada por una comuna misionera. Fue anunciada por la intendenta de la ciudad, María Eugenia Safrán.
Se pagará de manera escalonada para evitar aglomeraciones en los cajeros automáticos.
Pese a la cuarentena por el coronavirus, hay consultas récord y destinos sorpresa.
Se paga por terminación de documentos. Inicia este miércoles con los números que finalizan en 0 y 1. El pago concluirá el martes de la semana que viene.
La idea es generar esquemas de descuentos, promociones y posibilidades para visitar las 6 localidades involucradas.
El sindicato reclama una respuesta al pedido realizado a la empresa.
El Ente Mixto de Promoción El Calafate solicitó el tratamiento de la Ley de Emergencia Turística.
A Santa Cruz le otorgarán 3 mil millones de pesos.
"Es fundamental buscar la manera de solucionar esta problemática que afecta a miles de marplatenses y bataneses", señaló el concejal Nicolás Lauría.
Nación prometió que antes del fin de semana llegarán los subsidios para completar el 100% del salario.
El mismo estará destinado a constituir un fondo de asistencia financiera para municipios y comunas.
Es una unidad ejecutora que buscará que el sector vuelva a crecer luego de 16 años de estancamiento, en base a trabajos de I+D.
"Queremos reunirnos con el intendente Guillermo Montenegro, para ver si se puede autorizar por decreto, la situación es sumamente crítica", señalaron desde el sindicato de gastronómicos
Desde el miércoles hasta el viernes, volverán a abrirse las puertas del Hongo de Ferro, la Rural y la Oficina de Asistencia. Enterate cómo son los turnos.
Así lo acordaron el intendente y el Concejo Municipal. La medida regirá por agosto y septiembre. Luego habrá una suba progresiva y menos que la fórmula polinómica.
Señalan que de ellos dependen 10 mil empleos y que la situación de los locatarios es paupérrima. Ya se presentaron protocolos pero aún no se los habilita.
Desde el pasado jueves volvieron a abrir sus puertas para el tradicional "café con amigos".
La primera cuota del Sueldo Anual Complementario se abonará los días 25, 26 y 29 de junio.
Las primeras 24 toneladas fueron extraídas del Golfo San Matías y se comercializarán por primera vez en Londres.
La medición del Ipec registró un notorio aumento en el rubro indumentaria (8,5%) pero una baja en educación (-1,1%).
El organismo puso en marcha ahora el pago de la segunda tanda, que demandará entre "cuatro y cinco semanas" para casi 9 millones de personas. Se evalúa un tercer pago, pero no para todo el país.
Allí los usuarios podrán controlar precios, saber cuáles son los comercios habilitados y realizar denuncias por irregularidades.
Consideran que las disminuciones en las exportaciones tuvieron que ver con la caída de la demanda en los mercados de destino.
La poca demanda en estos días de reapertura preocupa a los propietarios del sector.
Será de manera escalonada para evitar aglomeraciones en las entidades bancarias.
Desde la Federación de Entidades Económicas de Río Negro (Feern) pidieron que se incluya a las áreas de Turismo, Comercio y Servicios.
La medida se realizará en torno a todas las plantas de Arcor del país.