Vía Rawson
ATE se manifestó frente al edificio de Lotería de Chubut para reclamar sueldos adeudados
Los trabajadores afiliados al gremio ATE también presentaron una denuncia ante Fiscalía por presunto vaciamiento.
Los trabajadores afiliados al gremio ATE también presentaron una denuncia ante Fiscalía por presunto vaciamiento.
Rubricaron un convenio donde la Empresa estatal proveerá de gas natural envasado en 17 estaciones de servicio.
La crearon dos hermanos universitarios. Los secretos de la delicia que se vende como pan caliente.
Los comercios seguirán abriendo de 8 a 19 horas. El delivery seguirá trabajando de 8 a 23.
Será desde la semana que viene. El presidente habló de quiénes son sus "principales aliados" en el Gobierno y dijo que la política económica del macrismo fue "una pandemia sin virus".
Tierra del Fuego busca convertirse en polo logístico antártico y petroquímico.
Lo anunciaron el Presidente y algunos ministros. Participaron referentes de la CGT, CTA, UIA y CGERA.
"La economía del conocimiento puede generar un millón de empleos en la próxima década, pero hay que cuidarla", sostiene Joan Cwaik, gerente de marketing de Maytronics. Charla exclusiva con Vía País.
Se trata de una iniciativa de vecinas azuleñas para plantar lavandas en Azul y desarrollar un potencial turístico y económico en el partido
El presidente realizó el anuncio en encuentro con decenas de empresarios pymes y referentes de la CGT, CTA, UIA y CGERA.
El decreto fue oficializado por la gobernadora, Arabela Carreras y se extenderá por un año desde el 1 de julio de 2020.
El crédito está destinado a micro y pequeñas empresas que no tengan financiamiento bancario vigente y el plazo para solicitarlo vence el próximo 31 de agosto.
De acuerdo al 5° Observatorio Industrial, el uso promedio de la capacidad instalada cayó al 56%. Es el peor registro de la historia.
El presidente del directorio de Arcor se ubica junto a su familia en el puesto 10.
El mercado bursátil sigue operando en función de un acuerdo que sería anunciado pronto. Quienes ya aceptaron ayudan, pero admiten temores.
Los choferes siguen sin cobrar el medio sueldo y el aguinaldo adeudado. "La medida seguirá hasta que nos paguen", señalaron.
La divisa acumula un incremento del 81% en lo que va de 2020.
Pedro Bondaruck, un productor de Laguna Naineck en el interior de la provincia decidió tirar su producción y alimentar al ganado ante los bajos precios del mercado.
Actualmente se están produciendo diez autos por hora y con rotación de personal. El gremio y la empresa acordaron un esquema para evitar despidos.
En la minería no nos relajamos, dijo secretario del sector en Santa Cruz.
Los 200 miembros salteños de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial brindan su ayuda a los más afectados por la pandemia por coronavirus.
"Seguimos trabajando con las provincias en la recuperación económica y en el desarrollo productivo federal" aseguró Guzmán.
Los gremios SOEM y ATE aceptaron la oferta del Ejecutivo de un aumento del 20%.
Se conoció el cronograma que arranca el lunes. Este incremento impacta en los empleados dependientes de la administración pública provincial. También llega a los jubilados.
Según Bernardo Racedo Aragón, experto en el tema, demorará al menos 36 meses en volver a los niveles previos a la pandemia.
La medida beneficia a dos millones de contribuyentes.
Entre la expectativa y la aplicación del nuevo protocolo, hablamos con los empleados y dueños de locales gastronómicos de la ciudad.
Son 10 barcos, pero muchos marineros de Caleta Olivia podrían perder una posibilidad de trabajo.
Unos 77.644.000 pesos serán otorgados a los intendentes en carácter de aportes no reintegrables.
Se llevó a cabo este miércoles a través de la plataforma Zoom. Ravella fue uno de los dos oradores de la provincia designados.
Quienes recibirán el beneficio son 43 establecimientos educativos de la zona.
Los encuentros son destinados a todo público e inician el próximo martes 28 de julio.
Las 33 ferias barriales permanecerán cerradas hasta el próximo jueves.
Ferreyra explicó que, "la deuda que se mantiene con el Municipio, hoy asciende a los 340 millones de pesos aproximadamente".
La capacidad máxima no podrá exceder el 50% de ocupación, deberán tomarle la temperatura a los clientes y anotarlos con en un registro. Habrá que pedir reserva previa.
Así lo aseguró el gobernador de la provincia en conferencia de prensa.
Una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitó ingresos por $18.029,10 para no caer en la indigencia.
La vicegobernadora Mónica Urquiza participó de la reunión donde se tocaron varios temas en torno a la venidera temporada de cruceros y en ella, los cruceros que van a la Antártida.
Según datos del Indec, la contracción acumulada en lo que va del año es del 13,2%.
Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia publicó los índices del mes de junio.
Las actividades empiezan a retomarse en distintos puntos de la provincia, pero los ingresos están lejos de cubrir los gastos fijos.
"Es la primera vez que desde Comercio Interior se fiscalizan industrias y proveedores. Se está trabajando con toda la cadena", indicaron desde la Provincia.
El 63% de los encuestados considera que facilitará el acceso a una propiedad, aunque para el 73,04 por ciento subirán los precios.
Gustavo Ventura, manifestó, "cada día de estos 120 días de inacción del Gobierno de Melella, fueron 120 oportunidades para ponerse al lado de la gente, de los trabajadores y sacar adelante todos juntos esta situación tan complicada".
El rojo primario que registraron las finanzas creció 3.745% en junio, respecto del mismo mes del año pasado. El gasto saltó 73% anual.
''El país vitivinícola argentino se pregunta si ir solo", tituló el periódico inglés acerca de Mendoza.
El Municipio de Ushuaia concurrirá a la primera reunión en la comisión de seguimiento de la coparticipación en el Concejo Deliberante de la ciudad.