Vía Tres Arroyos
Programa Acompañar: Pablo Garate visitó a una emprendedora local
Nathalie se vio obligada a cerrar su local de estética debido a la pandemia.
Nathalie se vio obligada a cerrar su local de estética debido a la pandemia.
En un momento de incertidumbre económica surge una nueva manera de generar un activo real.
La intención es dar respuesta cuanto antes a la alta demanda de los salteños para viajar en el tren.
El dinero proviene del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial y con una tasa de interés del 0,10% nominal anual.
"La Provincia está siendo cómplice del ajuste y la desinversión de SINOPEC" expresó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen.
Docentes de escuelas privadas anunciaron un paro para las próximas dos semanas, en rechazo al bono y en reclamo de aumento salarial.
El tipo de cambio minorista también se fue para arriba, convalidado por el Banco Central. Finalizó la semana en 76,91 pesos.
Se trata de la firma Aluminca, que dejó sin saldar los salarios atrasados y las indemnizaciones. La UOM inició acciones.
Se realizarán el 13 de agosto y cada repartición adoptará la modalidad. Podrían sumarse los estatales provinciales.
El Municipio de Tolhuin elaboró los proyectos y se esperan los fondos que financien por convenio para iniciar los trámites administrativos del llamado a licitación.
Según las compañías petroleras, el retraso en los precios actuales es del 16%.
Ferro contó que "es en el marco del lanzamiento del plan federal Obras más trabajo con el financiamiento del Gobierno Nacional y la articulación territorial a través del Estado Municipal".
En los aumentos de marzo y junio, unas seis millones de personas cobraron menos de lo que hubieran percibido aplicando la fórmula suspendida.
Se estima que este programa bindará más de 300 mil puestos de trabajo.
El mandatario provincial además recorrió las obras de remodelación de la plaza 9 de Julio.
El Plan esta destinado a superar la perdida de empleo y las dificultades que el sector a sufrido a raíz de la pandemia de coronavirus.
Fue una iniciativa del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) a través del webinar Discover Iguazú Argentina junto al Ministerio de Turismo de Misiones.
El 21,5% de los santacruceños que tienen entre 18 y 65 años, lo que representa al 30,7% de la Población Económicamente Activa (PEA).
La Municipalidad de Córdoba otorga subsidios de $63.900 más una ayuda de $3.600 por 12 meses. Enterate cómo podés inscribirte.
Fue creada para ofrecer productos y servicios de industrias, comercios y artesanos pampeanos.
Lo informó el Indec tras una encuesta nacional realizada en medio de la pandemia.
Los fondos deberán ser acreditados directamente en las cuentas sueldo de los trabajadores en un plazo de hasta 5 días hábiles.
"Se busca promover un trato que evite sesgos de género y expresiones sexistas", aseguró Betina Stein, directora de la entidad.
Este viernes se abre la inscripción para acceder al Fondo de Auxilio y Capacitacion Turistica que lanza el Gobierno Nacional.
El Secretario de finanzas de Ushuaia analizó las medidas económicas adopatadas por Nación y declaró que es un gran alivio, pero todavía hay un arduo camino por delante.
Un relevamiento realizado por la Anses dio a conocer este dato. Más de la mitad de las y los beneficiarios son mujeres.
Además anunció una serie de facilidades en la habilitación de comercios con problemas por la pandemia.
Desde la Unión aseguraron que trabajan con el Gobierno porteño en cuestiones de "financiamiento, política tributaria, Industria 4.0 y habilitaciones".
El presidente, en transmisión online, habló con el Gobernador de San Juan y le anunció el respaldo financiero.
Este miércoles, se realizará el cuarto encuentro para compartir conocimientos y experiencia de cultivos. Se trata de una iniciativa para crear la Ruta de la Lavanda en la zona.
El paro será por 24 horas. Este miércoles, el gobernador Omar Gutiérrez dijo que la provincia hace "lo que puede" frente a la crisis.
Los locales podrán abrir en la vía pública. Las personas tendrán que sacar un permiso en la página de turnos de ECOM.
Uno de los paquetes incluye dos noches en Jáchal y distintas actividades recreativas previstas para el mes de noviembre.
El impuesto PAIS recaudó $20.000 millones en julio, $6.000 millones más que en junio y $12.000 millones más que el promedio de todo el primer semestre de 2020.
Es una solicitud del Municipio que deberá ser aprobada. El requisito para acceder al beneficio es estar al día con la Tasa al 16 de marzo.
La Cámara Correntina de Jardines Maternales brindó una conferencia de prensa donde especificaron los motivos de dicha solicitud. Son 400 personas que dependen directamente del sector.
En el sector informal, el tipo de cambio minorista volvió a subir un peso, llegando a los 129.
A través de las redes sociales Raúl Pediconi dio los motivos por los que no reclama por la mala liquidación de las dietas de los ediles.
Alberto Fernández se entusiasma, pero pide cautela al Gabinete. La obra pública sigue casi paralizada.
Así lo denunciaron trabajadores de la Algodonera Avellaneda, que están de paro en reclamo de aumento salarial.
Se dejó puesto en marcha un Cajero Automático del Banco Nación, que contó con la presencia del Intendente Damián Biss.
Su objetivo será la formulación, ejecución y control de un sistemático Programa de Control de Stocks Vínicos.
El plan busca minimizar el impacto económico del cierre de comercios por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Matías Fhurer se reunió con representantes del INTA y del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.
La transferencia total de más de $84 millones a 162 forestadores de diez provincias será aplicada a trabajos de forestación, poda, raleo y manejo de rebrotes.
Así lo manifestó la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, en relación a la atención que se viene realizando para los solicitantes de créditos y subsidios en el marco del plan PROG.RE.SO.
Los fondos son para atender "desequilibrios financieros". Cuanto recibió cada comuna.