Vía San Rafael
La Cámara de Comercio denunció desabastecimiento y exigieron medidas serias al Gobierno
La construcción y la venta de electro son los rubros más afectados. Aseguran que provoca aumento de precios.
La construcción y la venta de electro son los rubros más afectados. Aseguran que provoca aumento de precios.
Desde el Centro Empleados de Comercio manifestaron su preocupación ante el aumento de casos positivos en las últimas dos semanas. Varios locales debieron cerrar sus puertas ante cuadros positivos y otros sospechosos.
Las inversiones del país asiático podrían ampliarse a nuevos terrenos.
Lo afirmó la secretaria de Gobierno Abigail Gómez, finalizada la entrega de más de 5 millones de pesos a establecimientos turísticos y culturales.
Morales encargó la convocatoria a sus ministros de Hacienda y de Trabajo.
En muchos rubros se encuentra en la media nacional del 15%. El día de la Madre estuvo en un 25% menos que el año anterior. Esto es lo que manifiestan desde una de las cámaras empresariales.
La producción actual cubre el 11% de la demanda local y las autoridades proyectan un gran crecimiento del sector.
La empresa está completamente paralizada, y podría volver a funcionar a través de una empresa estatal.
Se trata de los fondos que llegaron a Coronel Rosales en el marco del Fondo Especial Municipal para la reactivación cultural y turística. Resultaron beneficiadas más de 150 entidades rosaleñas.
Será via Meet este martes desde las 14 horas, no es necesaria inscripción previa.
El Gobierno mantuvo la medida de tratar de mantener en baja el valor de la divisa.
La provincia es la tercera jurisdicción de la Argentina donde creció el empleo en agosto en comparación a julio, a pesar de la pandemia.
Bienes Personales, Ganancias, Aportes y Contribuciones Patronales fueron los impuestos que mejores resultados mostraron.
Reabrió este lunes y podrá recibir turismo de localidades cercanas como Calafate, tres Lagos y El Chaltén.
La Feria permanecerá abierta de jueves a domingo entre las 11 y las 14, y las 17 y 20 horas.
El evento de compras online se extenderá hasta el miércoles 4 de noviembre.
La caída del valor del peso y una eventual devaluación oficial confluyen en el desabastecimiento.
Tras conocerse los números, los comerciantes anuncian descuentos de hasta el 30% para mejorar las ventas.
Para reactivar la economía, mendocinos presentaron proyectos por más de 4 millones de dólares.
Así lo manifestó el Gobernador de la provincia, tras la media sanción del Presupuesto Nacional 2021, y del congelamiento de los impuestos internos.
Todos los comercios vinculados pueden verificarse en cybermonday.com.ar.
Martín Guzmán adelantó que el Tesoro no utilizará transferencias de la autoridad monetaria.
"La renegociación de la deuda era necesaria pero no es suficiente y ahora necesitamos que la economía se recupere", sostuvo el funcionario.
Se prevé una fuerte inversión en obras de agua, de saneamiento y de pavimentación, remarcaron desde el municipio de Carlos Paz.
Es el porcentaje más alto desde el comienzo de la pandemia.
Hoy, el sistema financiero continua muy líquido: el equivalente al 90% de los depósitos en dólares se encuentra en efectivo en los bancos y depositados en el Central como encaje.
La provincia norteña está entre los diez destinos más buscados por los argentinos para el próximo verano.
Los ahorristas y las empresas están sacando unos 75,8 millones de por día hábil. Y en el último año, el stock de divisas en cajas de ahorro y cuentas corrientes bajó a menos de la mitad desde el récord.
Directivos de la firma recibieron al Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Guillermo Rabinovich y la Subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi.
"Algunos no tenemos la habilitación para poder tener mesas al aire libre y la municipalidad se comprometió a hacer rápidamente una gestión dijo Hugo Navarro
Lo informó el Banco Central. Fueron 3,4 millones de personas en septiembre.
Los haberes de octubre estarán acreditados mañana sábado 31.
El retiro en los locales regirá de viernes a domingo, hasta las 22 horas. Comprenderá los próximos dos fines de semana.
Deben estar orientados a mejorar procesos de elaboración, mejoras de infraestructura, tecnología y packaging e incorporación de bienes de uso.
Bajó $6 con respecto al jueves y se vende $169.
incluirá deudas generadas hasta el período octubre 2020. Paso a paso, cómo tenés que hacer el trámite.
Sin posibilidad de celebrar fiestas de 15 y casamientos, los salones apuestan a funcionar como restaurantes para hacerle frente a la pandemia.
El director de Hidrocarburos de la Provincia aseguró que se busca incentivar inversiones entre $600 y 2.000 millones.
encuesta entre 500 usuarios, considerando alojamientos de 3 a 5 estrellas y pasajes de ida y vuelta desde la ciudad de Buenos Aires en los vuelos más económicos, Posadas e Iguazú.
El Calafate, Tierra de Glaciares, fue el título de la capacitación.
La empresa bajará tasas de interés a clientes domiciliarios que tienen plan de pagos.
Iba a finalizar el 31 de octubre pero se decidió extender el plazo para que más contribuyentes puedan acceder al beneficio.
Se beneficiarán 70 emprendimientos que involucran a más de 98 personas.
Según los supermercadistas es porque los fabricantes quieren esquivarle al programa de Precios Máximos del Gobierno Nacional.
Jorge Capitanich, firmó un convenio de cooperación en Buenos Aires con la empresa de capitales chino-argentinos Feng Tian Food.
Son part del Nodo Productivo, agregando valor y diversidad a productos obtenidos de la chacra. Informó Economía Familiar.
Comenzará desde el oeste hacia nuestra ciudad. Habrá desvíos.