Vía Tucumán
La Defensoría del Pueblo desmiente que EDET realice un descuento del 70% a las boletas de marzo
La información se expandió por las redes sociales y generó confusión en los usuarios.
La información se expandió por las redes sociales y generó confusión en los usuarios.
En algunos bancos privados ya superó ese precio. Y la tasa de interés volvió a escalar.
Resolución establece una serie de requisitos para las personas que quieran adquirir vehículos por medio de este régimen.
Junto a ellos estarán los productores de Neuquén. Será en el mes de abril.
Será a partir de este miércoles y abarcará a toda la planta. La semana que viene vuelven al trabajo normal.
Por segundo día consecutivo estuvieron en la sede del Ministerio de Trabajo de Caleta Olivia.
Será aplicado por las provincias, que deben decidir si adhieren o no. El mecanismo permite realizar un cobro anticipado de Ingresos Brutos.
Por la cosecha, este martes entraron 5.093 rodados a las terminales de la región, lo que generó largas colas y demoras en la circulación.
Así lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La Provincia dio a conocer el detalle día por día. Mirá también cuando cobran los jubilados provinciales.
El intendente destacó su gestión al frente de la ciudad de Plottier, que se prepara para la celebración de este martes.
Aumentos constantes, competencia desleal y altas tasas municipales complican comercio local.
Los precios de los lácteos han trepado a más del doble. Los comerciantes posadeños se quejan del desabastecimiento.
El Central convalidó una leve baja de la tasa de interés en su primera licitación de Leliqs del día.
La comuna de Guaymallén intimó al tambo Güercio para que deje de vender leche a granel. El problema se solucionó y la empresa agota su producción diaria.
El apretón monetario del Banco Central viene surtiendo efecto en este aspecto.
Juan Luis Fernández hizo referencia a los problemas que genera en los usuarios el "tarifazo" del Gobierno Nacional.
El Dr. Rojas aseguró hemos asumido el compromiso de generar las condiciones para el desarrollo de infraestructura. En este sentido es imprescindible la reconstrucción de una reversión del Puente Ezcurra, un puente vial portuario en el límite jurisdiccional del Consorcio.
Así lo confirmó este martes la secretaría de Gobierno de Agroindustria, mediante un comunicado en el Boletín Oficial. Más detalles.
Miriam Boyadjian (Movimiento Popular Fueguino) propuso que el Estado se haga cargo de estos elementos sanitarios de primera necesidad. "Es una cuestión de derechos humanos y de igualdad", expresó la parlamentaria.
Ayer el Gobierno anunció un incremento del 16%. Desde el sector gremial exigen un aumento del 30% y que el bono de $5.000 quede en el salario. Hoy se reúnen y podrían decetar paro.
En Nueva York se determinó, en primera instancia, que no corresponde el pago de intereses por el Bono Aconcagua.
La suba es por el incremento de impuestos. Pero las petroleras también quieren ajustar por la suba del dólar y del precio del crudo.
Los datos fueron revelados por el INDEC. Se trata mujeres de hasta 29 años.
350 adhesiones en Rentas al Plan de Moratoria que regulariza deudas con importantes descuentos.
El gobernador de Misiones y el economista se reunieron en Buenos Aires y dialogaron sobre distintos aspectos políticos.
"La caída en la actividad abarcó a casi todos los rubros de la industria, con la excepción de metales básicos", precisó la UIA.
"Los funcionarios siguen insistiendo en que piensan que está bien lo que hacen", dijo Pablo Challú.
Es por el incumplimiento del Acta Acuerdo por parte del Ejecutivo Municipal, del pago de haberes correspondientes a Febrero/19.
El martes se decidirá si es constitucional que las jubilaciones sean objeto del pago de impuesto.
Los datos se desprenden del informe comparativo interanual del Indec.
La divisa norteamericana acumuló cinco días consecutivos con subas.
El producto derivado de la leche se vende un 70% más barato en, por lo menos, un supermercado sanjuanino.
La promesa de reconstruir el puente Ignacio Ezcurra, que unía a Quequén y Necochea y fue derrumbado por la inundación de 1980, surge con frecuencia desde la clase política al calor de los reclamos de los vecinos, que han recolectado miles de firmas para que se realice una obra que significaría una mejora sustancial en la logística que une ambas ciudades.
El dato se desprende de un informe del Colegio de Escribanos porteño.
El mandatario provincial llamó a "frenar el tarifazo lo antes posible".
Sobre su posible candidatura, dijo que es algo definirá en junio.
La categoría más baja tendrá un aumento de 2050 pesos. El Gobernador aseguró que en julio comenzará la discusión por el segundo incremento. Habrá aumento de $1000 para contratos y becas.
Se presentaron a la licitación para realizar los estudios de factibilidad del paso internacional en San Rafael.
Es el primero del 2019, de los cuatro encuentros anuales. Organiza el Tribunal de Cuentas de Misiones.
Así lo anunció Gustavo Valdés a través de su cuenta de twitter. Por monto, comienza mañana y finaliza el jueves.
La baja fue del 6,1% y 4,2% mensual, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Llevará muchos años recuperarse, aseguraron desde la entidad.
El ministro Abud Robles propició el encuentro en el que el sector pyme de Jujuy propuso acciones concretas a diputados del oficialismo
Así lo informó el Observatorio de la Deuda Social de aquella universidad. El flagelo ya afecta a 12,7 millones de personas en el país.
Este martes el máximo tribunal fallará sobre la constitucionalidad del impuesto sobre los haberes.
Mujeres empresarias de la región NEA y de países vecinos votaron por el humedal formoseño, entre los mayores del mundo.
Brindan datos clave para los pilotos: nubes, visibilidad, viento, presión, temperatura, humedad y precipitación.