Vía Posadas
Closs: "Vidal tiene más sentido común que Macri"
El senador nacional Maurice Closs cuestionó la falta de credibilidad y desconexión de la realidad del Gobierno.
El senador nacional Maurice Closs cuestionó la falta de credibilidad y desconexión de la realidad del Gobierno.
La cadena seleccionará entre 25 y 30 empleados para su nuevo establecimiento en Nueva Córdoba.
Es el primero de los cuatro eventos que la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) llevará a cabo. Neuquén será la próxima sede.
Los funcionarios se comprometieron a seguir trabajando en conjunto por el crecimiento a nivel regional.
El Presidente encabezó una reunión de Gabinete en la Quinta de Olivos.
A través de un Programa Nacional Medicamentos de Primer Nivel, se accede a beneficios de 40, 50 y 70%.
Lo remarcó el ex ministro de Economía de Mendoza, Raúl Mercau: "Hacen falta medidas catastróficas para paliar la crisis económica de Argentina".
Este año el rojo presupuestado es de casi $389 millones, según un análisis del Presupuesto Municipal. El 80% se va en gastos corrientes.
Las declaraciones fueron en el marco de la asamblea anual de la Unión Industrial de la provincia.
Los proveedores de grasa y margarina especulan con el valor de la divisa norteamericana y no venden.
El ministro de Hacienda de Misiones dijo: "La transparencia de la provincia hace a la transparencia de los municipios".
Entre ambas firmas, se crearon alrededor de 170 puestos de trabajo que benefician a la ciudad.
"Con esto completamos un 20% de aumento, cuando los índices de inflación hablan de un 11%", confirmó el funcionario.
El Gobernador se refirió a la citación a indagatoria que la fiscal Cháves dictó sobre el intendente de Lavalle, por el caso Tupac Amaru.
"A mitad de mayo vamos a tener novedades", lanzó con respecto a los futuros movimientos del economista.
Desde el Programa Promover, la Oficina de Empleo MCO, firmó un convenio con la Escuela N° 13.
El Frente Sindical y las dos CTA también adelantaron que el 1° de mayo instalarán más de 200 ollas populares en la Capital Federal.
El cobro de haberes estará habilitado desde esta noche y el lunes.
Culpabilizar por este proceso de crisis estructural y falta de reacción política al riesgo electoral puede servir sólo para calmar a los votantes de Cambiemos.
Al momento, las carnicerías no ofrecerán productos a ese precio.
En el ANSES de San Juan, cientos de personas se agolparon en las puertas de la entidad desde muy temprano.
Tendrá lugar este sábado 27 y domingo 28 en la Escuela N° 22, Bahía Golondrina.
De esta manera seran 62 los productos en las gondolas de los 3 supermercados nacionales radicados en la provincia. La provincia prepara una medida similar para comercios locales.
Las autoridades del país asiático ratificaron la importancia de tener vuelos directos entre los dos destinos del país.
La moneda extranjera inició las operaciones con una caída superior a los 60 centavos pero en las últimas horas la demanda volvió a sumar presión.
A tres meses de la llegada de los primeros aerogeneradores al giro 10 de Puerto Quequén y luego de haber sido homologado el convenio pertinente, se realizarán los traslados de los componentes en medio de un fuerte operativo que será controlado por la Subsecretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Necochea.
Las disertaciones prometen agudizar las miradas sobre aquello que comemos y que somos. Habrá una oferta gastronómica para todos los paladares.
Quienes estén interesados en participar deben acercarse a la Subsecretaría de Producción este viernes 26, entre las 8:15 y las 13:45. La expo, que se realiza por tercer año consecutivo, tendrá desarrollo en el SUM del Centro Vasco durante los próximos 11 y 12 de mayo.
Héctor Fratoni estará a cargo del Consejo hasta 2012.
El FMI no permite un tipo de cambio fijo por lo que habrá que convivir con un dólar muy variable y expectativas inflacionarias que serán difícil de aplacar.
Desde el Ejecutivo confían que el panorama negativo se resolverá y que el impacto en las elecciones no será determinante en Mendoza.
La jornada de ayer mostró una elevada volatilidad. Aparecieron rumores de nuevos cambios de Gabinete, pero en el Gobierno lo negaron.
El valor para el viaje bajó de $340 a $280
Ratificó su candidatura y dijo que no cambiará su plan económico. Wall Street mira con lupa las encuestas.
En respuesta a la crisis económica nacional, la gobernadora Rosana Bertone envió a la Legislatura un proyecto de ley para la protección del comercio y del empleo fueguino.
La ministra de Hacienda de Mendoza habló sobre el dólar, la inflación y dijo que aquí hay "espalda" para cumplir con los salarios.
Los cortes estarán disponibles los días viernes.
La gobernadora Rosana Bertone reunió en carácter de urgencia a todo el equipo económico para monitorear la crisis económica nacional y su impacto en la provincia.
El acuerdo fue anunciado por el Gobierno Nacional, y consiste en el congelamiento de precios de 64 productos.
Desde CAPRESCA manifestaron preocupación por la situación económica que hoy viven los ciudadanos y que se nota debido a la gran demanda de créditos.
El periodista pidió a sus seguidores que la elijan como una de las 7 Maravillas Naturales Argentinas.
Marcos Peña, encabezó un almuerzo con todos los ministros, que fue definida como de rutina por fuentes gubernamentales.
El Indec informó que la canasta básica aumentó un 4,3% en marzo y acumuló un alza de 12,8% en el primer trimestre del año.
La mayoría de los locales recién abrirán el jueves 2 de mayo, teniendo en cuenta el feriado del 1°.
Se trata de un proyecto impulsado por el concejal y candidato a Intendente de Río Grande, Paulino Rossi. Está destinado a jóvenes entre 18 y 24 años y serán capacitados durante 4 meses para iniciarse en el mundo laboral.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) dio a conocer los valores de la Canasta Básica de Alimentos y Total.
La medida se implementará el próximo martes en consconancia con Capital.