Vía Mendoza
Presentaron un proyecto de "Emergencia Alimentaria" en Mendoza
Protectora Fuerza Política lo hizo en la Legislatura provincial acompañada por referentes de comedores y merenderos que asisten en barrios de varios departamentos.
Protectora Fuerza Política lo hizo en la Legislatura provincial acompañada por referentes de comedores y merenderos que asisten en barrios de varios departamentos.
Así lo confirmó la Bolsa de Cereales de la provincia y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La cotización del dólar está en 60 pesos en la capital misionera. En Iguazú se ubicó en un promedio de 59 pesos, un 3,28 % menos que este miércoles.
"Hay respuestas urgentes que nosotros no podemos asumir y que son responsabilidad indelegable del Estado", señalaron desde la central sindical.
Están dentro de la Secretaría de Transporte dependiente del Gobierno puntano a la espera de una solución inmediata.
Por la suba, las ventas desde marzo a agosta han bajado al menos un 30%.
La asesora presidencial norteamericana está en Jujuy desarrollando una agenda que pone foco en la sociedad civil y las mujeres
Establece la devolución de un monto de hasta $2.000 por los aportes provisionales, del mes de agosto y septiembre.
En el marco de la suba del costo de vida, desde el Colegio de Martilleros aseguran que se debe tratar de lograr un equilibrio entre las partes.
Los trabajadores judiciales llevan ocho meses sin cerrar paritarias y desde el ejecutivo manifiestan que no hay fondos.
Se cumplen 85 años de la fundación de la Cooperativa Servicios Anexos y Vivienda Ltda de Pergamino.
El candidato a gobernador de Consenso Federal apoyó al abogado y juntos pidieron declarar la emergencia alimentaria.
Es por 24 horas y está convocado por la CTERA en repudio a las agresiones sufridas en Chubut. Cómo influye en las escuelas carlospacenses.
El Ministerio de Trabajo confirmó además un incremento en la cantidad de procedimientos preventivos de crisis.
Se sumaron formalmente más comercios de distintas localidades del territorio chaqueño para asegurar un precio de venta al público de 55$ por kilo.
El complejo foresto industrial tuvo una suba global del 14 % empujada por los productos celulósicos y madereros.
Antes de la última devaluación se calculaba que la obra costaría 150% más que lo presupuestado. La caída en la venta de pasajes y la excesiva dependencia del aporte provincial dilatan los plazos.
Se trata de 19.743 vehículos vendidos. En comparación con el mes anterior hubo una ca´da del 2,3%.
"Pagamos los insumos en dólares y al momento de vender, el producto es en pesos", señalaron desde el sector.
El ajuste ya supera el 35%, y en algunos casos asciende al 50%. El nivel de morosidad se incrementó al 7%, según la Concejalía Popular.
Por primera vez en la historia zonal, unos 30 oleros que fabrican ladrillos tuvieron un ciclo de capacitación en la Universidad de Misiones.
Los diputados renovadores de Misiones, que adhieren al misionerismo en la Cámara de Diputados, reclaman una urgente ayuda alimentaria.
Desde la secretaría de Economía afirman que hubo una mejoría notoria en el cumplimiento por parte de los contribuyentes.
Se conoció relevamiento anual llevado a cabo en Caleta Olivia realizado en los distintos mercados de la misma.
Los distritos aliados como provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Mendoza y Córdoba fueron las más beneficiadas.
La hija del Presidente norteamericano arribará esta noche a Jujuy para participar de actividades en Purmamarca el jueves
Es por el congelamiento de precios al combustible que lanzó Nación por tres meses.
En el marco de la protesta a nivel nacional, en el mediodía de este miércoles decidieron manifestarse frente a una de las sedes de ANSES.
Mañana jueves 5 de septiembre continúa el pago de sueldo a los agentes de la Administración Pública Provincial y municipios.
Los rubros con caída más significativa en las ventas han sido: Relojería y Joyería, Electrodomésticos, Materiales de la Construcción y Textil Blanco.
Abarca 660 km del corredor y beneficiará a más de 16.000 usuarios. Es financiada por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión superior a los $1.000 millones.
El gremio recogió las quejas de sus afiliados, emitió un fuerte comunicado y se reunió con la Provincia. Lo devolverían por planilla complementaria.
El documento fue remitido a la Cámara de Diputados para que sea analizado y debatido por los legisladores. El proyecto incorpora los recursos provenientes de coparticipación.
El líder del oficialismo en la Cámara baja habló tras la reunión con el presidente Mauricio Macri.
La medida va en línea con el debilitamiento de las expectativas económicas del país.
Los agentes activos y pasivos de la administración pública comenzarán a percibir sus haberes a partir de mañana.
El presidente de la Sociedad Argentina de Técnicos de la Caña de Azúcar habló en el marco del Congreso Internacional que se está desarrollando en Tucumán.
La caída interanual en ventas de autos, motos y maquinarias es del 31,9 por ciento.
El pago de agosto fue de $8 millones, dos más en concepto de adelanto. Todavía no se definió el aumento de boleto o el boleto escolar gratuito.
San Rafael y General Alvear fueron afectados. Ciruelos y durazneros los cultivos con mayor daño.
De no hacerlo, podría haber "efectos adversos en materia de reactivación del consumo", argumentó la resolución.
La Sociedad Rural presenta su 81° Exposición del 4 al 8 de septiembre, en el predio de la ruta Nº8, KM 220.
Todavía lo tiene que convalidar la Nación para que lo tome la SUBE, pero regiría desde este lunes 16 de septiembre. La inflación y la quita de subsidios, los motivos.
Los contribuyentes de la Tasa de Seguridad e Higiene a partir del 1 de septiembre cambió de modalidad.
La secretaria adjunta de la central sindical consideró que las políticas de Cambiemos "no son al azar sino es un objetivo buscado".
Fuentes de la Cancillería argentina dijeron que la hija del Presidente de EE.UU. llegará al país este miércoles por la noche y al día siguiente iniciará su agenda en la provincia
El ministro de Hacienda destacó que trajeron "calma" y afirmó que la salida de depósitos en dólares de los bancos privados bajó 40% respecto al lunes.