Vía Corrientes
Gobierno de Corrientes paga plus con los salarios de septiembre
Los agentes activos y pasivos de la administración pública comenzarán a percibir sus haberes a partir de mañana.
Los agentes activos y pasivos de la administración pública comenzarán a percibir sus haberes a partir de mañana.
El presidente de la Sociedad Argentina de Técnicos de la Caña de Azúcar habló en el marco del Congreso Internacional que se está desarrollando en Tucumán.
La caída interanual en ventas de autos, motos y maquinarias es del 31,9 por ciento.
El pago de agosto fue de $8 millones, dos más en concepto de adelanto. Todavía no se definió el aumento de boleto o el boleto escolar gratuito.
San Rafael y General Alvear fueron afectados. Ciruelos y durazneros los cultivos con mayor daño.
De no hacerlo, podría haber "efectos adversos en materia de reactivación del consumo", argumentó la resolución.
La Sociedad Rural presenta su 81° Exposición del 4 al 8 de septiembre, en el predio de la ruta Nº8, KM 220.
Todavía lo tiene que convalidar la Nación para que lo tome la SUBE, pero regiría desde este lunes 16 de septiembre. La inflación y la quita de subsidios, los motivos.
Los contribuyentes de la Tasa de Seguridad e Higiene a partir del 1 de septiembre cambió de modalidad.
La secretaria adjunta de la central sindical consideró que las políticas de Cambiemos "no son al azar sino es un objetivo buscado".
Fuentes de la Cancillería argentina dijeron que la hija del Presidente de EE.UU. llegará al país este miércoles por la noche y al día siguiente iniciará su agenda en la provincia
El ministro de Hacienda destacó que trajeron "calma" y afirmó que la salida de depósitos en dólares de los bancos privados bajó 40% respecto al lunes.
Los trabajadores del Estado cobrarán sus salarios a partir del jueves 5 de septiembre.
Se acumulan deudas, hace dos años que no les actualizan presupuesto y les ofrecen pagos hasta a 90 días. Analizan ir al Concejo.
A pesar de la incertidumbre tras los anuncios del gobierno, en las entidades bancarias de la ciudad hubo más consultas pero todo funcionó como un día normal.
En General Alvear y distritos de San Rafael la temperatura descendió hasta los 9° bajo cero. Preocupación.
La devaluación posterior a las elecciones empeoraron todos los pronósticos. Bancos y consultoras esperan un dólar de $66,7 para diciembre.
En el último año, el espectro creció 16,23%, según datos oficiales.
Por la crisis económica tras las PASO, el Gobierno decretó restricciones, lo que provocó la vuelta del mercado negro.
En visita oficial, la asesora de la Casa Blanca arribará junto al vicesecretario de Estado de EE.UU., John J. Sullivan
El economista analizó la crisis en el país y cuestionó el papel del Fondo Monetario Internacional (FMI).
EL petitoro elevado al ejecutivo, solicita que "urgentemente se activen todos los recursos necesarios para garantizar la alimentación diaria de quienes se encuentran desocupados".
La Gobernadora se refirió a las acusaciones realizadas por la parlamentaria, sobre el presunto "masivo pase de personal político a planta permanente del Estado".
Entre -7 y -8 grados bajo cero se registraron en las chacras y campos de la provincia. El durazno, ciruelo, almendros y cerezos entre los más afectados.
La divisa estadounidense se mantiene más estable que días anteriores tras el anuncio de las medidas económicas.
La tienda brasilera abre sus puertas en la ciudad en noviembre. Uno por uno, los lugares en los que podés ingresar.
La ministra de Gobierno adelantó que este martes cobrarán los aumentos retroactivos de junio.
El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Desarrollo y Comercio Exterior dependiente de la Secretaría de Comercio y a través de TDFexporta, brindará un seminario sobre Herramientas para la exportación.
Lo habían solicitado los productores. Se mantiene el 10% de descuento por el pago total en una cuota.
Desde Smata brindaron detalles sobre una reunión del candidato presidencial con directivos de la automotriz.
El presidente del Círculo Odontológico de Rafaela, Matías Seffino, adelantó que si no llegan a un acuerdo con las obras sociales, dejarán de atenderlas.
El ministro de Obras y Servicios Públicos Luis Vázquez firmó el contrato para ampliar el Salón de Usos Múltiples de la Escuela N° 6 Entre Ríos paraje Lago Escondido de Ushuaia.
El Gerente del Banco Formosa, Daniel Higa, habló tras el anuncio a través de un decreto del control de cambios que oficializó el Gobierno Nacional en las últimas horas. El dólar es la única reserva de valor que tenemos los argentinos, dijo.
En la sede la UIA, los industriales se reunieron para analizar el impacto de las medidas económicas y consensuar un plataforma para los candidatos.
Las Reservas Internacionales de la entidad que preside Guido Sandleris finalizaron este lunes en US$ 53.144 millones.
Aseguran que el actual precio de $31,90, que rige desde el domingo, es insuficiente.
El senador nacional por Jujuy reclamó que se declare la "emergencia alimentaria" para "asegurar el alimento de cada ciudadano
Una familia necesitó $11.133 para no ser indigente y 29.907 para no ser pobre.
Es para trabajar en la búsqueda de "mayor consenso" político con la oposición, según explicaron desde el oficialismo.
Muchas consultas sobre el valor de la moneda. Pocas operaciones según los arbolitos.
El octavo mes del año registró así una baja de 10% con respecto a julio, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
El presidente del Banco Central encabezó una conferencia de prensa después de que el dólar bajara $3,62.
La Gobernadora fueguina disparó contra el actual Ministro de Hacienda y contra las políticas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional.
La suba en promedio es del 6% y entró en vigencia en septiembre.
Tiene más de 600 puntos de venta en el país y planea facturar $500 millones.
La propuesta tendrá un monto total de 500 millones de pesos.
En los primeros ocho meses quedó unos seis puntos por debajo de la inflación.