Vía País
Oficializaron aumentos del 8,74% en jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo para diciembre
El incremento fue oficializado a través del Boletín Oficial, de acuerdo a lo establecido por la ley de Movilidad.
El incremento fue oficializado a través del Boletín Oficial, de acuerdo a lo establecido por la ley de Movilidad.
Más de 40 representantes del sector en Misiones se reunieron en Eldorado para debatir la limitación de plantaciones. Plantearon además una Mesa Provincial encabezada por el gobernador electo.
El intendente y el presidente de la Cámara Económica se reunieron en la municipalidad para ultimar detalles de la organización del evento en conjunto con la Embajada de Uruguay.
De acuerdo a los primeros relevamientos, el 75% de los establecimientos educativos están cerrados. En un 14% se trabaja parcialmente. Y en el once restante, no hay adhesión porque había activdades programadas.
Así lo aseguró la Coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno. La cuota, el mes que viene, subía 30%. Si bien lo hicieron verbalmente, todavía no se oficializó la renuncia de la comisión vecinal del barrio.
Los incrementos más importantes se registraron en carne vacuna, elementos de aseo personal, galletitas y bebidas. Advierten que podría haber nuevos ajustes.
El Concejo Municipal prorrogó por 12 meses la obligación de cambiar los coches superados los diez años. El mismo beneficio obtuvieron los remiseros.
Este miércoles salieron los primeros contenedores con los productos de la firma de Monte Cristo.
El ministro de Hacienda dijo que Mauricio Macri dejará el auto en la banquina, pero con mejores posibilidades de salir a la ruta que en 2015.
Se acordó una conciliación obligatoria hasta el 19 de noviembre. Los trabajadores habían anunciado un paro para mañana.
Todo el material recuperado proviene de los puntos verdes.
Se lleva a adelante cada mes reuniendo a una gran cantidad de feriantes locales.
El presidente electo fue entrevistado por el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa. "Nosotros no somos como Macri, nosotros no mentimos", aseguró.
Richard Battagión -Aysam- explicó el problema se debe a que hay cientos de conexiones clandestinas en el acueducto Potrerillos en el Oeste de Luján.
La normativa aprobada por la Legislatura regula la venta directa otorgando un marco legal y protegiendo a revendedores y consumidores.
Sería la empresa Sarandí quien estaría dispuesta a instalarse. Esto podría confirmarse la semana que viene. Podría tomar la mano de obra que dejaría Massalin Particulares.
Lo afirmó el vocero del organismo multilateral de crédito, Gerry Rice, durante una conferencia de prensa.
Apenas llegado de México, el presidente electo se reunió con el titular del organismo, Luis Alberto Moreno.
Cada vez son más los que deciden viajar a otra localidad en busca de montos más accesibles, lo que derivó a su vez a que comercialicen el producto al costado de la ruta.
Javier Harfuch es representante de la empresa ERSA y dijo que ese es el cálculo empresarial. El boleto urbano hoy tiene un costo de 19 pesos.
Lanzó la línea Ultraseries que fue desarrollada en su planta de Córdoba. A comienzos del año que viene estaría lista la ampliación de Malagueño que demandó una inversión de u$s 120 millones.
El predio está desde las 9 hasta las 14 horas en la Autopista de las Serranías Puntanas, km. 797,3 (camino a Mendoza).
Se trata de una línea de alta tensión que iba a conectar Mendoza con Buenos Aires, pasando por San Luis y el sur de Córdoba. Al igual que el gasoducto de Vaca Muerta, quedará para que lo licite el nuevo Gobierno.
El Ministro de Economía fueguino aseguró que "la suma que se adeuda asciende a más de 200 millones de pesos".
Quieren incorporar venta de pasajes, cobro de tasas e impresión de formularios oficiales, entre otros servicios.
En la semana los Secretarios Municipales estuvieron brindando detalles. Será la primera lectura del tema.
Se trata de la Primera Convención Internacional de Mujeres del Vino que se realizará en Italia del 19 al 22 de noviembre.
A su vez ratificaron el cronograma de pagos que comenzará este viernes.
El presidente electo contó detalles de su diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La compañía invierte US$ 4,5 millones para incrementar la producción en su fábrica de Libertador Gral. San Martín
"El cepo y el desdoblamiento cambiario son una estafa moral", disparó el economista.
El juez Marcelo Fernández, del Fuero Contencioso Administrativo, será el responsable de fallar sobre la problemática suscitada.
Será durante la reunión de la Mesa-Provincia-Municipios. El intendente Ramón Mestre no estará presente.
Desde la Cámara Argentina de la Construcción afirman que la situación es crítica. El Indec informó que la actividad cayó 8,5% en septiembre.
El Gobierno provincial dilata los pases a planta permanente y crece el temor de miles de trabajadores. Ahora estalló el conflicto en el Acuario, que tiene a todo su personal precarizado.
Son de la EESO N° 428 "Luisa Raimondi de Barreiro". La firma es Wayla Turismo. En todo el país, son 900 adolescentes que habían pagado su viaje de egresados.
Lo manifestaron en la reunión de Conciliación Obligatoria en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. Ofrecen mejoras en la indemnización a los empleados.
Será este viernes durante 24 horas con cese total de actividades. El gremio amenaza con endurecer medidas.
Son más de 30 familias las que se instalaron en su nuevo hogar en el barrio Cordón del Plata.
Los gremios determinaron que será el próximo jueves 14, para asistir a la audiencia por el amparo sindical
Los deslizamientos de suelo detectados hace más de un año ocurrieron en las márgenes del río Santa Cruz.
Son alumnos del Instituto Centenarios que fueron campeones en el certamen que organizó la Universidad Nacional del Sur.
El Corrientes Hot Wek está dando los frutos. Son 200 comercios adheridos a una serie de descuentos.
El Calafate cierra su calendario de acciones promocionales en Londres.
Regresa mañana a Estación Solier, durante el mes se realizará en el Polideportivo Municipal de Rio Dulce 50 y en el barrio Nueva Bahía Blanca.
La iniciativa podría ser tratada en el recinto durante noviembre.
El intendente Martín Yeza explicó que la medida responde a "un reclamo histórico" de la Cámara de Comercio de Pinamar.