Vía Córdoba
24M: Sonia Torres y un llamado a la Memoria desde su casa
La titular de la filial cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo conmemoró en un video el Día de la Memoria. Además, pidió que la gente se quede en casa.
La titular de la filial cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo conmemoró en un video el Día de la Memoria. Además, pidió que la gente se quede en casa.
Desde sus cuentas oficiales de Twitter los clubes hicieron alusión al Día de la Memoria.
Ante la postergación de la tradicional marcha, los organismos de Derechos Humanos, instan a la comunidad a llevar a cabo una serie de acciones mediante redes sociales.
La actriz y funcionaria se confundió en un detalle y debió eliminar el mensaje.
El acto fue conmemorado frente al Monumento a los Caídos en Margarita Belén.
Convocaron a manifestarse a través de las redes sociales.
"Nunca más": el objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la dictadura militar.
Lo confirmaron las asociaciones de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y otros organismos de Derechos Humanos.
Por el momento se desconoce la nueva fecha en que se llevará a cabo.
En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia el "Colectivo Paravachasca por la Memoria" planificó una nutrida grilla con espacios de reflexión que comenzarán éste jueves.
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Dirección de Educación de Alta Gracia invita a los vecinos a participar de distintas actividades en la Casa de la Cultura.
Habrá conferencias y espacios de poesía del 14 al 20 de marzo.
El parque en homenaje a los caídos en la masacre ocurrida en 1976, va a estar listo antes del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La comunidad en general está invitada a participar de la proyección de las actividades. La cita es para este sábado 8 de enero a las 18 horas en Plaza Mitre.
Se trató de la masacre de más de 20 presos políticos durante a finales del primer año de la última dictadura cívico militar.
Ocurrió en una escuela de Neuquén y la imagen fue colocada sobre un pañuelo blanco.
El proyecto fue presentado por familiares de desaparecidos, integrantes de las mesas de huelgas patagónicas.
Los grafitis fueron hechos el domingo 24 durante la marcha por el Día de la Memoria.
La jueza penalista Felicitas Maiztegui Marcó, generó gran polémica tras publicar un tuit que se viralizó y causó gran repudio entre los usuarios de esa red social.
En la tarde de ayer las calles de la ciudad se colmaron de canticos, carteles, jovenes y familias completas en lo que fue la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia.
Miles de personas participaron de la caravana que partió desde San Martín y Garibaldi hasta la explanada de de Casa de Gobierno.
Durante el acto actualizaron la lista de desaparecidos de la última dictadura militar. Se trata de Susana Ossola, Miguel Zabala Rodríguez y Mario Godoy.
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y al cumplirse el 43° aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976.
Referente de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, leyó el documento en la marcha del 24M.
Se desarrolló en la mañana de este domingo en el Parque Don Tomás, a los pies del monumento donde se honra la memoria de 53 desaparecidos pampeanos, víctimas de la última dictadura cívico-militar.
En diversos puntos de Misiones, desde Posadas a Iguazú, hubo actos para recordar a las víctimas de la dictadura.
Este 24 de Marzo, bajo el hashtag #NuncaMás, funcionarios y principales candidatos dejaron sus mensajes en redes sociales.
El Centro Integrador Juvenil organizó diferentes actividades para la víspera del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Autoridades participaron de la misa y realizaron un homenaje a desaparecidos correntinos en el Cementerio.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia lleva a cabo diversas acciones para reflexionar sobre los derechos humanos y revalorizar la memoria.
Además, se refirieron sobre la situación que atraviesa la Escuela Especial Morzone.
Está organizado por el grupo autodenominado "Somos Pocos"
Boca, River, San Lorenzo, Independiente, Racing y otras instituciones deportivas publicaron en sus respectivas cuentas un mensaje alusivo a la jornada. Miralos!
La Casa Blanca manifestó que este material producido por 12 agencias de seguridad e inteligencia constituirá la mayor entrega de documentos desclasificados a otro Estado en cuanto a su volumen y calidad archivística.
Cerca de cien mil personas marcharon por el centro de la ciudad y se concentraron en el Monumento a la Bandera, donde tuvo lugar el acto central.
A 43 años del inicio de la última dictadura militar, se realizaron multitudinarios actos en la Plaza de Mayo.
A tono con lo que pasará en el resto del país, varias organizaciones se unieron en una movilización multitudinaria.
El Colectivo Paravachasca por la Memoria, como cada año en Alta Gracia, convoca a una marcha en conmemoración a los desaparecidos en la última dictadura cívico militar del país.
Está organizada por distintas instituciones y colectivos.
La Municipalidad dispuso múltiples cortes y desvíos por el acto del Día de la Memoria, Verdad y Justicia. El colectivo será gratuito.
La tradicional maratón es Libre, gratuita, y para todas la edades. Categorías familiar, participativa y competitiva.
La institución de Arroyito recibió a las autoridades en elDía de la Memoria, la Verdad y la Justicia
Rodolfo Suárez, intendente de Capital, reconoció que fue un error: "un funcionario, sin consultar, envió esa nota", confesó.
Los eventos se llevarán a cabo el domingo en la Plaza San Martín.
La iniciativa es organizada por el CEPEA "Libertad". La institución invita a los artístas locales a sumarse.
Se llevará a cabo el sábado 23 de marzo a partir de las 20 hs. en la Plaza del Estudiante.
El sábado 23 de febrero se realizará la segunda reunión en la Plaza Mitre. Invitan a la comunidad a sumarse.