Vía Tucumán
Música latinoamericana en Amaicha del valle
Se realiza un festival con bandas tucumanas que tienen un rasgo en común: latinoamerica en su música.
Se realiza un festival con bandas tucumanas que tienen un rasgo en común: latinoamerica en su música.
"Las mujeres sostienen la mitad del cielo" puede apreciarse en la Mediateca de Godoy Cruz.
Los músicos participarán del Mercado Cultural que se ralizará desde el 15 hasta el 17 de febrero en Mendoza.
Tiene 14 años y ya participó en importantes puestas escénicas bajo la dirección de Paloma Herrera y Julio Bocca.
La inversión que demandará la obra supera el millón de pesos. En el proyecto participan miembros de las comunidades originarias de la región
Dirigida por el argentino Juan Antin, la película está dirigida a la familia y es "un mensaje de amor, respeto y gratitud a nuestra apreciada Tierra"
La comunidad vivió hace más de 1.500 años a 3.400 metros de altura, en plena cordillera de Los Andes.
El tradicional encuentro de la música y la gastronomía quebradeña en Maimará, tendrá su edición número 42
La delegación local está compuesta por los escritores Mercedes Fernández, Fabián Sevilla y José Niemetz; el trovador Víctor Hugo Cortez y el artista plástico Doménico Cirasino.
Para bailar y disfrutar. El grupo de las históricas artistas tucumanas se presentará esta tarde.
El MICLaR se sigue desarrollando en el Paseo Cultural Castro Barros mostrando todo el potencial artístico que producen los diferentes sectores de las artes en La Rioja. Cada jornada tiene un cierre con espectáculos de música danza.
Hasta el viernes 22 de febrero realizarán las inscripciones en la Estación Solier.
Música con ritmo latino, con el son de Mexico y Guatemala, para bailar y disfrutar. Esta noche, con entrada gratuita.
Este miércoles a las 19 horas comenzó el seminario "técnica y expresión" con más de 40 participantes.
La autora estará el viernes 8 de febrero, a las 19.30, en el Paseo del Buen Pastor, con entrada libre y gratuita. El sábado brindará un taller vivencial de Terapia de Regresión.
La emisora en su frecuencia de fm 90.9, acompaña a los rosaleños cada día con programas locales y nacionales. Además, siempre con la música que la caracteriza desde el 3 de Febrero del 2009.
Este miércoles 6 de febrero se dictarán 4 seminarios intensivos para mayores de 15 años en la Estación Solier, totalmente gratuitas.
La propuesta seduce con actividades al aire libre durante los fines de semana hasta marzo.
Todos los fines de semana en el Paseo Ernesto Villalobos, música, espectáculos culturales y venta de originales objetos de diseño, indumentaria, artesanías y libros.
El Fiscal de Estado presentó una demanda por daños y perjuicios contra los directivos de la empresa y reclama que los funcionarios respondan con su patrimonio por los daños.
El cantante tucumano ganó el premio que le permitirá subir al escenario mayor en la próxima edición de Cosquín.
Las clases comienzan el 18 de febrero y son gratuitas, pero con cupos limitados.
El intendente Claudio Queno fue la única autoridad que representó a Tierra del Fuego, Argentina, en el evento internacional del asado más grande de la isla.
El arte y la memoria se unen en un nuevo aniversario de las inundaciones ocurridas el 15 de febrero de 2015.
La Secretaría de Cultura de la Provincia llevó adelante durante los días viernes 1 y sábado 2 el último certamen Pre Chaya que consagró a los artistas que actuarán en el festival Chaya 2019.
Una multitud asistió a las dos primeras jornadas de la 43º Edición de los Corsos Provinciales de Aguilares.
La muestra podrá visitarse durante febrero en el Museo de la Ciudad Casa de Hernández
Será esta noche y habrá un espectáculo folklorico.
Festivales, ferias, exposiciones, fiestas patronales, gastronomía y el incio del carnaval son algunas de las actividades para este mes en Jujuy.
A 54 años de su primera actuación en el Festival de Cosquín, Google destaca a "la negra" en su doodle.
El Gobernador Juan Manzur recibió en el Salón Blanco, a la delegación que representó a la provincia en Cosquín.
La delegación volvió a desplegar música y talento en el escenario mayor Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina
El recital será con entrada gratuita. Presentarán un repertorio de música popular argentina y latianoamericana.
Las familias podrán disfrutar de un espectáculo de tango y folclore a orillas del Dique Celestino Gelsi.
Es a beneficio del espacio Taller de Talleres.
El llamado apunta a los nuevos valores que quieran abrirse camino.
Las actividades comienzan este jueves y se extenderán hasta el 3 de marzo con los Corsos en el Parque Lineal.
Serán tres puntos de venta en Corrientes y uno en Resistencia.
El objetivo es fabricar un busto de bronce de la luchadora por la independencia que le da el nombre a la institución.
El artista de El Maitén participó de una entrevista a través de las redes sociales. Es el único patagónico en el festival.
José Luis Moure, el presidente de la Academia Argentina de la Lengua, habló de los temas que marcarán agenda en el evento.
La banda local ultima detalles para lo que será la presentación de su ultimo material discográfico Sentimiento Natural con un renovado show y puesta en escena.
La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia, invita a todos los ciudadanos a participar de las actividades de verano.
La entrada es libre y gratuita.
Los Corsos de Aguilares se presentan con entrada gratuita, sin consumo de alcohol y con espacio para discapacitados.
La comunidad artística de Jujuy rinde homenaje al exquisito charanguista, al cumplirse un mes de su fallecimiento
Te presentamos un resumen de las distintas opciones culturales, artísticas y musicales que ofrece la provincia.