Vía Jujuy
Una muestra colectiva retrata el singular carnaval de las Yungas
La exposición montada en el Centro de Visitantes Ledesma, en Libertador General San Martín, repasa cultura, historia y tradición de la selva jujeña
La exposición montada en el Centro de Visitantes Ledesma, en Libertador General San Martín, repasa cultura, historia y tradición de la selva jujeña
Esta noche será el cierre de la 45º edición con la presentación exclusiva del Paz Martínez.
Este sábado a partir de las 20 horas en el barrio Nueva Bahía Blanca se festeja el tradicional Carnaval con la "Murga de la Abuela".
La bandera ProVida se hará lo más larga posible, con el logo de cada ciudad que participe y con un total de 18 provincias adheridas.
Agenda de todas las actividades que se realizarán el último finde de Febero en la Comarca.
Los bailarines que quedan seleccionados perciben un sueldo desde Marzo a Diciembre.
La distinción es entregada por el Gobierno de Misiones. Lo reciben 10 mujeres por su aporte al desarrollo cultural
El llamado y selección se realiza en convenio con el Foto Club Córdoba. Podrán exponer sus obras en un espacio de alta rotación de público.
Del jueves al domingo, estos son los bailes de la música de Córdoba.
Las autoridades provinciales buscan la manera de ayudar a los Corsolini para que puedan cumplir con el pedido municipal y seguir en funcionamiento.
Se realizará en los meses de marzo y abril.
Ya se sabe el número de agrupaciones que se desplegarán por las calles en diferentes puntos de la ciudad para celebrar el Carnaval 2019 en Ushuaia.
Son 5 los postulados en distintas categorías. Los premios Gardel distinguen lo más destacado de la música nacional.
Una propuesta que combina varias disciplinas del arte desde el disparador de la literatura. Además, el lanzamiento de BookTruck. Cómo participar.
Serán dictados en La Minerita
Ya están abiertas las inscripciones. Hay requisitos específicos que cumplir.
El domingo se realizó el cierre del proyecto.
El artista puntaltense Jorge Máximo Dominici participó de invitado en el 45° Festival de Música Popular de Baradero, una de las fiestas más importantes del calendario anual de la provincia de Buenos Aires.
Desde las 19 hs. en Arroyito se presentan Los Motivos del Lobo, ConFusión y The Volvos
¿Qué es eso del trap? Muchos padres se lo preguntan. Estos son los secretos del género desprendido del hip hop, que cautiva a los adolescentes y algunos más chicos y tiene en la Argentina sus ídolos propios como Duki, Cazzu y Khea.
Este fin de semana se realizará un festival de Tango y un artista tucumano expone sus dibujos.
Más de 60 personas trabajan a todo ritmo en la construcción del escenario de "Tejido en tiempo de Vendimia" cuyo Acto Central será el sábado 9 de marzo. La obra tiene 65% de avance. Mirá la agenda.
Fueron seis noches distribuidas en distintos barrios de la capital correntina. Hoy se sabrá la comparsa ganadora.
Estará montada sobre las rejas de la Plaza Cielo Tierra. Cuatro fotógrafos reflejaron a los deportistas extremos del programa CBAX en el Cosquín Rock.
La actividad será en adhesión a la jornada por el 15F.
El Archivo Histórico Municipal no descansa en informar y hacer conocer la historia de la ciudad en diferentes formatos.
Se realiza un festival con bandas tucumanas que tienen un rasgo en común: latinoamerica en su música.
"Las mujeres sostienen la mitad del cielo" puede apreciarse en la Mediateca de Godoy Cruz.
Los músicos participarán del Mercado Cultural que se ralizará desde el 15 hasta el 17 de febrero en Mendoza.
Tiene 14 años y ya participó en importantes puestas escénicas bajo la dirección de Paloma Herrera y Julio Bocca.
La inversión que demandará la obra supera el millón de pesos. En el proyecto participan miembros de las comunidades originarias de la región
Dirigida por el argentino Juan Antin, la película está dirigida a la familia y es "un mensaje de amor, respeto y gratitud a nuestra apreciada Tierra"
La comunidad vivió hace más de 1.500 años a 3.400 metros de altura, en plena cordillera de Los Andes.
El tradicional encuentro de la música y la gastronomía quebradeña en Maimará, tendrá su edición número 42
La delegación local está compuesta por los escritores Mercedes Fernández, Fabián Sevilla y José Niemetz; el trovador Víctor Hugo Cortez y el artista plástico Doménico Cirasino.
Para bailar y disfrutar. El grupo de las históricas artistas tucumanas se presentará esta tarde.
El MICLaR se sigue desarrollando en el Paseo Cultural Castro Barros mostrando todo el potencial artístico que producen los diferentes sectores de las artes en La Rioja. Cada jornada tiene un cierre con espectáculos de música danza.
Hasta el viernes 22 de febrero realizarán las inscripciones en la Estación Solier.
Música con ritmo latino, con el son de Mexico y Guatemala, para bailar y disfrutar. Esta noche, con entrada gratuita.
Este miércoles a las 19 horas comenzó el seminario "técnica y expresión" con más de 40 participantes.
La autora estará el viernes 8 de febrero, a las 19.30, en el Paseo del Buen Pastor, con entrada libre y gratuita. El sábado brindará un taller vivencial de Terapia de Regresión.
La emisora en su frecuencia de fm 90.9, acompaña a los rosaleños cada día con programas locales y nacionales. Además, siempre con la música que la caracteriza desde el 3 de Febrero del 2009.
Este miércoles 6 de febrero se dictarán 4 seminarios intensivos para mayores de 15 años en la Estación Solier, totalmente gratuitas.
La propuesta seduce con actividades al aire libre durante los fines de semana hasta marzo.
Todos los fines de semana en el Paseo Ernesto Villalobos, música, espectáculos culturales y venta de originales objetos de diseño, indumentaria, artesanías y libros.
El Fiscal de Estado presentó una demanda por daños y perjuicios contra los directivos de la empresa y reclama que los funcionarios respondan con su patrimonio por los daños.
El cantante tucumano ganó el premio que le permitirá subir al escenario mayor en la próxima edición de Cosquín.