Vía Oberá
Ajustan los últimos detalles para la edición virtual del Oberá en Cortos
El encuentro 17 se realizará entre el 12 y el 16 de octubre con una variada agenda.
El encuentro 17 se realizará entre el 12 y el 16 de octubre con una variada agenda.
La provincia lleva adelante la remodelación y puesta en valor del Centro Cultural Roque Sáenz Peña; un edificio del año 1931 ubicado en calle Carbó de Paraná. El lugar tendrá una sala de espacio único con capacidad para 450 butacas y un escenario de 118 metros cuadrados.
La joven escritora concordiense nos vuelve a enamorar con una nueva columna semana; esta vez nos regala poemas.
Las inscripciones son hasta el 19 de octubre, y se podrá participar de forma virtual en tres categorías: Sub 15, Sub 18 y Adultos Mayores.
El próximo martes se hará entrega de este nuevo capítulo que hará un recorrido por la Historia y la Colección del Museo Provincial de Bellas Artes de Mendoza.
Te proponemos conocer una isla paradisíaca, la primera sinagoga de la provincia y una construcción con diseño de Carlos Páez Vilaró a semejanza de Casapueblo.
Para acceder a esta ayuda, los artistas de todos los rubros deben anotarse en el registro disponible en el sitio web de la Secretaría de Cuultura.
La serie lleva por nombre La Música en que flotamos (verso de Juan L. Ortiz) y abre con Pájaros de nuestra tierra, de Marcelino Román y Comarca nodriza, de Ruth Fischer. Ya está disponible en las librerías de la ciudad.
La apertura del Museo Carlos Alonso, Mansión Stoppel, es uno de los hitos culturales de los últimos años. Desde el 2 de octubre se podrá ver, a través de YouTube.
Todos los estudiantes que quieran participar del concurso por la semana del estudiante, podrán hacerlo hasta el 4 de octubre.
Impulsado por distintos sectores de la cultura de Coronel Rosales, creó un sitio web para el registro de artistas de las diferentes ramas del arte.
Hasta fines de octubre, el Gobierno de Mendoza desarrolla la edición 2020 del encuentro de rock más importante de la provincia.
Por el 103 aniversario de su nacimiento, el músico será homenajeado toda la semana con cortos de José Issa sobre su vida y legado.
Colectividades: lanzan el circuito correspondiente a Francia
En la Sala Biblioteca se exhibirá Urbex, la obra de Juan P. Osses y continuarán las muestras de Hugo Costanzo y Leonardo Bulla.
Organizado por la Dirección de Cultura y colaboración de la concejal Mariana Vergara.
Debido a la pandemia, este año será de manera virtual del 12 al 16 de octubre.
Será el próximo 12 de octubre en la República de los Niños.
Artístas de Gualeguaychú repudiaron una convocatoria municipal reclamaron medidas paliativas para enfrentar la pandemia.
Con un nuevo relato para Vía Concordia, la joven escritora nos vuelve a emocionar con las imágenes visuales creadas con sus palabras.
Se trata Manuel Pérez estudia Letras en la Universidad Nacional del Sur y se adjudicó un concurso internacional organizado por una revista.
Provienen del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires. Nuestro distrito es uno de los 10 que más ayuda recibirá en la provincia.
El espacio Desde el Pie debió cerrar sus puertas ante la imposibilidad de seguir sosteniendo el lugar sin poder trabajar desde hace seis meses, "Cerramos sin despedirnos por causa de la pandemia y no sabemos si podremos volver a abrir nuestro escenario", expresaron sus integrantes.
En la celebración de sus 40 años, el Salón Provincial de Salta se expande y acepta inscripciones hasta el 13 de noviembre.
La cultura permanente propone una reversión de la agricultura moderna y un uso ético de la tierra y los recursos. Cómo este sistema puede ser permanente con menos desgaste y mayor optimización.
La medida entrará en vigencia a partir de octubre; los artistas podrán actuar con formato acústico en bares y restaurantes. La situación epidemiológica de la ciudad nos permite tener algunas aperturas más y ser más permisivos, señaló Alfredo Francolini.
el viernes 25 de septiembre se lanzará el segundo circuito de la serie de diez que estarán dedicados cada uno a una colectividad en particular.
El cantautor y músico folclorista integrante del exitos dúo "Los hermanos Cuestas" falleció a los 76 años producto de complicaciones en su salud tras haber padecido coronavirus hace algunas semanas.
Se reuniría por primera vez el día 8 de Octubre, Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino.
La Municipalidad de La Plata ofrecerá distintas visitas por las salas del MUMART.
Los beneficiarios recibirán hasta $100.000. Cuáles son las bases y condiciones de estas líneas.
Será el 26 de septiembre en dos escenarios simultáneos, desde las 22 horas vía YouTube.
La Ciudad de Mendoza recibirá trabajos de pintura del 28 de septiembre al 8 de octubre.
El ilustrador, humorista gráfico, guionista y artista plástico tresarroyense resultó ganador del certamen internacional "Primer Concurso Internacional de Humor Gráfico Francisco de Quevedo".
Como cada semana, la joven escritora concordiense nos invita a compartir un nuevo relato con recuerdos de infancia, experiencias y aventuras convertidas en tesoros.
Son aportes económicos no reembolsables de hasta $100.000. Cómo presentarse.
Estaba internado en el hospital Evita, afectado por una enfermedad oncológica.
La presentación oficial será a las 17 horas, que será transmitida en el facebook La Nueva Cartelera Comodoro Rivadavia.
Sin la tradicional fiesta, este año debió adaptarse el festejo a las condiciones impuestas por el coronavirus.
La 18° edición de este evento será de manera virtual en la ciudad de Chajarí a causa de la emergencia sanitaria por coronavirus; desde el municipio convocan a librerías y editoriales a participar.
El concierto será el próximo 20 de septiembre a las 19 horas desde la terraza del Centro Cultural Medasur y con televisación de Canal 3.
Extienden la convocatoria para los certámenes Evita hasta el 19 de septiembre. Estos se realizarán de manera online.
De manera virtual se puede conocer el trayecto que realizaba y apreciar increíbles paisajes.
Del evento participaron 25 autos por show; el turismo es transversal y siempre debe trabajar coordinadamente con la propuesta cultural que ofrece el destino", expresó Aldo Alvarez, Secretario de Turismo local.
Como cada sábado la joven escritora concordiense nos acerca un nuevo capítulo de sus relatos.
A través de las páginas de Facebook de los Hoteles Eden y Viena, se podrán compartir relatos escalofriantes.
Hasta el viernes al 20 habrá una intensa programación online y en autocine.