Vía Ushuaia
Agenda Cultural de Tierra del Fuego
La Secretaría de Cultura invita a la comunidad a formar parte de las diversas actividades propuestas.
La Secretaría de Cultura invita a la comunidad a formar parte de las diversas actividades propuestas.
Será el próximo sábado 6 de noviembre en el Museo Municipal José Mulazzi.
La jueza federal María Servini de Cubría instó al Ministerio de Cultura a que el pago del subsidio a artistas se realice luego de las elecciones del 14 de noviembre.
Se trata de una semana en la que en nuestro país se celebra la cultura francesa, con diferentes actividades. Mendoza es una de las provincias participantes, escenario del Mercado Francés y del desfile de modas. Conocé el cronograma.
El coordinador del Centro Cultural invitó a todos a participar del encuentro de coros con entada libre y gratuita,
Ricardo Gabino Rojas Peña es el autor del libro, que será presentado en la Biblioteca Pública Municipal de Guaymallén, este viernes 29 de octubre.
Fue en el gimnasio del gremio de la Unión Obrera Metalúrgica. Se entregaron diversos kits de estudio a chicos y chicas.
La artista presentará su seminario “La Dimensión Creativa”.
Se llevará a cabo el próximo 30 y 31 de octubre con foco en la restitución de restos ancestrales.
La subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia estuvo en Radio Mitre y habló de las actividades realizadas en el mes aniversario de la ciudad y eventos culturales que se van a desarrollar a futuro.
Desde le Frente de Todos manifestaron que hay trabajadores de la cultura marplatense que no fueron invitados a los eventos que se organizan para trabajar de cara a la próxima temporada.
Ya se está palpitando la próxima edición de la fiesta más importante de Mendoza, ya que se conocieron los tres posibles proyectos que harán realidad la Vendimia del 2022.
Desde la organización invitan a todos los alumnos a participar de la exposición artística que se desarrollará en el marco de la tradicional celebración tresarroyense.
Hasta el domingo 31, en el Teatro Auditorium se exponen trabajos realizado por estudiantes de la Escuela de Artes Visuales, Martín Malharro.
Este fin de semana se realizó la tradicional “Fnzi Feria” en “La Casa de Enfrente” y reunió a cientos de personas que disfrutaron del arte de ilustradores locales.
Tristán Bauer anunció subsidio de hasta $ 15 mil pesos para los artistas y se entregará en octubre, antes de las elecciones. Cómo se otorgará y de qué manera inscribirse.
En el IX Encuentro Internacional de Coros “Articanta 2021″.
Este lunes a las 11 en la Villa Victoria se reconocerán los campos artístico, científico y humanitario a quienes se han destacado durante los años 2019 y 2020.
Este sábado por la tarde se presentó la obra “Noches de Arabia” para chicos que concurren a merenderos, comedores, clubes, Scouts, CINDI y Casa del Niño.
Será este domingo en la explanada del Museo Mar.
Este evento busca homenajear a los artistas musicales de Río Grande.
En el Concejo Deliberante se entregaron las tres ordenanzas que fueron iniciativas del bloque Juntos.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación acompañó la presentación de la película de Alfredo Lichter. El largometraje se proyectó en la Sala “Nini Marshall”.
En el IX Encuentro Internacional de Coros “Articanta 2021″
Organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tres Arroyos .
Será el próximo sábado 23 a las 19 horas.
La medida afecta a más de seis mil tandilenses.
Debido a la amplia participación y con la visión de ampliar capacidades en la sociedad, se definió continuar dictando el taller en 2022.
La novelista tresarroyense estuvo presente en la 4ta Feria del Libro de General Roca, Provincia de Río Negro presentando “Lo álamos juraron reencontrarnos”.
Con música en vivo y la participación de dibujantes de la ciudad que se dieron cita en el CCE.
El mismo se llevó adelante en el SUM del barrio Guacurarí. Varias personas participaron y lograron pasar una tarde amena con fines más que solidarios.
Le confirmaron a los integrantes del Pueblo Selk’nam que la Casa Cultural Rafaela Ishton carece de sustentabilidad jurídica respecto a la intimación de remate.
El coordinador del Centro Cultural San Francisco Gabriel Quaranta informó que las dos primeras fechas de Música al Patio fueron durante la Feria Mujeres de Emprendedoras, en este caso la tercera va destinada a las nuevas generaciones de músicos.
El evento involucra música, shows y gastronomía, que se desplegará en el centro de la ciudad.
El programa está destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años.
Por unanimidad, concejales aprobaron el proyecto de declaración que pone en valor a la capilla ubicada en Colonia Cuña Pirú, sobre la Ruta Provincial 223.
El mandatario fue recibido por los miembros del gabinete local junto al intendente local, Jorge Lovato y por el diputado provincial, Julio “Chun” Barreto.
Será el próximo sábado 16 de octubre en la Plaza Vasca.
La propuesta está destinada a niños de 4 a 8 años con entrada libre y gratuita.
Con música Jazz en vivo, la propuesta está destinada a todo tipo de dibujantes.
El mismo se llevará adelante desde el 23 al 30 de octubre en las instalaciones del polideportivo municipal “Danielito Pinof”.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS fue invitada a participar de la reapertura de Tecnópolis en el marco de sus diez años.
Juan Manuel Zorraquín, director de la posada, contó que reciben gran cantidad de visitantes y llamados por consultas.
Mucha gente quiso y pudo disfrutar del tan esperado show, junto con el feriado XXL que ayudó a que muchísimas más personas pudieran disfrutar de los atractivos del Parque junto con el broche de oro del cierre de la banda argentina de cumbia.
El Museo Municipal de Arte Moderno, el teatro Julio Quintanilla y la biblioteca Ricardo Tudela reabrirán sus puertas totalmente renovados.
Es otra de las obras que dejó el famoso ingeniero francés y que es patrimonio nacional desde 1971.