Vía Catamarca
Veliz: "Esperaba un anuncio convincente, con medidas concretas"
El ministro de Hacienda provincial se mostró disconforme con las declaraciones del presidente Mauricio Macri.
El ministro de Hacienda provincial se mostró disconforme con las declaraciones del presidente Mauricio Macri.
El mandatario jujeño valoró por otra parte las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, como la implementación de retenciones, para resolver la situación
El Gobernador sigue llevando a cabo gestiones para encarar un programa que beneficie a los sectores más afectados por la crisis.
Familiares y allegados de Ismael Ramírez relataron cómo fueron los instantes previos al fatal desenlace.
Pablo Sebastian Vallina utilizó su cuenta personal de Facebook para postear un video dirigido a Macri y logró en pocos días 449 mil reproducciones y más de 22 mil compartidas
El ministro absorbió dos carteras y afirma que el nuevo esquema permitirá una "mayor sinergia en toda la cadena productiva".
En medio de la tensión económica, el oficialismo lo solicitó por la reorganización que está teniendo el Gobierno.
Villegas indicó estamos pidiendo la intervención del Tribunal de Cuentas y estaremos a la resulta de alguna presentación que haga el Poder Ejecutivo Provincial.
El ministro de Servicios Públicos de Catamarca se refirió al anuncio hecho por Nicolás Dujovne.
La gobernadora de Catamarca se mostró crítica tras el mensaje de Mauricio Macri. "Esperaba alguna medida concreta", manifestó.
Lo dijo durante el acto por el aniversario de Nonogasta. En la ocasión el mandatario también les pidió a los comerciantes "no especular con los precios".
El ministro de Desarrollo Social se mostró crítico con las políticas nacionales y se mostró preocupado por el futuro.
Este domingo, el Gobernador se reunió con el presidente Macri para discutir sobre los cambios en el Gabinete Nacional.
Debido a los ajustes, Macri analiza la posibilidad de bajarle el rango a esa cartera.
Será a las 8.30, antes que el ministro de Hacienda de a conocer las nuevas medidas económicas. Antes de la apertura de los mercados y en medio de la crisis que llegó a poner el dólar en más de 40 pesos, y que mantuvo a la cúpula del Gobierno reunida durante el fin de semana.
Además de los cambios en el gabinete, consideran que es importante enfocarse en aumentar los ingresos con las retenciones al campo.
De no llegar los aportes desde nación se dificulta el termino del cuatrimestre.
El Gobernador de San Juan dijo que de esta crisis no se sale sin costos.
El intendente capitalino manifestó que ya concluyó su ciclo como jefe comunal y que hablará con la gobernadora para ver dónde puede ser útil al proyecto.
El gobernador de Tucumán se mostró preocupado por la situación económica que atraviesa el país.
El gobernador de Santiago se mostró preocupado por la realidad actual y destacó que peleará por lo que le corresponde a la provincia.
Serán desde el mediodía en San Francisco y se resentirá la atención al público.
El San Juan espera dos ofertas para retomar la zafra, el Santa Bárbara dio por culminada la actividad y esto podría extenderse al Ñuñorco.
Serían en septiembre y solicitaron al gobernador que la empresa ingrese nuevamente en el programa de subsidios de Nación.
El titular de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, refirió además que la caída del consumo y la devaluación alcanzan el 40%
Sucede a horas de una manifestación convocada para rechazar posibles recortes. Según medios locales, se confirmaron los despidos.
El presidente de la Cámara de Taximetristas de Paraná informó que pidieron una audiencia con la Municipalidad para rever las tarifas.
A la crisis de los carroceros se le suma la difícil situación de la línea blanca, jaqueada por importaciones, caída del consumo y tarifazos.
Según la Cámara de Comercio de Ushuaia en lo que va del año la caída total de ventas supera el 21% y los pronósticos para los próximos meses no son alentadores
Es por la baja de la recaudación propia por Ingresos Brutos y Sellos, y la baja de ingresos de origen nacional por Ganancias.
Con los derechos humanos en el centro de su política exterior, Canadá desató un conflicto diplomático con Arabia Saudita.
Vuoto, tras la reunión con las organizaciones, decidió conceder a sus trabajadores permiso de salida el próximo martes 7 de agosto, para facilitar la participación en la movilización
Tras la crisis que atraviesan las industrias UOM y AFARTE lograron un acuerdo para abrir períodos de retiro voluntario, habla de al menos 500 suspendidos en las empresas la provincia
El rector de la casa de estudios dijo que la "situación es compleja" y que han tenido que hacer uso del fondo anticrisis.
Entre las propuestas que acercó la provincia se planteó la fabricación de nuevos productos en la isla, financiación con bancos para incentivar el consumo y regular el ingreso de productos del exterior
Es una medida que comenzarían a adoptar desde el sector para afrontar la crisis. Trece establecimientos cerraron este año.
El incremento será del 10 por ciento y regirá desde el próximo miércoles.
Actualmente constituye un 2,8%. Por otra parte, bajó la subocupación.
Según una encuesta de la Consultora Neodelfos la visión de los fueguinos respecto a la situación económica empeoró con comparada con la del 2017: el 77% dijo que "estamos peor"
"La Provincia no busca poner palos en la rueda y pretende que el país salga adelante de la actual situación", dijo El Ministro de Economía de la Provincia José Labroca
Desde el Centro Comercial aseguran que los cambios de precios han desmejorado el consumo. El 39% de las empresas privadas de la Provincia son del sector comercial.
El diputado difundió un comunicado en rechazo al acuerdo entre el país y el Fondo Monetario Internacional.
Así lo definió el mandatario provincial luego de haberse reunido con el Presidente de la Nación.
Lo expresó tras una conferencia en el marco de la Feria Del Libro que finalizó este lunes.
El vicerrector de la UNLaR, José Gaspanello, se reunió con autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional y de Presupuesto Universitario nacional, con quienes evaluó el estado financiero del sector.
Aunque admite sufrir por la crisis, la entidad llama al diálogo como instancia fundamental.
La crítica situación de la firma radicada en Puerto General San Martín tiene en vilo a 125 trabajadores.