Vía Viedma
Río Negro lanzó un proyecto para sostener la actividad vitivinícola durante la pandemia
Se trata del plan "Vinos de Cercanía", que contempla la venta directa de vinos y espumantes bajo la modalidad de retiro en la bodega.
Se trata del plan "Vinos de Cercanía", que contempla la venta directa de vinos y espumantes bajo la modalidad de retiro en la bodega.
Se trata de una enfermera del Hospital Municipal y de dos empleados de la Cooperativa Obrera.
Lo informó este viernes el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario.
La medida fue anunciada por la Municipalidad y comienza a regir este viernes.
El doctor Miguel Duré, de 53 años, luchaba por su vida hace 23 días y se convirtió esta madrugada en la víctima número 81 de la pandemia de COVID-19 en Chaco.
Es una medida para verificar si se trata de habitantes argentinos que residen en la localidad salteña limítrofe con Bolivia.
Se trata de un híper de Carrodilla donde trabaja un hombre de 37 años que dio positivo al testeo. Aislaron a los empleados.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria en la provincia neuquina se confirmaron un total de 280 casos de COVID-19 de los cuales 119 ya se recuperaron, hay 154 casos activos y siete personas fallecieron.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 1.879 muestras.
Raquel Matkoski dijo que el sello de la enfermedad lo debe registrar el Lacmi, pero en su nosocomio se los asume y trata como positivos.
Este viernes ya rigen las nuevas limitaciones y caduca el resto de los permisos de circulación.
La funcionaria se encuentra en buen estado y realiza el aislamiento en su hogar.
La Justicia suspendió su utilización y aún no responde un recurso para su reactivación.
"Las camas se están ocupando a una velocidad no aconsejable, pero al día de hoy la situación está controlada", aseguró Daniel Gollan.
El transportista de 47 años pasó a Terapia Intensiva del Hospital Municipal por "una insuficiencia respiratoria" y permanece con asistencia respiratoria mecánica. La esposa y los dos hijos también están con síntomas de COVID-19 y esperan los resultados.
Los casos confirmados en la Provincia son 507 y hay 414 localidades sin infectados activos. Además, solo el uno por ciento de las camas con respirador está siendo utilizada.
Los empleados de comercio argumentan "el riesgo al que se exponen" en la pandemia.
Se lleva realizados más de 200 test PCR en torno a los nuevos casos.
El Subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi habló en Radio Mitre Ushuaia, acerca de cómo se está trabajando en la cartera municipal.
El tipo A se asocia a los casos más severos, mientras que las personas con grupo 0 estarían más protegidas.
Son 15 residentes y 17 trabajadores que fueron trasladados a distintos centros de salud porteños.
Desde la municipalidad de la capital rionegrina adviertieron sobre la relajación que observaron en los últimos días en la localidad.
En las últimas 24 horas, la localidad rionegrina registró tres fallecimientos por Covid-19.
Buscan que durante la temporada de invierno haya circulación de turistas locales.
El intendente Martín Insaurralde dio positivo de covid-19 y recibirá una transfusión de plasma de pacientes recuperados.
Fue confirmado por el Ministro de salud provincial, Diego Cardozo.
La funcionaria reconoció que en caso de realizarse, "sería una mentira. Y sería muy injusto", disparó.
Se trata de un camionero proveniente de Comodoro, cuyo hisopado dio negativo pero sigue en aislamiento.
La policía constató que los empleados no usaban barbijos y la cantidad de clientes superaba la permitida.
El aumento en las consultas se debe a que los porteños acuden a ese número ante cualquier síntoma o duda.
"Es un día de celebración para la industrua fueguina y nacional" expresó Melella.
El oficial de Policía presentaba, mal estado general, con neumonía aguda, hipotenso y con taquicardia.
"Tenemos que tomar una decisión ahora para que no se sature el sistema de salud", insistió.
Se busca superar los 4.500 estudios en diez días. Ya hay más de 400 camas disponibles y llegarán a 500 en el transcurso de esta semana para aislar casos leves. El gobierno chaqueño busca cortar la circulación comunitaria.
La provincia chaqueña es la segunda más afectada por la pandemia de COVID-19. En el territorio de Chaco hay un total de 1.407 los casos de coronavirus y se produjeron hasta el momento 78 fallecimientos.
La mandataria se había reunido con el presidente de la Nación, Alberto Fernández en Olivos.
Se acordaron nuevas medidas para realizar el aislamiento preventivo para aquellas personas que llegan a Esquel.
El gobernador de la provincia Omar Gutierrez indicó nuevas medidas a implementar para contener y evitar la propagación del virus COVID-19.
Desde el comiezo de la pandemia de COVID-19 en la provincia neuquina se confirmaron un total de 260 casos y siete fallecimientos.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 1.859 muestras.
La Federación Argentina de Municipios expresó por medio de un comunicado su apoyo a la iniciativa conjunta de la Municipalidad de Ushuaia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, por el curso online "Buenas Prácticas- Covid 19".
Se apunta a que cada vecino asuma su responsabilidad individual ante la pandemia.
Será para el desarrollo de métodos propios en el diagnóstico y vigilancia de Covid-19.
El hombre continuará su tratamiento en el Hospital Madariaga de Posadas.
A los dos casos informados el martes, se sumaron siete nuevos contagios.
El objetivo de estos test es detectar la presencia de anticuerpos que indiquen que hubo contacto con el virus y de esa forma poder realizar un mapa epidemiológico más preciso.
El hombre de 79 años, estuvo con requerimiento de asistencia respiratoria mecánica y su deceso fue a causa de su grave estado general, consecuencia del deterioro que produjo el Covid-19 en su organismo.