Vía Mendoza
Condenaron a Luis Lobos a cuatro años y seis meses de prisión
Su esposa recibió una pena de 3 años y 4 meses. Fueron sentenciados por administración fraudulenta.
Su esposa recibió una pena de 3 años y 4 meses. Fueron sentenciados por administración fraudulenta.
La Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal ordenó revisar el pedido del vicepresidente con uso de licencia de la firma Electroingeniería para recuperar su libertad.
El Club emitió un comunicado oficial luego de las declaraciones atribuidas a un defensor en el que asevera que el ascenso se logró por el soborno a jueces.
El programa ADN difundió un audio atribuido a Juan Tejera, jugador del club Celeste que el fin de semana ascendió a la B Nacional. ¿Qué ocurrirá ahora?
Hay más de 20 acusados e imputados acusado de desviar fondos entre 2008 y 2018 de la Legislatura provincial.
Se trata de un formulario on line para que el Congreso apruebe una ley de protección a testigos.
El ex funcionario delasotista es investigado en una causa que empezó la Afip por supuesta evasión millonaria.
Se trata de la localidad sanjuanina de Angaco. Las presuntas anomalías fueron detectadas por el Tribunal de Cuentas.
El fiscal Marijuan ordenó que investiguen el destino de casi $48 millones transferidos por la Secretaría de Políticas Universitarias en 2014 y 2015.
La Justicia rechazó su segundo pedido de recusación contra el juez Ramos Padilla.
Elizabeth Ogaz cometió un error al decir una palabra y ahora denuncia que no puede salir de su casa porque le hacen bullying.
El veredicto se dio a conocer en los tribunales federales de Retiro. Al empresario de la carne le habían negado la excarcelación la semana pasada.
El juez fue confirmado al frente de la investigación en la causa por presunto espionaje ilegal y extorsión a un empresario.
Desde el presidente hasta sus opositores políticos lamentaron la drástica decisión del exmandatario.
Volvió a insistir con una supuesta relación de la jueza con uno de los imputados.
La ministra de Educación pidió a la Legislatura una nueva fecha para responder a los diputados de la provincia.
El expresidente peruano era investigado por los presuntos delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias
En causas de corrupción, narcotráfico, terrorismo, lavado de dinero y asociación ilícita.
Un ex secretario del antiguo presidente recibió 4 millones de dólares en su cuenta.
El exmandatario falleció mientras era intervenido en un hospital de Lima. Tomó la drástica determinación cuando estaba por ser detenido por la Policía.
El empresario estaba de licencia desde noviembre tras ser procesado en la causa de los cuadernos de las coimas.
Es por la causa que busca determinar si existieron sobornos de la constructora brasileña y de sus socios locales para realizar el soterramiento del tren Sarmiento.
También dictaron falta de mérito sobre uno de los delitos atribuidos al presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Junto a su esposa y suegra, está acusado de cometer fraude a la administración pública en perjuicio del municipio.
El reclamo fue realizado por el concejal Baggio en contra del secretario de Transporte Fernando Palladino.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados de Nación presentó este jueves un proyecto que busca modificar el Código Penal.
Los allanamientos se realizaron en el marco de las causas por evasión fiscal contra las empresas contratistas del Estado, Secsa y Arcadio.
Se trata de Pedro Etchebest, el empresario que denunció por extorsión al falso abogado y al fiscal.
La presentación está relacionada con revelaciones surgidas de la investigación que lleva adelante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.
El empresario fue detenido el viernes por la noche en San Pedro, al sur de Cayo Ambergris. Llegará al país este martes por la noche.
El Vicegobernador asistió al foro en el que disertaron los jueces federales Julián Ercolini y Carlos Alberto Mahiques, y los fiscales federales Carlos Rívolo, Mario Villar y Raúl Plee
Se realizó en Jujuy el 1° Foro Global de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.
Fue lo que denunció la Oficina Anticorrupción (OA). La jueza Federal, María Servini de Cubría, estará a cargo de la investigación.
Se convirtió en Ley la Extinción de Dominio y el Estado mendocino ahora podrá recuperar bienes vinculados a actos de corrupción o narcotráfico.
La hija de la expresidenta tiene tiempo hasta el martes para comparecer ante Tribunal Oral Federal 5.
Abrió un ciclo de charlas en el que se debatirá sobre el robo al Estado desde la política. El primer orador fue Felipe Solá.
Los acusan de realizar servicios adicionales en supermercados chinos mientras estaban de servicio.
Se trata de Hugo "Rolo" Barriero, que estaba prófugo y pidió hablar con el fiscal de Dolores.
Rodrigo González había dejado de representar a D'Alessio tras enterarse de que usó su nombre en supuestas actividades ilícitas.
Víctor Manzanares declaró como arrepentido y apuntó a un hombre que ya había estado bajo sospecha por lavado de dinero.
El abogado del fiscal aseguró que el juez Ramos Padilla "se aferra a la causa para tener relación con el tema de los cuadernos".
La precandidata justicialista pidió que se derogue la medida que beneficia a "parientes y amigos" del socialismo.
El ex mandatario de Brasil había sido detenido por el caso ''Lavo Jato''.
Es por el presunto delito de concesión abusiva de créditos a las firmas "Austral Construcciones" y "Electroingeniería", entre otras.
Su principal figura es el diputado nacional Alejandro Snopek, referente massista que llegó al Congreso en 2015 integrando el frente Cambia Jujuy
Es en la causa por tentativa de extorsión a un despachante de aduana.
La detención del exmandatario fue ordenada por el juez federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas.