Vía Córdoba
Las actividades que se permitirán en Córdoba durante las vacaciones
Teatros, festivales, discos, con sus protocolos. Cómo será la circulación. Y la aplicación "Cuidar Más Turismo".
Teatros, festivales, discos, con sus protocolos. Cómo será la circulación. Y la aplicación "Cuidar Más Turismo".
La Sala de Emergencias del Hospital Municipal fue bautizada con su nombre.
Todas las víctimas eran oriundas de Ushuaia. Totalizan 1097 los casos activos en la provincia.
Se confirmaron 95 nuevos contagios. En la actualidad hay 439 casos activos, mientras que un total de 2621 personas ya se recuperaron.
Desde el inicio de la pandemia la provincia confirmó 51.780 casos, 32.857 pacientes recuperados y 1.031 fallecidos.
Franco Ciucci, intendente de General Pinedo, realizó un fuerte análisis de la situación que atraviesa su localidad con el aumento de casos de coronavirus y el mal comportamiento de sus habitantes. La situación es preocupante dijo.
Así lo indicó el Ministerio de Salud de la Provincia. A nivel local, confirmaron el fallecimiento de 5 paciente: cuatro mujeres y 1 hombre.
El secretario de Salud, junto con la coordinadora de Epidemiología, Dra. Sandra Cappello, dieron su posición respecto a este antiparasitario. También, sobre el ibuprofeno inhalado, dijeron: "no se recomiendan las fórmulas magistrales, porque no sabemos cómo está hecha". Ya no habrá reporte local diario.
Hasta la fecha, un 85 por ciento de las personas contagiadas ya recibieron el alta médica.
Se trata de la persona mas joven que falleció a causa de esta enfermedad en la región. El paciente había registrado una mejoría en el cuadro clínico, incluso con un análisis de PCR negativo pero una neumonía bilateral sumado a una miocardiopatia complicó su situación.
De esta forma, los contagios desde que comenzó la pandemia ascienden a 58.810.
El testeo a Raúl Jalil dio resultado negativo. Igualmente, será aislado de forma preventiva.
Se trata Carlos Fabián Bravo, quien trabajaba en la posta de Salud del barrio La Chacarita.
Entre las faltas que se detectaron, hubo incumplimiento del protocolo, exceso de personas y fiestas clandestinas.
Suman 35.727 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.318.384 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
En total la provincia registró siete casos en la jornada; los casos restantes corresponden tres a la ciudad de Posadas y uno a Oberá.
Se trata del sello Safe Travels Stamp, una herramienta internacional que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
Controlaron a quienes no hayan solicitado atención médica en el sistema de salud ante la presencia de síntomas compatibles a Covid-19.
El titular de la Región Sanitaria IX hizo un balance de las tres jornadas del Operativo Detectar en Azul y dio detalles de cómo será en la localidad azuleña.
Hasta el momento se detectaron tres casos positivos, los exámenes continúan.
Con 56 años, Luis Marín superó la enfermedad cuando todos creían que no lo lograría.
El turismo queda habilitado desde el 1 de diciembre entre Salta, Jujuy y Tucumán, y para el resto del país en enero del 2021.
Este lunes se realizaron 50 tests rápidos en el Centro de Día para la Tercera Edad.
En los tres casos se corresponden a hombres, uno de 79 años, otro de 67 y el tercero de 43. En la provincia ya son 367 las personas fallecidas con Covid-19.
Los usuarios deberán cumplir con todas las normas de prevención establecidas para evitar la propagación del coronavirus.
El Gobernador de Mendoza habló de la política que se llevó adelante para enfrentar la pandemia de coronavirus.
Son tres enfermeros de Río Turbio y 28 de Noviembre.
La información no es oficial pero hay una farmacia en la localidad que elabora la medicación.
El gobernador Juan Schiaretti brindó precisiones al respecto e indicó que comprarán más dosis además de las que entregue Nación.
El parte emitido este lunes no informa nuevos casos positivos del domingo. Los casos activos son 229.
El último informe del Hospital SAMIC se dio a conocer el sábado con 15 nuevos positivos.
Los testeos realizados a Matías Nani y Marcos Peano arrojaron resultado positivo de covid. Ambos futbolistas están aislados.
Se recuperaron 16 personas que superaron la pandemia.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
Dicen que no hay posibilidades ampliar las 137 camas disponibles porque no hay más recurso humano. Es por la velocidad de los contagios.
A pesar de las sanciones la situación se repite especialmente los fines de semana. En total fueron 30 infracciones por diversos motivos.
Además, 146 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 6 hisopados realizados pendientes de resultado y 1019 en seguimiento.
Comenzará con una salida por semana bajo el protocolo biosanitario. Hay descuentos especiales para compras de pasajes antes del 31 de diciembre.
Durante el fin de semana se sumaron 48 nuevos casos de COVID-19. Hay 2136 personas, y son 612 los casos activos.
Asimismo, la farmacéutica estadounidense adelantó que en los próximos días presentará la documentación requerida para su aprobación definitiva.
La mujer tenia 89 años se encontraba internada cursando la enfermedad; a pesar de que estaba respondiendo bien al tratamiento, sufrió un paro cardiorrespiratorio que le costó la vida.
El caso de Puerto Piray se trata de un hombre que dio positivo para Covid-19, se encuentra internado en terapia intensiva del hospital Samic de Eldorado con diagnóstico de neumonía por Sarcov2 y presenta comorbilidades. Los otros dos casos se tratan de dos pacientes derivados de Puerto Esperanza y Puerto Libertad.
Desde la mañana, los voluntarios rastrean posibles casos sospechosos de COVID en la ciudad.
Si bien hay 11 vacunas en fase 3, el funcionario dijo que no hay "cortes técnicos" que permitan evaluarlas.
En el reporte de hoy se registraron cifras bajas de casos en la provincia.
También reportaron 9 fallecimientos de los cuales cuatro son de fechas anteriores.