Vía Córdoba
Multa de más de un millón de pesos por una fiesta clandestina en barrio Las Flores
Al llegar la Policía había unas 400 personas. En otros barrios también detectaron más reuniones.
Al llegar la Policía había unas 400 personas. En otros barrios también detectaron más reuniones.
Con cambios en la organización de acuerdo a la finalización del número de documento, la inmunización continuará teniendo como sede el Estadio Aldo Cantoni.
Los pacientes se encuentran en aislamiento domiciliario con control sanitario estricto.
Se trata de una enfermera correntina de Esquina. En primera persona cuanta como vive el día a día de la pandemia y pide conciencia a la sociedad para cuidar al personal de Salud que está cansado.
Desde el gigante asiático aseguran que hay otras naciones en donde el virus emergió antes, pero admiten que ellos fueron los primeros en detectarlo.
El día de ayer los números volvieron a marcar un récord en cuanto a cantidad de casos, la mayor parte de ellos del oeste formoseño.
Para ingresar se necesita un test negativo de Covid-19.
Fue la que se hizo en un bar céntrico, el día del amigo. Las imágenes se viralizaron a nivel nacional. Como consecuencia de ello, debió renunciar una funcionaria provincial.
La colocación de la segunda dosis se postergaría hasta después de ese mes, para contener mejor los contagios.
El país dirigido por Jair Bolsonaro no cuenta aún con la aprobación sanitaria para aplicarla a sus habitantes.
Con el avance de casos, el Gobierno nacional ajustó la disposiciones vigentes para argentinos y residentes en el país.
Mientras se refuerza la vacunación, el virus avanza sin escrúpulo: las variantes detectadas en el Reino Unido y Sudáfrica llegaron a Chile, los Estados Unidos, Australia e Israel.
Suman 16.284 los confirmados, de los cuales 3.149 pacientes están con el proceso infeccioso.
El Plan Detectar no operó el fin de semana y los casos positivos disminuyeron notoriamente en toda la provincia.
Desde este lunes se prohíbe la circulación para actividades no esenciales en toda la provincia.
El deceso corresponde a una mujer de 50 años, oriunda de la localidad de Brinkmann.
En uno de los operativos demoraron a 33 asistentes al evento que violaba las medidas sanitarias por la pandemia.
Se trata de CoviFab, una inmunoterapia que evita la proliferación viral y da tiempo al paciente para desarrollar su propias defensas, reduciendo en un 45% la mortalidad.
El Ministerio de Salud emitió el reporte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El número lo dio a conocer el Ministerio de salud en su Informe Epidemiológico de este Domingo 10 de Enero.
Fue un día de pocos casos: apenas 525 para toda la provincia. La ciudad del cañón se quedó con el 62% de todos los casos del departamento.
Puerto Madryn superó este domingo los 10 mil contagios desde que comenzó la pandemia.
Hasta ahora, ya recibieron la primera dosis de la Sputnik V unas 800 personas afectadas al sistema de salud, público y privado, de los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio, menores de 60 años. Y esperan duplicar ese número a final de esta semana.
Los tres locales se ubican en el barrio de Palermo.
Fue registrada en personas procedentes de Brasil.
En las últimas 24 horas se confirmaron 225 nuevos positivos. Desde el inicio del Plan de Vacunación se aplicaron 4.388 dosis.
Además, se conocieron 52 recuperados.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Además, hay 4 hisopados realizados pendientes de resultado y 235 en seguimiento.
El jefe de Gabinete porteño afirmó que en la primera noche con horario limitado para las actividades nocturnas en la Ciudad de Buenos Aires se dio una alta aceptación.
Hubo una buena respuesta del público.
El delantero del Manchester City no pudo jugar en el partido ante Birmingham City por la FA Cup este domingo. Se espera el resultado del testeo que se realizó.
En 10 días la localidad registró más casos que en el mes de diciembre.
Las cifras diarias aumentan de manera preocupante en tres lugares de la provincia, Ingeniero Juárez, Clorinda y Formosa capital.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Con los notificados este sábado, se superaron los 133 mil casos positivos.
El informe del ministerio de Salud comunicó que hasta el momento se registraron 688 pacientes recuperados.
La ciudad ya contabiliza 4951 positivos, de los cuales 528 continúan activos. Hay 4423 personas recuperadas.
El Ministro de Seguridad y la Jefa de la Policía, al frente de los operativos de este sábado.
La Provincia adhirió al decreto nacional que busca contener el avance del coronavirus y dio a conocer cómo será su funcionamiento.
La ciudad quedó cuarta en el ranking provincial, detrás de Rosario (337), Santa Fe (158) y Recreo (41). En todo el territorio santafesino se declararon 1129 positivos.
Rosario reportó 337 nuevos contagios y la capital provincial 158. La Provincia analiza dejar a cada municipio y comuna establecer las restricciones nocturnas.
Se trasladaron en masa a la playa Soleada, cercana a Puchuqui, donde fueron los desbordes.
El ministro de Turismo y Deportes también aseguró que “nunca se pensó en suspender la temporada” por el alza de contagios de coronavirus.
Si bien mantener la temporada es una prioridad, buscan limitar las fiestas clandestinas para bajar los contagios.
La operación podría alcanzar el millón de dosis que serían transportadas a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas programado para el 20 de enero.
El objetivo es fortalecer la prevención y evitar la propagación del virus
La senadora por Córdoba del Pro se expresó en redes sociales tras el anuncio que busca frenar la ola de casos de coronavirus en la provincia.