Vía Caleta Olivia
Caleta Olivia: realizarán audiencia pública para debatir sobre el problema de los perros sueltos
Lo aprobó el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. Y es posible que su convocatoria se realice a fines de noviembre.
Lo aprobó el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. Y es posible que su convocatoria se realice a fines de noviembre.
Solo bajaron 9 de los 18 ediles y Armando Cortalezzi, presidente del cuerpo, no pudo asistir por una lesión.
Es en virtud de que todavía no se conoce el porcentaje de coparticipación que le corresponderá a San Nicolás.
Es por la no asunción de Alfredo Menem. Los acusan por incumplimiento de los deberes de funcionario y la desobediencia a los fallos existentes.
La iniciativa apunta a promover la inclusión desde la diversidad sexual y la igualdad de oportunidades. "Tiene que ver con una demanda creciente en la sociedad", sostuvieron.
Comenzará a las 10 y se debatirá respecto a la decisión del Gobierno nacional sobre el aumento de la tarifa de gas.
La medida fue aprobada por el Concejo Deliberante, y también tendrán beneficios travestis y transexuales.
Desde la empresa se quejaron por la ordenanza que busca que no se pueda usar ninguna aplicación de transporte que no sea controlada por la Municipalidad.
El martes en el Concejo Deliberante el proyecto de la IVR se aprobó de forma unánime en la comisión y el jueves lo aprobarán en sesión.
Caso contrario, el expediente será materia de análisis durante al menos dos semanas en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
El Concejo Deliberante inició las actividades para la puesta en marcha de la edición 2018 del programa estudiantil destinado a alumnos del nivel secundario con el propósito de que conozcan la tarea legislativa.
"Los barrios afectados son el Progreso y 640 viviendas. Los vecinos que viven allí sufren el deterioro de sus inmuebles sin el tratamiento hecho a las paredes", sostuvo el edil Bocchicchio
La sesión fue presidida por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, concejal Julio Donoso.
El movimiento feminista pretende obligar al Concejo a tratar cuatro proyectos (que fueron archivados el año pasado sin ser discutidos) para que el régimen electoral priorice la paridad de género
La joven de 15 años lleva 50 días desaparecida.
Solicita que se establezca no solo en el Poder Legislativo sino en todos los cargos electivos, como el Ejecutivo y el Tribunal de Cuentas.
A pedido del concejal Ricardo Garramuño (MPF), el subsecretario de Economía y Finanzas municipal realizó un informe desagregado de los ingresos por secretaria.
La moratoria tendrá vigencia desde su promulgación hasta el 17 de diciembre de este año. Se busca recuperar ingresos.
Resuelven los pasos a seguir tras la sesión fallida de la semana pasada
Los concejales de Ushuaia retomaron hoy la 8ª sesión ordinaria del año, tras el cuarto intermedio dispuesto la semana pasada. Fue a partir de las 11hs en la sala de comisiones del Concejo
Se trata de un proyecto que busca regularizarlos y brindarles un lugar dentro de la Municipalidad para legalizar la actividad.
Lo presentó el concejal puntano Luis 'Piri' Macagno, según su texto, en el mundo, las mujeres ocupan el 22% de los cargos públicos.
La actualización de la tarifa será uno de los temas que tratará hoy el Concejo Deliberante de Viedma.
Proyecto de Ordenanza fue elevado por la Concejal Alejandra Burgos y el Concejo Deliberante lo aprobó por unanimidad.
Lo confirmaron desde el centro de propietarios de taxis y el principal argumento se relaciona con las subas en el costo de los combustibles.
Tras un cuarto intermedio solamente los bloques de Cambiemos y el GEN volvieron al recinto, el resto se fue.
La maratónica sesión duró apenas 26 minutos, no sin cuestionamientos por parte de la oposición. Se cederán en total 9 hectáreas.
El parlamento municipal estudia un proyecto para reglamentar la práctica de esa actividad
Las videocámaras estarán ubicadas en los móviles de la dirección de tránsito, en forma fija y permanente. La normativa entrará en vigencia en 2019
En el marco de la 8º sesión del Concejo Deliberante realizada este miércoles 26 de septiembre en la Escuela Nº13, Garramuño (MPF) se mostró molesto por la negligente actitud de algunos integrantes
Queremos que nos entreguen la tierra expresó la banca de vecinos, los pre-adjudicatarios de lotes de la urbanización reiteraron el pedido de información sobre la entrega de lotes en el sector
Se trata de Griselda Ibañez, esposa de Jorge Daniel Olmos. La presentación formal en contra de edil fue por "violencia de género y amenazas".
"La Tecnicatura propone cubrir las necesidades de formación de recursos humanos altamente capacitados en la formulación, diseño, y ejecución de proyectos de turismo alternativo", sostuvo el edil Bocchicchio.
La concejal por la oposición Erika Oro presentó una solicitud formal.
Específicamente, lo que se proponen es modificar la reglamentación de preservación del casco histórico de la ciudad. Buscan que las propiedades "no terminen en estacionamientos".
El concejal de la Integración Vecinalista Rosaleña, Sadi Gelós, presentará en la próxima sesión del Concejo Deliberante un proyecto para que el departamento ejecutivo mejore las instalaciones y la limpieza de la necrópolis local.
El referente del Movimiento de Desocupados lamentó que no le dieran participación y pretende llevar la minoría al Concejo.
La declaración de la emergencia social terminó con insultos y empujones. El edil socialista consideró que "este tipo de situaciones desprestigian a la institución.
Los concejales evaluarán la condonación de deudas tributarias, colocar contenedores de basura diferenciados frente a escuelas y prohibir estacionar en algunas calles de la capital.
Además buscarán legalizar la actividad y permitirles trabajar en eventos especiales.
Los concejales del MPF adelantaron que en la próxima sesión presentaran formalmente el pedido de juicio político al intendente y a la secretaria de planificación, por irregularidades en las obras de la Av. Hipólito Yrigoyen y Perito Moreno
Proponen crear un registro de las personas que los alquilan. Además deberán poseer una constancia de Afip, póliza de seguro, autorización para utilizar el inflable y protocolo de mantenimiento, entre otras exigencias.
El Consejo de Representantes votaría por unanimidad los nuevos límites. De esta manera se triplicaría su jurisdicción e incorporaría terrenos claves para seguir creciendo.
El concejal de Puerto Iguazú fue destituido del cargo por acusar a tres funcionarios de apropiarse ilegalmente de terrenos.
La iniciativa del concejal justicialista Matías Domínguez tuvo aprobación unánime en la última sesión legislativa
Desde el oficialismo criticaron los aspectos técnicos y denunciaron "demagogia". Ambas propuestas fueron desestimadas.
La 11ª Sesión Ordinaria de HCD se realizó en el Centro Cultural y Biblioteca Popular José Hernández de la localidad Juan N. Fernández.