Vía La Plata
La presidenta del Concejo Deliberante de La Plata tiene coronavirus
Ileana Cid y su marido, Rubén Casanovas, son los primeros contagios registrados entre dirigentes políticos de la Ciudad.
Ileana Cid y su marido, Rubén Casanovas, son los primeros contagios registrados entre dirigentes políticos de la Ciudad.
Se trata de tierras ubicadas en los barrios Santa Rita, Unión, Primavera, Nueva Iguazú y Villa Nueva.
Será el jueves 30 de julio a las 21 horas y los medios de comunicación podrán seguir el desarrollo.
Así lo determinó el Concejo Deliberante que aprobó la conformación de la junta y estableció las condiciones de Concurso Público de Oposición y Antecedentes.
Se trata de dos obras muy esperadas por los vecinos y que lleva adelante el municipio de Comodoro Rivadavia como parte de un plan integral de infraestructura
Viviana Portillo es conocida por haberse pasado al oficialismo siendo tercera candidata suplente por Juntos Por el Cambio y asumir como concejal mientras usurpaba el cargo que le correspondía al titular por una maniobra del intendente del PJ.
Aprobaron un pedido de comunicación que será presentando ante el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento.
Analizaron cómo saldrán de la cuarentena y la vuelta de las actividades económicas.
Un concejal había presentado la propuesta tras los comentarios del legislador sobre las víctimas de la inundación de 2013 en la Ciudad.
Será mediante una ordenanza que será tratada en la sesión de este jueves en el concejo deliberante.
"En Argentina estamos acostumbrados, hace años, a poner nombres provenientes de la política y quizás debamos pensar en otros que representen al pueblo", argumentó el vecino Rodolfo Morán.
El Municipio de Ushuaia concurrirá a la primera reunión en la comisión de seguimiento de la coparticipación en el Concejo Deliberante de la ciudad.
Fue aprobado el Proyecto de Ordenanza presentado por el concejal Dr. Cortese.
La iniciativa, que surge por pedido de Familiares de las Víctimas de la Inundación, será tratada en el Concejo Deliberante.
En la sesión de este martes el concejo deliberante dio el visto bueno.
El pedido es por la participación del abogado en el atentado contra la AMIA en 1994.
Fue por una reñida votación en el Concejo Deliberante. Facultades para Martín Llaryora para rediseñar el esquema.
Desde el gremio advirtieron que endurecerán el reclamo, frente al tratamiento de la Ley de Emergencia para el transporte público.
Lo hicieron en la sesión de este jueves. Aún no tienen novedades después de cuatro años.
En entrevista exclusiva, la creadora de Ritmo Fitness que fue furor en los últimos días, cuenta cómo se posicionó como influencer, su sueño de entrar al Bailando, y su aporte a la política.
Se habían reunido frente a la sede del gremio y desde allí partieron al edificio donde se trata la "Emergencia en el transporte".
Así lo dispuso el Concejo Deliberante de la ciudad en la sesión de este jueves.
Aseguran que esta ordenanza brindará "demasiadas facultades a Llaryora".
El proyecto fue presentado este jueves por la edil Susana Pérez.
Acompañado por el bloque de Todos y sin el apoyo del Movimiento Vecinal.
Los concejales de Oberá votaron la declaración en la última sesión.
En la mañana de este miércoles se desarrolló la 3º Sesión Extraordinaria del 72º Periodo Legislativo.
Laura Ávila, estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló acerca de las actividades en su nuevo rol como concejala luego de ser la representante de la Secretaría de la Mujer, de la Municipalidad de Ushuaia.
Concejales de Oberá autorizaron al municipio a firmar un convenio.
Con una figura escultural y una personalidad candente, la profe de ritmo fitness destaca en el Consejo Deliberante de Salta con sus propuestas y polémicas.
El concejal espera que archiven la denuncia que tiene por violencia de género.
Son 10 ahora las comisiones que funcionan dentro del cuerpo deliberativo y normativo de Posadas. La nueva se encargará de considerar y dictaminar sobre los temas relacionados con el ecosistema en la capital misionera.
Avila y De la Vega pudieron dialogar con quienes están al frente de los locales en el paseo comercial, que reabrió sus puertas con estrictos protocolos de prevención y seguridad sanitaria.
El concejo deliberante aprobó la construcción en un terreno de la avenida Pincen.
Las mismas demoran entre 100 y 400 años en descomponerse.
Rodriguez se reunió con Branca, de la Vega y Ávila para desarrollar un análisis respecto a la demora del pago de coparticipación para Ushuaia, la cual limita el normal desarrollo del municipio.
La titular de la asociación Reencontrándonos expuso a los concejales y comentó que "venimos con restricciones desde 2012".
La iniciativa llegó al concejo deliberante de la mano del director de Turismo, Fernando Vitelli.
Fue por mayoría con cinco votos positivos ydos abstenciones.
En el mismo, no se respetaron las medidas sanitarias.
En una demostración de la presencia vital y creativa de la mujer en la vida institucional, las parlamentarias participaron de la actividad del concejo y elaboraron propuestas.
Laura Ávila adelantó que se aprobaron proyectos muy importantes para la ciudad. Desde su banca presentaron mas de 15 asuntos entre ellos el Registro Municipal de Donación Voluntaria de Plasma que fue aprobado por mayoría.
El reclamo fue por el poco tiempo de antelación con el que reciben los proyectos del oficialismo.
Alfredo Holl fue destituido con cinco votos y dos abstenciones.
La iniciativa del concejal comenzó en el mes de febrero, a pocos meses de asumir su banca, al observar la cantidad de falencias edilicias y mecánicas con las que cuenta el hospital zonal
Con la de este martes, van 14 sesiones ordinarias en el deliberativo.
Las actividades trabajarán con permisos transitorios hasta que se cuente con la aprobación definitiva de la Provincia.