Vía Córdoba
¿Tiene pistacho? Cómo es el mejor alfajor de autor del mundo que se hace en Córdoba
El Mundial del Alfajor 2025 destacó los ingredientes premium del producto que nació en la provincia mediterránea.
El Mundial del Alfajor 2025 destacó los ingredientes premium del producto que nació en la provincia mediterránea.
Colonia Caroya se prepara para la edición 29 de su celebración gastronómica con platillos de la región y del Friuli.
Ideal para quienes buscan sabor auténtico, porciones generosas y sin salirse del presupuesto.
El encuentro culinario congregará a cientos de visitantes y contará con shows en vivo. Los detalles.
Debido a una publicación en sus redes sociales, se desató una ola de expectativas. Los detalles.
Con décadas de historia, es un punto de encuentro que ofrece precios accesibles.
La preparación Detroit sorprendió en un torneo regional y rompió el molde. Dónde conseguirla.
El Palacio 6 de Julio explicó los motivos de la decisión sobre el concurrido local gastronómico.
En diálogo con Vía Córdoba, el pizzaiolo del local gastronómico analizó las claves de las preparaciones. Dónde está el lugar.
Este es el ingrediente más importante está en la olla y lo estás tirando sin saberlo.
El cocinero de la preparación habló con Vía Córdoba y reveló la clave de su platillo.
Durante siete días, locales gastronómicos ofrecen servicio buffet, 2x1 y diferentes descuentos.
En un restaurante hacen fila para probar la comida viral con pistacho.
El actor y comediante argentino aprovechó su paso por la Capital y visitó un histórico local gastronómico.
El poblado ubicado a 153 kilómetros de la Capital confirmó la presencia de diferentes bandas para disfrutar de una gran velada.
El evento se celebra por primera vez en la provincia y contará con una feria de artesanos, música en vivo y una variada gastronomía.
El local gastronómico obtuvo el primer lugar gracias al voto del público. Ideal para visitar con amigos.
Una opción irresistible para los fanáticos del pistacho. Cremosa, fácil y perfecta para untar, rellenar o comer a cucharadas.
La preparación obtuvo el primer lugar en una competencia regional. El relleno es un conjunto de sabores e ingredientes locales.
La peruana está reconocida como una de las gastronomías más ricas del mundo. De qué se trata la propuesta de Asumare Barra Criolla.
La segunda edición de la celebración tendrá nuevamente al guiso de lentejas como protagonista.
La moda por este chocolate llegó para quedarse y cada vez más marcas lanzan productos con este relleno tan especial.
Gabriel Reusa y Andrés Chaijale hablaron con Vía Córdoba y enumeraron diferentes comidas en honor a la fundación de la ciudad.
La provincia participa de la reconocida feria nacional con un stand que destaca la articulación entre turismo y producción local. Más de 30 pymes entrerrianas y las nueve microrregiones promocionan sabores, destinos y experiencias.
Así es el exclusivo brunch del Palacio Alvear en Buenos Aires: una experiencia gourmet con buffet libre en un entorno de lujo.
Locales gastronómicos anunciaron promociones atractivas para el bolsillo en el tramo final del mes.
La firma consiguió un trofeo que le dio el título del mejor establecimiento de comida árabe de la provincia.
Este superalimento natural ayuda a mejorar la digestión, aporta energía y refuerza el sistema inmune.
No es solo una feria, es la posibilidad de recorrer el país sin salir de Buenos Aires, de conocer historias de productores, probar recetas en vivo, descubrir ingredientes nuevos y reencontrarse con sabores de siempre.
Una página de gastronomía mundial enumeró los 100 sabores más icónicos de la tierra y destacó tres locales argentinos.
La fiesta promete una jornada repleta de actividades, comidas y la fogata más grande del país.
Cada vez más personas eligen opciones plant based sin resignar sabor ni nutrientes.
El local gastronómico de la ciudad tiene más de 20 años de historia y cautivó al jurado.
Una competencia local probó preparaciones al horno y fritas. Dónde se comen las más suculentas.
Más de 10 locales gastronómicos confirmaron su presencia en el evento que durará siete días.
Los locales gastronómicos se consagraron en una reconocida competencia a nivel provincial. Desde un buen asado hasta un viaje a la gastronomía árabe.
El histórico emprendimiento se consagró en la competencia por la calidad de su materia prima y variedad de platos.
Polenta, budines y croissants: esto es lo que sale almorzar en Le Pain Quotidien esta temporada.
Tres equipos cordobeses sorprendieron al jurado con preparaciones gourmets y tradicionales. Dónde probarlas.
Las representantes de la provincia llenaron el podio de la competencia nacional gracias a su estética, perfección y detalle en cada presentación.