Vía Córdoba
Cuánto sale una cena en el mejor restaurante de autor de Córdoba y dónde está ubicado
El local también recibió una distinción por ser el mejor establecimiento gastronómico del año.
El local también recibió una distinción por ser el mejor establecimiento gastronómico del año.
La celebración tendrá una concurso de comida al disco, música en vivo y sorpresas.
El comercio sufrió cinco robos en siete meses y esto generó importantes deudas que ponen en duda su continuidad.
La histórica casa de comidas tiene una variada oferta con cortes de carne que pesan hasta 500 gramos por porción.
Este alimento versátil se puede cocinar de distintas formas y brinda grandes aportes a la salud.
Uno de los clásicos más adorados de la pastelería francesa aterrizó en supermercados argentinos.
El trascendental evento brindará espectáculos en vivo y desfiles en un patio criollo.
La firma culinaria ganó una competencia por las cualidades de sus platillos y la calidad de sus sabores.
El Sumo Pontífice seguía manteniendo su gusto por la gastronomía argentina a pesar de la distancia.
Disfrutar de una tarde con estilo y la mejor vista de la Ciudad de Buenos Aires es posible... ¿y costoso?
La firma obtuvo una distinción que le dio el título del mejor establecimiento de lomitos de la provincia.
La firma nació en 2012, creció en una década y se ganó un lugar en el corazón de la sociedad con sus tortas artesanales y abundantes.
Un selecto jurado de especialistas y el público local eligieron los 29 establecimientos gastronómicos destacados del año.
Una usuaria de X contó su experiencia en el hisótico café porteño.
La inteligencia artificial eligió a la provincia con la mejor gastronomía del país y sorprendió destacando a otras.
Este 12 de abril es el Día Mundial del Helado, una excusa ideal para disfrutar de una buena bocha.
Arte, gastronomía, diseño y entretenimiento en un solo lugar con más de 700 expositores.
La reconocida cafetería y chocolatería lanzó su propuesta para Semana Santa 2025.
El evento tendrá música en vivo, un buffet de bebidas y un concurso de asadores con inscripción sin costo.
Los premiados están ubicados en Buenos Aires y Mendoza, regiones que firmaron contrato con la publicación francesa.
Te recomendamos 5 lugares con variedades poco frecuentes del plato típico de Argentina.
Un joven mordió una rebanada y se lesionó la boca producto del elemento de acero.
La competencia tuvo un exquisito jurado que debatió en cuatro categorías: chocolate, frutilla, dulce de leche y sabor original.
Cada 29 de mes, en Argentina, miles de familias siguen una tradición gastronómica muy arraigada: comer ñoquis. Pero, ¿de dónde proviene esta costumbre y qué significado tiene?
Desde Vía Córdoba elaboramos un listado de preparaciones con el producto de la empresa provincial que cautivó al jurado nacional.
El local gastronómico también funciona como comedor y es una visita obligada en cualquier momento del año.
Un ranking internacional colocó a los tradicionales chinchulines, como uno de los peores platos del país. Los motivos.
Desde Vía Córdoba elaboramos un listado con pensamientos panaderos y recomendaciones para ir a comer.
El evento con una nutrida cantidad de artistas y comida promete jornadas inolvidables.
El local es conocido por sus contundentes platos y su decoración en honor a la serie inglesa.
Desde Vía Córdoba enumeramos lugares que ofrecen la “fruta noble” con una infinidad de opciones para agregarle.
El empresario tenía una inconfundible voz para vender papas fritas.
La fritura se sirve sobre otra más grande para coronar una obra de arte culinaria.
El evento gastronómico promete siete días con promociones exclusivas.
La Municipalidad de Ushuaia trabaja en la regularización de las unidades gastronómicas móviles, de acuerdo a la ordenanza N°6477 que regula su funcionamiento en la ciudad.
Los detalles de la promoción que será por unas horas en diversos puntos de la ciudad y alrededores.
Las frutas y vegetales congelados son útiles para esos momentos que no hay tiempo para cocinar. Cómo es el paso a paso de cada alimento.
Bebidas de sabores poco comunes, golosinas y rámenes, todo en un solo lugar.
Eduardo “Dardy” Escouboue es el pionero en la gastronomía de pescado en el emblemático barrio ribereño de Puerto Sánchez, Paraná. Con su restaurante La Peña de Dardy, fundado en los años 80, marcó el comienzo de una tradición que sigue viva gracias a la colaboración de su hijo Exequiel. Especialidades como las empanadas, marineras, y el pescado frito y a la parrilla siguen conquistando a los comensales, mientras el nombre de Puerto Sánchez se afianza aún más en la historia a través de la música del chamamé “Canción a Puerto Sánchez”.
El entrenador de la Selección Argentina visita la provincia para recorrerla en bicicleta y degustar su oferta gastronómica.