Vía Rosario
En un año subieron 17% los puestos de venta ilegales en el microcentro de Rosario
Se detectaron 91 puestos de venta callejera en junio, el 42% de ellos ubicados en calle San Luis.
Se detectaron 91 puestos de venta callejera en junio, el 42% de ellos ubicados en calle San Luis.
El hecho ocurrió en un comercio de comidas, ubicado en el barrio Villa Florida de Puerto Iguazú. Fue alertado, cuando la combustión no era completa, por policías que realizaban recorridos de prevención.
La misma tendrá lugar desde el próximo 4 al 7 de agosto. Los comercios que estén interesados en participar, podrán inscribirse hasta el 14 de julio. Además de los descuentos en productos y servicios, esta edición contará con actividades y espectáculos culturales al aire libre.
Hugo Tornaghi asumió como presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. Lo acompañan Mayra Girala y Roberto Ríos.
La Zona extra aduanera tiene una extensión de 91 hectáreas y se encuentra situada en el cruce de Autovía Artigas y la ruta provincial 39 contando en la actualidad con 24 firmas operando bajo el régimen especial con que cuentan para producir, exportar e importar productos en la Argentina.
Se trata de cuatro locales comerciales ubicados en un sector del terreno del cuartel, las cuales podrán generar recursos propios para sostener la institución. El acto contó con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad,
Los ilícitos se habían cometido en estos últimos días, donde mediante la investigación con base en tres denuncias recepcionadas, se logró el allanamiento de dos moradas, donde se secuestraron gran cantidad de objetos y se detuvo a un hombre de 42 años.
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), es una herramienta puesta a disposición para que todos los puertos del país puedan unificar digitalmente la información de la operatoria de buques.
Lo anunció Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones, tras una serie de reuniones que mantuvieron con empresarios panaderos de la provincia. El precio en comercios no adheridos ronda los 400 pesos.
Debido al fin de semana largo las Cámara de Comercio de Eldorado y Puerto Rico expresaron sus expectativas por recibir turistas. Ambos lugares con ventas positivas por el día del padre.
La zona céntrica se ve abarrotada de familias que buscan los regalos para agasajar a los padres cordobeses.
La recomendación surgió de las Cámaras de Comercio de General Alvear y Malargüe. Buscan aprovechar al máximo el impulso a las ventas por el movimiento turístico y el Día del Padre.
El operativo se concretó en la jornada de ayer, a cargo de personal de la división Investigaciones de la Unidad Regional II. El delincuente ingresó a un local y sustrajo varias herramientas, que luego fueron recuperadas.
El fin de semana es algo atípico, será extra largo debido a los dos feriados. Pero además está el Día del Padre, una jornada laboral normal en el medio y se esperan afluencia de turistas a San Rafael. El detalle de cómo será la atención comercial.
A causa de una inflación imparable que desgasta el bolsillo de las y los puntanos, entre otras causas, muchos comercios se han visto forzados a cerrar sus puertas.
Además, comercios adheridos regalan una tabla de picada para compartir por el Día del Padre.
Será este mediodía, para alertar sobre las pérdidas económicas que les causan las manifestaciones.
Para incentivar el compre local, la Cámara de Comercio lanzó una promo con sorteos. Solo hay que comprar en un negocio adherido y llenar el cupón. Los detalles.
Así lo ha expresado el presidente de la Cámara de Comercio de esa localidad, Walter Feldman. Asimismo, mencionó que la diferencia de precios respecto del país vecino hace que aumenten los caudales de venta en varios rubros.
La Cámara de Comercio de Malargüe sugirió nuevos horarios para la apertura y cierre del comercio. Es por el frío extremo en el departamento sureño. Las alternativas.
Es una de las comidas más consumidas y por la celebración buscamos los mejores locales para que puedas ir.
El próximo miércoles se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
La Cámara de Comercio precisó qué sectores podrán funcionar este miércoles, y que sanciones habrá si no se respeta la disposición.
El miércoles 18 se realiza el Censo poblacional 2022 y para que al menos una persona esté en la casa y reciba a los censistas fue declarado feriado nacional. Normativa que rige para la actividad del comercio el día de la encuesta.
El jefe Comunal de General Pueyrredon estuvo acompañado del Intendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi en su exposición.
Son varias los comercios que ya adoptaron esta medida que duraría al menos hasta septiembre, cuando las temperaturas empiecen a elevarse y obliguen a adoptar la modalidad discontinua.
“Es un día importante para las empresas medianas y pequeñas de la provincia”, celebró el diputado Rubén Rivarola.
La protesta de este miércoles sería una de las más multitudinarias de los últimos años.
La oblea identificatoria de comercio habilitado por la Municipalidad es obligatoria desde el lunes. Visitan a los negocios para entregar el calco. Empezaron por el microcentro y lo llevarán a los barrios y distritos.
La cámara que nuclea a los comerciantes comunicó que, a partir del 2 de mayo, empezarán a regir nuevos horarios para la actividad.
Se trata de 3 locales comerciales. En lo que va del año se otorgaron 160 certificados en la zona y se iniciaron 410 nuevas solicitudes
Los productores no atenderán al público desde este lunes 25 de abril al martes 10 de mayo, luego retomarán la actividad.
La clienta no fue vista cuando ingresó y el empleado cerró el comercio dejando a la mujer en el interior. La policía de Gualeguaychú debío actuar para hacer el rescate.
Será con las localidades paraguayas de Domingo Martínez de Irala e Itá Verá respectivamente. El costo del pasaje será de $500 y 15 mil guaraníes. Funcionará de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 13 a 17 horas.
Así lo confirmó en declaraciones radiales Martín Barreiro, de la empresa Neumáticos Posadas. Además, mencionó que existe competencia con Paraguay respecto de los precios de los mismos.
La misma se encontrará abierta hasta el próximo domingo 17 de abril. La 2° Edición del programa se llevará adelante del 5 al 8 de mayo.
Por la gran ola de turistas que se esperan en la provincia los comercios gastronómicos no cambiarán mucho su atención en los horarios de atención el resto de los días. Por otro lado, el transporte público si variará la frecuencia al igual que el comercio.
El ilícito se produjo en horas de la noche de la jornada de ayer, en un comercio ubicado sobre la avenida Sarmiento y calle San Luis de esa localidad. La mujer habría robado una cartera de debajo de la caja de cobros.
La Cámara de Comercio local precisó cómo será la actividad en los próximos días.
El lanzamiento de la 2da Edición se realizó en horas de la mañana de esta jornada, en la capital provincial. Contó con la presencia del Gobernador y variadas autoridades provinciales. El evento se realizará desde el 5 al 8 de mayo.
El propietario del negocio denunció que el joven se apropió del dinero destinado a un pago a proveedores. Finalmente, lo atraparon y recuperaron la plata.
Es por los constantes aumentos de precios de la ropa. Afirmaron que están resignando calidad a favor de las ventas.
Don Chacho abrió sus puertas en la capital buscando afianzarse con una buena relación precio calidad... y carne envasada al vacío. Además, apuestan a abarcar toda la experiencia culinaria con venta de diferentes productos.
El hecho se produjo en un depósito de bebidas, ubicado sobre calle La Pampa en el barrio Villa Florida de la localidad de Puerto Iguazú.
La tienda de esta empresa en San Juan se lanzó hace un año y medio. Hoy, buscan capacitar y sumar a más sanjuaninos para que puedan utilizar la plataforma.
Aunque el año pasado fue reglamentada la Ley de Talles a nivel nacional, la situación en la provincia no ha cambiado. Como si fuera poco, algunas y algunos clientes reclaman que hay vendedores que rozan el maltrato.
El ticket promedio durante el tercer mes del año fue de 5.549 pesos. Asimismo, siete de cada diez comerciantes reconocieron haber aumentado los precios.