Vía Santiago del Estero
Por el desborde de un canal cortaron la Ruta 9 hacia Tucumán
Es a la altura de la altura del kilómetro 1231, localidad de Los Puestos.
Es a la altura de la altura del kilómetro 1231, localidad de Los Puestos.
Uno de los lugares más visitados por lugareños y turistas. El lago presenta unos 30 centímetros por encima del nivel del vertedero.
Fue producto de las intensas lluvias de los últimos días.
Los turistas que se encontraban en la villa veraniega de Las Juntas intervinieron para rescatarlos.
Así lo informaron desde el Cuerpo Especial de Policía. Además, los vados permanecen cerrados y sugieren transitar con suma precaución.
Se trata de un fenómeno que podrá apreciarse todo el fin de semana. El satélite de la Tierra se ve un 14% más grande y un 30% más brillante.
Ocurrió el sábado. Afortunadamente, no hubo heridos.
Desde el Servicio Meteorologico Nacional anuncian una mínima de 20 grados.
Húmedo, precipitaciones dispersas, nubosidad variable, mejorando durante el dñia.
[VIDEO] Los afluentes serranos en alerta ante las intensas lluvias de las últimas horas. Los niveles en cifras según el CEP.
Así lo informó el SMN, con precipitaciones matinales en tres diferentes departamentos de la provincia.
Con una humedad del 90%, se vivió uno de los días más agobiantes del verano en la ciudad. Durante la siesta la demanda eléctrica estuvo en los 700 MW.
En su entrevista con Oscar Herrera Ahuad el Pontífice recibió información sobre la Biofábrica y la conservación de un millón de hectáreas de Selva Paranaense.
La jornada de sábado será inestable y pasada por agua en la provincia.
¿El anticipo de un domingo soleado? El pronóstico extendido en esta nota.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima alcanzará los 30 grados.
La máxima no superará los 25 grados y se esperan condiciones climáticas similares al menos hasta el lunes.
El tiempo seguirá húmedo y e inestable. Alerta para centro y norte de la provincia por ocasional caída de granizo.
Le expresó su preocupación por la situación actual de los residuos en El Chaltén.
Durante la tarde de hoy ingresó una creciente de 3 metros, la cual hizo que la cota del Lago quedara en 34,73 metros.
La comisión organizadora lo decidió a partir de las intensas lluvias que se registraron en la ciudad de La Banda.
Se extenderá a lo largo del día, con numerosas actividades. La entrada es libre y gratuita.
Los temas ecológicos y de cuidados del medio ambiente, en coincidencia con la encíclica ecológica "Laudato si" se colaron en la visita del gobernador a Francisco.
Así lo informan desde la Dirección de Bomberos (DUAR). Además, unos de los vados permanece cerrado.
San Luis y Nación aunarán esfuerzos y recursos para atender de forma integral la emergencia ambiental de la zona.
Se trata de un "aviso a corto plazo", así lo informan desde el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada será inestable y con lluvias. Se espera que se mantenga en la misma sintonía en los próximos días.
Se espera una jornada pasada por agua con una máxima que no superará los 30 grados.
La temperatura actual es de 20ºC y se esperan lluvias por la tarde.
La máxima no superará los 27 grados y las tormentas aisladas se mantendrán a lo largo del día.
Viernes con mucho calor y humedad, la máxima prevista es de 35 grados. El cielo parcialmente nublado. Pocas probabilidades de lluvia.
La humedad seguirá presente durante toda la jornada; las lluvias, el fin de semana.
El fenómeno se llama así porque coincide con las grandes nevadas del hemisferio norte.
Intensa actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. Comprende el centro del país.
"Esto no es bueno", señaló la vocera del Servicio Meteorológico Nacional y dio detalles de lo que puede pasar si este fenómeno se repite.
Son de Concepción y convierten el material reciclado en casas, sillones, mesas y flotadores para las piscinas. Los realizan en el Centro de Cuidados Nutricional Infantil Arco Iris.
Tras un período de adaptación en un vivero especial en la reserva, los mutunes y antas fueron liberados y eligieron su lugar, filmados por National Geographic.
Los investigadores se mostraron optimistas con respecto a las imágenes captadas, señalando que pudieron registrar dos nidificaciones importantes.
Así fue anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional.
Miles de peces mueren por día en Mendoza ante la falta de agua en los grandes acuíferos. Tristeza por el Dique Potrerillos y en San Rafael. La redes sociales explotan.
En la madrugada de este jueves cayeron 130 milímetros, lo que provocó caídas de árboles, destrozo de calles y casas inundadas.
Estos se suman a los 24 ya colocados este año en la zona costera de Claromeco y Dunamar.
Algunas puedan ser fuertes o severas estando acompañadas de importante actividad eléctrica, intensas ráfagas y caída de granizo.
El calor del miércoles llevó a que por segunda oportunidad se supere el récord. La térmica en Corrientes superó los 40 grados.
El anticipo de un fin de semana lluvioso. Te adelantamos el pronóstico extendido para Carlos Paz.
Casas inundadas, calles que parecen ríos, sedimentos por todos lados. El saldo que dejó la tormenta que despertó a los salteños pasadas las 5 de la mañana.
El pronóstico indica que continúa la inestabilidad en la provincia. El viernes será el día más fresco.