Vía San Luis
Docentes de la UNSL instalan un laboratorio en Angola
Es para realizar análisis de agua y suelo. También dictan las capacitaciones
Es para realizar análisis de agua y suelo. También dictan las capacitaciones
Permitirá la carga de celulares, computadoras y bicicletas eléctricas en la capital provincial.
La probabilidad de tormentas llegará hacia la noche o primeras horas del domingo.
La jornada será agobiante con 34 de máxima y 96% de humedad.
Desde el municipio aseguraron que no hay ningún tipo de problema y que sirve para resolver el estancamiento del agua.
Será una jornada inestable y con mucha humedad en la provincia.
La jornada será agobiante con posibles tormentas aisladas durante la tarde noche.
Asi lo confirmó la medición a cargo de un grupo de científicos brasileños, quienes detallaron que este nuevo récord ocurrió el 9 de febrero en Isla Marambio.
La temperatura actual es de 19ºC y el cielo se encuentra mayormente nublado.
Lluvias y lloviznas durante toda la jornada con una máxima de 26º. ¿Cuándo sale el sol?
El servicio meteorológico nacional dio un alerta para esta parte de la provincia. El fuerte calor del jueves se prolongó hasta el viernes, pero las precipitaciones traerán alivio.
El SMN emitió un alerta de fuertes lluvias para las provincias de toda la región.
Caluroso y húmedo. Nubosidad variable. Algo inestable con ocasionales precipitaciones.
Fueron asistidas y trasladadas a la escuela Nueva Pompeya, ubicada en la zona del Mercofrut.
Se desarrolló una nueva edición de la campaña Sonrisas Carlos Paz en el Hospital Municipal Gumersindo Sayago.
En esta ocasión, participaron más de 300 vecinos y turistas.
En medio de una emergencia nacional por la gran cantidad de casos confirmados de dengue, en la localidad, el Municipio no estaría actuando en la implementación de medidas de prevención sobre la única fuente que tiene el pueblo.
Participa la Dirección de Recursos Naturales del Gobierno pampeano y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina.
El empresario metalúrgico Julio Totero, de ASINMET, criticó a la gente que defiende el agua en Mendoza. Lee la carta.
La Red de Estaciones Meteorológicas de la provincia pronosticó máximas de entre 27º y 30º.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la tarde y la noche se espera una fuerte caída de agua.
En la reunión con el titular de Ecología de la Nación se plantearon objetivos como el de frenar la "curva ascendente de la deforestación" en los últimos años.
El termómetro alcanzará los 31 grados en "El Jardín de la República".
Se espera una jornada con cielo parcialmente nublado y sofocante con una humedad bastante alta.
Jornada libre de lluvias anque con posibles "chaparrones" para la mañana del viernes. El pronóstico extendido.
Se espera que la máxima alcance los 32 grados.
Este jueves, la temperatura máxima alcanzará los 28°.
La temperatura actual es de 18ºC y hay neblina asentada en algunas zonas del Valle de Lerma.
Según el pronóstico del SMN, la máxima podría llegar a 27ºC
La máxima prevista es 35 grados. Se espera que la lluvia se haga presente para el fin de semana. El cielo estará nublado durante todo el día.
Caluroso y húmedo. Nubosidad e inestabilidad hacia la tarde.
Así fue informado desde la Dirección de Agua y Saneamiento.
Baja la temperatura en Ciudad y habrá lluvia en General Alvear y San Rafael.
En calle Necochea de Villa Mercedes buscas espantar a los tordos. Denuncian que ensucian las veredas y calles.
Este tipo de peces grandes son arrastrados por la corriente desde Las Termas.
Esta especie está en peligro crítico de extinción.
Lucía Curti es de Caleufú, reside en Pergamino y es científica del Conicet.
Mariano Bertinat, secretario de Estado de Ambiente de Santa Cruz, fue electo por votación unánime de las provincias.
Las fuertes lluvias dejaron aisladas a por lo menos cinco comunidades originarias del norte.
El caso lo lleva adelante el fiscal Javier Giaroli. Pretende que la familia bonaerense repare el daño.
Es la primera vez que se detecta una señal con un patrón repetitivo: es cada 16 días.
La medida fue dispuesta por el Municipio de La Puerta, bajando las tasas a la Propiedad a quienes planten árboles frente a sus viviendas.
Se trata de los pingüinos de "barbijo" o "barbudos", que se redujeron drásticamente con respecto al último censo en 1971.
Para hoy, se pronostica una jornada cálida y sin probabilidad de lluvias.
El hecho se produjo durante el temporal que se registró durante el fin de semana en diferentes localidades de Tucumán.
La temperatura actual es de 17.4ºC, y llovizna en algunos sectores del Valle de Lerma.