Vía Rosario
Hospital rosarino estrenó un autito para llevar a los niños a cirugía
La propuesta se concretó luego de una colecta solidaria para mejorar la atención a los más chicos camino al quirófano.
La propuesta se concretó luego de una colecta solidaria para mejorar la atención a los más chicos camino al quirófano.
La campaña fue organizada por el Club Leo Pampero Universitario y Lalcec para la confección de pelucas oncológicas.
El niño de 2 años es de Junín y está internado en el hospital Notti. Su mamá pide pañales, toallas húmedas y agua mineral.
Se confeccionarán pelucas que serán donadas al Banco Provincial de Pelucas Oncológicas.
Los jugadores donaron 13.000 euros cada uno para que la familia del jugador pueda continuar con el rastrillaje. El francés Kylian Mbappé, el que más dinero cedió a la causa.
Varios clubes se sumaron a la iniciativa del Congreso Judio Latinoamericano en Argentina y en Brasil.
La Secretaría de Deportes, Cultura y Turismo municipal se sumó con fin de recolectar alimentos y elementos de limpieza
Se trata de un evento solidario para ayudar a los pacientes del Hospital Garraham mediante la colecta de material reciclable.
Se trata de un evento solidario para ayudar a los pacientes del Hospital Garraham mediante la colecta de material reciclable.
Se trata de un español de 41 años, quien emprendió su hazaña con fines solidarios.
Varios son los puntos donde se puede colaborar con donaciones para los afectados por las inundaciones en el noroeste del país.
La campaña solidaria intenta recaudar fondos para los evacuados del litoral argentino y está encabezada por dos asociaciones fueguinas.
Es una iniciativa de una organización tradicionalista de Anchorena junto a los Bomberos Voluntarios de Lonquimay.
Con el lema "A la Nexo la hacemos entre todos", está disponible una página donde se pueden elegir diferentes sumas de dinero. El estudio de la FM sufrió un robo de equipamientos.
Se llama Moira Albornoz Viñaval y tiene 14 años. Juntan dinero en el Colegio Santa Rosa.
La Fundación Un Litro de leche Córdoba está recolectando productos de limpieza e higiene personal, agua y alimentos no perecederos.
Cientos de personas fueron evacuadas. Hay más de 300 mil hectáreas afectadas por los excesos hídricos.
Las localidades de Trelew y Rawson comenzaron una colecta de elementos de higiene para enviar a la cordillera por los casos de hantavirus .
Las fuertes lluvias dejaron varios evacuados en Resistencia. Se necesitan alimentos no perecederos, ropa y elementos de higiene, entre otros.
Llevó donaciones para que los padres de los chicos internados en el Ludovica "descansen mejor".
Su nombre es Vida Papadopolos y tiene solo 2 años. El tratamiento se realiza en Córdoba y su familia es de escasos recursos.
Es un grupo de 30 vecinas del pueblo de Goudge que decidieron juntarse para seguir al músico que deslumbró en La Voz Argentina.
El generoso acto tuvo lugar en San Luis. Juntaron plata entre varios efectivos. La reacción de indigente es llamativa.
Durante enero y febrero, la ONG lleva a cabo una acción para recaudar metros de chapa en buen estado o fondos para su compra. Cómo colaborar.
La iniciativa organizada por la fundación "Espera por la Vida" y Agrupación atlética "Nehuen Pullu", tenía como objetivo recolectar juguetes para los pacientes oncológicos del Hospital Regional Ushuaia.
La joven sanjuanina, que vive en San Rafael, atraviesa momentos de desesperación: "No puedo moverme del dolor", confesó.
La mujer pidió ayuda en Facebook y dio con la mamá del menor, que será intervenido el próximo 7 de enero.
La 5° Colecta de Juguetes #NaviDAR otra vez fue un éxito.
La situación afectó a unos 40 vecinos de Trelew de barrios humildes. La comida fue preparada por una organización social.
Edward Burdick repitió el mismo gesto solidario que había tenido en la Navidad de 2017, pero este año ¡triplicó la recaudación!
Puente de Vida entregó 400 cenas navideñas durante la llegada de Nochebuena a unas 1600 personas en situación de vulnerabilidad
Además de compartir una deliciosa comida, también llegó hasta Papa Noel.
La Fundación Los Niños de San Juan realizó una campaña y logró juntar una gran cantidad de mercadería.
La prueba aerobica será realizada por la agrupación atlética "Nehuen Pullu" y la fundación "Espera por la Vida"
A través de la donación de 100 mil euros, este año se beneficiaron más de 40 mil personas en la provincia.
Será este viernes 21, a beneficio de merenderos comunitarios y el Hospital de Niños. Se harán cortes y cambios de look a aquellos que acerquen juguetes, ropa o alimentos. Mirá cómo colaborar o anotarte.
Los voluntarios de Yo amo mi plaza continúan trabajando para que la Favela El infiernillo pueda contar con un espacio colorido y lleno de juegos.
Con la consigna El Buen Trato Nos Une, la Municipalidad de Córdoba llevará a cabo la recolección de libros y cuentos infantiles, que luego serán donados al Hospital Infantil.
Comenzó la construcción del espacio donde se colocará el aparato que será comprado con una donación de Fundavita.
Se llevará a cabo el miércoles 19 de diciembre, de 8:30 a 11 horas, en el Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia.
La iniciativa surgió en el marco del evento gratuito que llevarán a cabo el 22 de diciembre a las 14 horas en la calle Rosas para agasajar a los niños de la ciudad.
Un mundo de gente es el nombre de la campaña que lleva adelante el centro comercial junto a Fundación Sí. Cómo participar y ser parte de la magia de la Navidad.
Vive en un pueblo con calles de tierra y con la actual no puede desplazarse. Necesita una eléctrica. Piden ayuda.
La iniciativa es de un centro comercial de Córdoba que propone talleres para aprender a armar muñecos que luego serán entregados a instituciones benéficas.
Desde este martes, 35 horas ininterrumpidas para recaudar alimentos, juguetes y artículos de limpieza que se transformarán en bolsones familiares.
La propuesta es que "otro rosarino pueda pasar las fiestas con la panza llena".
La iniciativa es del Colegio Escuti y se realizará el lunes 10 de diciembre. Cuenta con el apoyo de la Fundación Vanesa Durán. Cómo participar.