Vía Córdoba
Comenzó el traslado de animales del ex Zoológico de Córdoba a Río Cuarto
Se trata de un primer grupo de 16 individuos, de un total de 100 que serán reubicados para un mejor bienestar.
Se trata de un primer grupo de 16 individuos, de un total de 100 que serán reubicados para un mejor bienestar.
Bajo la consigna “Tu comida me mata”, la empresa Fortín Cataratas intenta que los turistas y visitantes del lugar no alimentes a los animales y que éstos puedan retornar a su dieta original como frutos, insectos, entre otros.
Es por la crisis hídrica. El flamante secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara, afirmó que ya están trabajando en buscarle una solución a estas veranadas.
Se trata del Hospital “Madre Catalina Rodríguez”. El animal hizo llevar más de un susto, pero ya fue rescatado y liberado en una zona de montes en las afueras de la ciudad.
“Pienso que alguien se lo llevó y lo tiene atado en el patio para comer en las fiestas”, lamentó su dueña.
Esta especie se encuentra potencialmente amenazada.
Serán seis competencias, todas carreras comunes sin hándicap o clásico alguno.
El emprendimiento familiar lleva ya más de 40 años en la ciudad, en una icónica esquina de Paraná. La palabra de su dueño.
El can logró ser rescatado y se necesita de extrema colaboración, ya que su situación es complicada. Desde Protección Animal estiman que Titán pudo ser arrollado por un vehículo y sufrir una fractura en una de sus patas.
Es el cuarto caso en los últimos meses.
Tras la convocatoria pública, se celebró la primera ronda de exposiciones de argumentos para crear una “Comisión Especial”.
Piden no acercarse al ejemplar que se encuentra en un avanzado estado de descomposición.
Así lo confirmó el área de Zoonosis local, en el que a través de diversos operativos gratuitos y en diferentes barrios, acercan las opciones de quirófano móvil.
La presencia del animal venenoso generó un gran susto en la institución. Tras el llamado de la directora, personal de la Patrulla Ambiental acudió al lugar y rescató a la serpiente.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una nueva jornada de “Zoonosis más cerca” este viernes 26 de noviembre en el quincho de los formoseños, ubicado en Pontón Río Negro y Luis Vernet. El horario de atención será entre las 9 y las 17 horas.
Agentes de la Patrulla Ambiental hallaron dos tortugas, una marina y una terrestre. Además, rescataron un ejemplar de Gecko Leopardo.
Se habilitó un canal exclusivo para realizar denuncias anónimas y los dueños de los animales serán infraccionados. Además, se implementó un Registro Municipal de Adopción Responsable de Equinos.
Según la vecina que dio aviso a las autoridades, el mamífero ingresó al patio de su casa con lesiones en sus patas y lomo.
Informe de la Dirección de Bromatología y Zoonosis dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos.
El guardaparque de San Carlos, Marcelo Cortiana, puso a salvo al ejemplar tras encontrarlo en cercanías a una vivienda. Ya se había recuperado otro el pasado sábado.
El sujeto llevaba cotorras y peces en su auto e iba camino a Chile.
Un grupo de proteccionistas denunció el hecho a través de las redes sociales. Imágenes sensibles.
El animal apareció en un domicilio de ese barrio y tuvo que ser rescatado.
El animal se llamaba Homero y pertenecía a una familia vecina del acusado. El episodio ocurrió la semana pasada.
Ocurrió el lunes pasado, afortunadamente gracias a la rápida asistencia, los canes lograron salvarse.
Un vecina de Maipú se encontró con el reptil y grabó un video que compartió en las redes.
El reptil asustó a la familia y debieron intervenir efectivos de Patrulla Ambiental.
Además, buscarán adiestrarlos para que la gente los pueda adoptar. Mirá de qué se trata la iniciativa.
Un chancho pasea por el barrio ubicado al norte de la ciudad capital.
En redes se armó el debate porque muchos mendocinos sostienen que “no se parece” al animal agredido y mostraron las pruebas.
La joven fue asesinada por una jauría a pocos kilómetros de su casa. La ley que nació por otro ataque canino, con pocos resultados positivos.
La presencia del animal quedó filmada. Los vecinos temen más ataques.
Se implementará en distintos puntos de la ciudad el “Quirófano Móvil”.
Estará en el predio junto a la Escuela 1300 (por calle Malvinas Argentinas).
La publicación se viralizó en cuestión de horas y miles de usuarios repudiaron el maltrato animal.
El siniestro fue protagonizado por un colectivo y tres automóviles. El accidente dejó a una persona hospitalizada.
La nueva edición del evento contó con la participación de al menos 4.000 personas. Hubo shows de domas y jineteadas.
La Municipalidad de Córdoba trabaja para evitar la reproducción de esos animales. El porcentaje de la ciudad supera la media mundial.
Se trata de Juan Carlos Ríos de 62 años, quien construyó estas casitas para que los animales pudieran resguardarse de las inclemencias del clima misionero.
Más de 1.200 vecinos firmaron el petitorio para que se aborde la problemática. “Desde hace tiempo somos testigos del aumento exponencial de animales abandonados en la vía pública. Esto habla de nosotros como sociedad”.
Vecinos del hombre publicaron en redes sociales el video donde se ve el sufrimiento de tres perros atados a un árbol. Lo denunciaron por maltrato animal.
El pequeño can se rehusó a dejar solo a su dueño de 40 años y viajó con él hasta el nosocomio, donde informaron que el hombre ya se encuentra en buen estado de salud.
Se trata de una jornada organizada por Maipú Municipio, con la idea brindarle a estos animales abandonados un nuevo hogar para recibir el amor y contención que necesita. El encuentro será el próximo 24 de octubre en el Parque Canota.
El animal fue revisado por un veterinario y estaba en buenas condiciones. El rescate se viralizó y apareció su dueño.
Se realizará el 23 de octubre en la Biblioteca José Pedroni.
Los números se pueden comprar en Artilim y también por Mercado Pago.