Política
Causa AMIA: piden la captura del vicepresidente de Irán, Mohsen Rezai, por el atentado
La presentación la realizó el juez Daniel Rafecas, que recibió el pedido del fiscal Basso y con una sugerencia de la Cancillería Argentina.
La presentación la realizó el juez Daniel Rafecas, que recibió el pedido del fiscal Basso y con una sugerencia de la Cancillería Argentina.
Lo solicitó la Unidad Fiscal AMIA. Se trata el funcionario iraní acusado por el atentado.
La Organización de Estados Americanos también condenó la reciente visita del funcionario iraní Mohsen Rezai a Nicaragua.
La presencia del embajador argentino en Nicaragua, Daniel Capitanich, durante este acto político de la asunción del presidente Daniel Ortega, generó rechazo en la oposición y desconcierto. Sobre el iraní pesa una orden de captura internacional de la Interpol.
Las 24 filiales de la entidad en todo el país reclamaron apelar el fallo del Tribunal 8.
Se trata de Mohsen Rezai, a quien la justicia argentina considera supuesto autor intelectual.
El general Ahmad Vahidi integra el gabinete dispuesto por Ebrahim Raisi, flamante presidente iraní.
El ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado. Vahidi está imputado por el atentado a la AMIA en 1994.
Lo hizo mediante su cuenta de Twitter, enfatizando que hay que unirse “contra la impunidad”.
Bajo el lema “Conectados contra la impunidad”, se realizó el homenaje a las 85 víctimas del ataque.
El juzgado que tiene a cargo la causa por el atentado a la AMIA no tiene juez titular.
Será este viernes desde las 11.30, según informaron desde el Tribunal Oral Federal 8.
Las entidades de la comunidad judía agotarán todas las instancias que el Estado de derecho confiere para que se cumpla el pedido de penas que se solicitó.
Lo acusaban de ser partícipe necesario del ataque terrorista que causó 85 muertos por haber sido el último poseedor de la Trafic usada como cochebomba. Las familias de las víctimas habían pedido prisión perpetua.
A más de 26 años, el abogado querellante remarcó la "ineptitud del Estado argentino para investigar el atentado y esclarecerlo".
La querella pide condenar al único acusado, Carlos Telleldín, como presunto partícipe necesario del ataque terrorista que causó 85 muertos.
Se trata de 'El Reda', jefe de inteligencia del Hezbollah. Estados Unidos se mantiene en alerta.
El pedido es por la participación del abogado en el atentado contra la AMIA en 1994.
La decisión fue tomada por Rodolfo Suarez en el marco del reciente aniversario del atentado de la AMIA.
En esta oportunidad será de forma virtual debido a la pandemia de coronavirus.
El Presidente escribió en sus redes y acompañó la publicación con una foto de la fachada reconstruida de la sede de la mutual judía.
En representación del gobernador, el ministro Victor Ibañez encabezó el acto.
"Claramente fue un intento de retroceso letal para la causa", manifestó Ariel Eichbaum antes del acto a 26 años del atentado.
Bajo la consigna "Que la Justicia no se lave las manos. Este año el acto es virtual, pero el reclamo es tan real como siempre", se llevó a cabo el tributo a las 85 víctimas fatales y cientos de heridos por la explosión.
El presidente fue entrevistado por Dina Siegel Vann, directora del Comité Judío Estadounidense.
Sebastián Barreiros murió a los 5 años. Su sueño era ser presidente, según le había dicho a su maestra.
Este avance descarta otras teorías y da sustento a la idea de que se firmó un acuerdo con Irán para encubrir a los responsables del atentado.
A causa de la cuarentena estricta en el AMBA, la mutual judía convocó a las personas a participar de una transmisión online.
La vicepresidenta hizo referencia al informe que Interpol Argentina le envió al juez Martínez de Giorgi en la causa por el Memorándum con Irán.
Uzi Shaya contó en un programa de televisión presuntas maniobras de corrupción de la vicepresidenta.
El mandatario dispuso además crear una "mesa de diálogo, en la que confluyan los distintos organismos estatales y de la sociedad civil"
Así lo anunció el presidente Alberto Fernández que además habló sobre las polémicas con la AFI.
"Ninguno de esos temas estuvo ni en la conversación con el presidente ni con el primer ministro", dijo el mandatario argentino.
El presidente argentino se reunión con el primer ministro Benjamín Netanyahu en Jerusalén.
En la ciudad de Posadas, el exfiscal de la Causa AMIA fue recordado por un centenar de vecinos que manifestaron que Nisman no se suicidó.
Mike Pompeo pidió que todos los países declaren a Hezbollah "organización terrorista" y se refirió a la causa por el atentado a la AMIA.
Fue una iniciativa de los organizadores del acto que se realizará a cinco años de la muerte del fiscal.
El perito informático fue procesado como "partícipe necesario" por la muerte de Alberto NIsman.
La Comunidad se sumó a las entidades que realizarán un acto para recordar al exfiscal del Caso AMIA en el centro de Posadas, este sábado a las 18:30.
La Comunidad se sumó a las entidades que realizarán un acto para recordar al exfiscal del Caso AMIA en la Plaza San Martín de Posadas, este sábado a las 18:30.