Vía Córdoba
Ucacha: cambiaron los postes pero conservaron los nidos de pájaros
Una decisión ejemplar fue la de la cooperativa de Ucacha que decidió preservar el hábitat de las aves.
Una decisión ejemplar fue la de la cooperativa de Ucacha que decidió preservar el hábitat de las aves.
El Foro contó con la participación del intendente Walter Vuoto el mismo se celebró en la ciudad de Barranquilla, Colombia.
Así lo determinó el Instituto de Protección Ambiental y Animal de la Municipalidad de Córdoba.
El proyecto apunta a duplicar la superficie a preservar en el Delta frente a la crisis por los incendios.
La presencia del animal venenoso generó un gran susto en la institución. Tras el llamado de la directora, personal de la Patrulla Ambiental acudió al lugar y rescató a la serpiente.
El intendente Walter Vuoto junto a funcionarios nacionales, provinciales, municipales y referentes de la mesa sindical inauguró el primer cargador de energía para automóviles eléctricos.
Funcionarios municipales junto a la diputada Carolina Yutrovic, acompañaron al ministro Cabandié en un recorrido por el Cañadón de las No me olvides donde la Municipal de Ushuaia iniciará su puesta en valor
El nivel cayó por debajo del metro tras un mes y estiman que el descenso se sostendrá durante las próximas dos semanas.
Agentes de la Patrulla Ambiental hallaron dos tortugas, una marina y una terrestre. Además, rescataron un ejemplar de Gecko Leopardo.
Convocan a un festival para pedir que el Congreso trate el proyecto de ley de humedales en sesiones extraordinarias.
La actividad se realiza en el marco del Inventario Nacional de Humedales llevado a cabo por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación.
Al animal lo habían encontrado en mal estado en el norte de Santa Fe y creció en cautiverio sin su madre.
Su origen se debería a una obstrucción provocada por rotura de una tapa.
Buscan relanzar la ordenanza que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en los comercios de General Alvear. Participan la Municipalidad y la Cámara de Comercio. Estudiantes que armaron una cooperativa son las encargadas de confeccionar las bolsas de tela.
El Municipio de Tolhuin compartió actividades de concientización del medioambiente e historia de los pueblos originarios con niños y niñas del Jardín N°13 Zhioshi.
El Estado municipal se suma al reclamo de un vecino por la rotura de un caño.
Sebastián López, de Policía Ambiental, explicó cuál es la situación del animal que cazó cuatro gatos.
La presencia del animal quedó filmada. Los vecinos temen más ataques.
Lo confirmó Carmelo Sánchez, Director de Manejo de Recursos Ícticos Continentales.
El derrame de las cloacas es uno de los desastres ambientales del año.
Una fiscalía quiere saber cuáles son los daños ambientales al río Suquía.
La misma se llevó adelante en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, en el marco del Programa de Educación Ambiental de la ciudad Eldorado (PEACE) que se desarrolla desde la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad.
Operarios de la red cloacal alertan sobre un desastre ambiental sin precedentes.
Buscan receptar ideas que apunten a la reutilización de los residuos de la Capital.
Algunas familias han tenido que evacuarse para resguardar sobre todo a los más pequeños.
La denuncia es contra Petroquímica Río Tercero, por un volcamiento en enero de 2020.
Se trata de ejemplares plantados por la organización Río Sustentable.
Un informe interno había confirmado la existencia de residuos tóxicos en suelo y napas, a pocos metros de la planta potabilizadora de agua.
El desborde superó a los anteriores y el aire es irrespirable, en las calles del barrio.
Fue declarado “de interés municipal” el proyecto sobre eficiencia energética en viviendas sociales galardonado en Ecuador.
Será este viernes, en los predios del Lago Salto Grande. El proyecto será una referencia a nivel regional, en cuanto a educación ambiental y acciones sostenibles.
Fue Fernando Sebastián Llanos quien ideó está campaña, trabajando conjuntamente con la ONG mendocina “A Tree to Breath”. Su campaña fue pensada para Mendoza, pero recibió tracción en las redes sociales y es replicada en numerosas provincias.
La Municipalidad de Concepción del Uruguay por medio de la Dirección de Salud Ambiental y la Unidad de Gestión Isla del Puerto desarrollaron charlas y talleres dirigidos a establecimientos educativos sobre cuidado del medio ambiente.
Comenzó en Jujuy una inédita Campaña de Gestión de Medicamentos vencidos, dañados o en desuso.
A pesar de la magnitud del evento, no hubo que lamentar daños u otras consecuencias.
Las empresas que extraen áridos del lugar serán sancionadas con una multa. Autoridades decidieron que la zona quede vedada por un tiempo.
La agrupación Juvennat pidió también una veda parcial de las actividades por los daños de las canteras al arroyo de la Villa de Merlo.
Son aprendizajes especializados para los chicos de las diferentes etapas escolares, impulsados por la Municipalidad de Guaymallén. Hay dos iniciativas que las escuelas guaymallinas podrán elegir, capacitaciones presenciales o una visita al Centro Verde departamental.
El ave fue rescatado por Bomberos Voluntarios de Oberá que traslado al ejemplar herido al Jardín de los Pájaros para el cuidado y recuperación,
Encontraron el cuerpo del animal sobre la ruta cerca de las 22 horas del martes pasado.
El hallazgo fue reportado por pescadores, este fin de semana en Las Mojarras.
Productores iniciaron una campaña para salvar al tradicional yuyo serrano.
Raúl Costa es investigado por una denuncia presentada por la Asociación Amigos Río San Antonio, en 2012.
El “Plan Piloto de Eficiencia energética en viviendas sociales” es desarrollado por el Ministerio de Infraestructura.
Aunque no es oficial, se confirmó que la Secretaría de Ambiente de Córdoba emitió el aval para la obra.
Convocada por el Ministerio de Ambiente para el jueves 26, tendrá modalidad virtual y presencial.
Ambientalistas marcharon desde Plaza de Mayo hasta el Congreso para realizar un acto previo.