Destacaron a los estudiantes de la Primaria 24 por un proyecto Ambiental

Concejales rosaleños entregaron en la institución educativa el decreto que declara de Interés Legislativo al proyecto “Una invasora silenciosa: Las Ostras”.

Proyecto educativo ambiental “Una invasora silenciosa: Las Ostras”
Proyecto educativo ambiental “Una invasora silenciosa: Las Ostras”

Este jueves, en la Escuela N º 24 Fragata Pte. Sarmiento, concejales rosaleños entregaron el Decreto N º 93/2021 que declara de Interés Legislativo del Honorable Concejo Deliberante al proyecto educativo ambiental “Una invasora silenciosa: Las Ostras” que representará a Coronel Rosales en la “Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2.021″, organizada por el Ministerio de Educación. La iniciativa del bloque Juntos fue aprobada por unanimidad en la última Sesión Extraordinaria del martes 7 de diciembre.

“Es importante reconocer el trabajo de toda la comunidad educativa de la Escuela 24 en relación a esta problemática para generar conciencia en los niños rosaleños. En tal sentido, desde nuestro bloque, quisimos acercarnos a felicitar a los estudiantes y dialogar con ellos sobre la investigación que realizaron que resulta tan enriquecedora para el distrito”, señaló al respecto, el concejal de Juntos, Javier Núñez.

Proyecto educativo ambiental “Una invasora silenciosa: Las Ostras”
Proyecto educativo ambiental “Una invasora silenciosa: Las Ostras”

Esta iniciativa educativa no se trata solamente de una tarea escolar sino de un importante trabajo de investigación resumido en un informe de 74 páginas; encuentros virtuales y personales con investigadores reconocidos e integrantes de instituciones ambientalistas. Asimismo, es fundamental poner en valor que tanto los docentes como los estudiantes se adaptaron, en este contexto de pandemia, a nuevos métodos de interacción debido a las restricciones sanitarias”, agregó.

“Queremos felicitar a los veintidós estudiantes de quinto grado que fueron parte de este proyecto educativo ambiental, guiado por la docente, Silvina Matos. Ellos son: Luján Aguirre; Priscila Paniagua; Martina Benítez Maciel; Gerónimo Prost; Luca Cariaga; Yago Coppa; Noah Ricciardi Arévalo; Tomás Saucedo; Michael Fernández Flecha; Fátima Solís; Exequiel Gordillo; Rosario Solís; Máximo Lancho Báez; Luciano Valenzuela; Santiago Llarull; Dylan García; Manuel Magno; Paulina Aranda Stacul; Thiago Maldonado; Ciro Márquez; Rocío Olave y Danilo Palacio”, finalizó el edil.

Cabe destacar que los estudiantes se presentaron en la primera instancia local y luego en la regional con dicha propuesta, logrando pasar a la instancia provincial.