Vía San Rafael
En el ciclo lectivo 2022 las carreras en Ugacoop son gratuitas
Este año se tomó la decisión de eliminar los aranceles de las tres carreras de nivel terciario que se dictan en Ugacoop.
Este año se tomó la decisión de eliminar los aranceles de las tres carreras de nivel terciario que se dictan en Ugacoop.
Los alumnos de la escuela técnica Eugenio Izsaky idearon y construyeron el equipamiento y lo donaron al polideportivo de Malargüe. El “Punto de Encuentro” está destinado para que atletas y vecinos cuenten con agua caliente, puedan cargar un celular o inflar la rueda de una bicicleta. Todo es a base de energía solar.
Dos hermanos caminan diariamente 3 kilómetros para ir a clases en Jaime Prats. La directora de la escuela Tierra del Fuego pidió ayuda en las redes y un vecino la sorprendió con la donación. Hay más niños con necesidades básicas como zapatillas.
El programa de fotocopias está destinado a los alumnos regulares del nivel primario, secundario y terciario del departamento.
La Municipalidad de Córdoba entregará lentes sustentables, sin cargo, de cara al ciclo lectivo 2022.
Hay más de 43.000 chicos que no se vacunaron contra el COVID-19. Ante esta situación, analizan realizar operativos para achicar esta cifra.
El proyecto Egresado Solidario busca reunir uniformes o guardapolvos escolares para ayudar a familias necesitadas.
El centro educativo para jóvenes y adultos tiene hasta 2 año. Para terminar el secundario deben asistir a otra escuela a kilómetros de distancia. No tienen medios de movilidad, ni particular ni público. “Muchos nos vamos a quedar a la mitad de camino”, dijo María Juri.
El acto se llevó a cabo este viernes con presencia del intendente Uset que anunció una obra de ampliación y becas para la institución. Además, inauguraron una placa recordatoria con el nombre del submarinista del ARA San Juan, Fernando Villarreal. Por otro lado fueron reconocidos estudiantes por llegar a la instancia nacional de las olimpiadas de Química.
A su vez, hay unas 800 personas aisladas. Advierten por la velocidad de propagación.
El premio Roberto De Piero, que entrega el Club 24 de Abril desde 1985, fue recibido por los alumnos con mejores promedios de los institutos secundarios del Distrito de Tres Arroyos.
Se llevó a cabo durante este martes en 25 de Mayo 2510 con presencia de familiares, autoridades educativas y del Consejo Escolar. Vía Punta Alta estuvo presente en el turno tarde y vespertino.
Alumnos de los dos últimos años de colegios secundarios y CENS participaron de la actividad “Del aula al Concejo” que tiene como objetivo acercar a la juventud al órgano legislativo municipal. Los proyectos serán tomados como aportes por los concejales de Maipú.
El ingreso estuvo colmado de miles de familias que disfrutaron del regreso del evento tras la pandemia.
Se trata de “Mundo Wachidolescente”, un documento creado con la ayuda de la docente de la cátedra de Lengua perteneciente a la institución de la UNCuyo.
La misma se realizará el próximo 1 de diciembre en niños del nivel primario de todo el país.
Participarán más de 3.000 alumnos de las pruebas que buscan conocer la trayectoria escolar de los estudiantes. La evaluación es en lengua y matemática.
Ayer sábado se realizó la segunda y última noche de la Estudiantina 2021. La tradicional fiesta de los estudiantes posadeños comenzó en la bajada del Cerro Pelón, desde la iglesia Stella Maris, hasta la estación de tren en el cuarto tramo de la Costanera.
El comunicado fue publicado este viernes por la institución educativa, pero el hecho ocurrió el jueves por la tarde. Las actividades de la facultad quedan suspendidas durante toda la jornada.
“La alzó y le cantó hasta hacerla dormir”, contó la joven mamá tras la acción del docente.
Lo denunció Marcelo Bermúdez, concejal del PRO, y aseguró que se comunicó con la escuela.
En la actualidad 30 estudiantes avanzados (6 de Diseño Industrial, 6 de Comunicación Social, 16 de Contador Público, 2 de Administración) tienen convenios individuales vigentes en distintas organizaciones.
La misma fue abordada por el Defensor del Pueblo, Alberto Penayo. Además, se propició un espacio de debate y reflexión con los actores estudiantiles.
Unos 400 alumnos de escuelas primarias de la zona de Yuto serán sometidos a evaluación audiológica.
La oferta educativa tuvo una nueva edición en la plaza San Martín. Los jóvenes coparon el lugar para conocer sobre las 124 carreras que estaban expuestas.
Con la jornada extendida también retoman la actividad los comedores escolares que estaban suspendidos por la no presencialidad.
El Gobierno los asistirá a través del programa “Acompañar”.
El joven de 17 años se destacó entre 3.500 alumnos procedentes de 94 países diferentes.
La información fue confirmada por el Ministerio de Educación de la provincia.
Se trata de la empresa cordobesa Eilat que dejó sin su viaje de estudios de séptimo grado a centenares de chicos.
El equipo de gestión del Consejo General de Educación (CGE) emitió el documento que regula el retorno a las clases presenciales con todos los estudiantes en el aula desde el 30 de agosto.
El Consejo General de Educación (CGE) aprobó las «Pautas generales y específicas sobre el proceso de evaluación, calificación, acreditación y promoción de estudiantes de la unidad pedagógica 2020-2021 en proyección al ciclo lectivo 2022.
Son 50 notebooks. El acuerdo lo selló el intendente Emir Félix con el director General de Escuelas, José Thomas.
La iniciativa, que se implementará a partir de las próximas semanas, alcanza al nivel primario y secundario de gestión pública y privada.
El titular del CGE manifestó que para lo que resta de 2021 esperan poder “tener cada vez más presencialidad en las escuelas” entrerrianas.
Lucas Corradini reside en Colonia Villa Libertad y por sus calificaciones en Inglés, obtuvo una beca que le permitirá perfeccionar el idioma con California State University Stanislaus, de California (Estados Unidos).
Un emotivo acto a través de la plataforma Zoom para rendir homenaje al símbolo patrio.
En el IES “Manuel Belgrano” se reunieron docentes y alumnos de la institución. La DGE asegura que se trata de una mejora para la educación superior.
La profesora incentivó a los alumnos a que dibujen a alguien valiente y el resultado de una alumna fue viral.
El Espacio “Pensar Malvinas”, fue testigo del reconocimiento a alumnos y docentes del Colegio “Ernesto Sábato”, de la ciudad de Ushuaia.
Especialistas armaron un modelo matemático que estima las pérdidas de aprendizaje en tres escenarios posibles de intervención pedagógica.
Estudiantes de la escuela Tomás Alva Edison quieren llegar al mundial de robótica. Representan a Mendoza por segundo año consecutivo.
Los estudiantes tienen 16 años y están cursando el cuarto año de la institución
Este viernes cierra el primer trimestre, desde el CGE indicaron que están definiendo la forma de evaluar, “No está cerrado todavía, pero lo más probable es que no sea con números”, explicaron.
Fue en el marco del Día de la Escarapela, un grupo de chicos de la Escuelas 867 del Paraje Cuarta Lomas en la localidad de Perugorría. Automovilistas sorprendidos y agradecidos por la acción.
El gremio pide suspender las clases presenciales debido a las altas cifras registradas.
Se profundiza el trabajo para recuperar a los alumnos que hayan interrumpido su trayectoria escolar.