Vía Mendoza
Un alfajor mendocino es el mejor de la Argentina
El producto local fue premiado en la XXI Fiesta Nacional del Alfajor en la ciudad de La Falda, Córdoba. Fue reconocido por segundo año consecutivo.
El producto local fue premiado en la XXI Fiesta Nacional del Alfajor en la ciudad de La Falda, Córdoba. Fue reconocido por segundo año consecutivo.
Lo aseguró la senadora Julieta Centeno presidente de la Comisión de Salud de la cámara alta bonaerense, tras la aprobación de la ley en el Congreso Nacional
El diputado se refirió a la desaparición de más de 100 toneladas de un galpón del Ministerio de Salud en Resistencia.
Verónica Sánchez, presidenta del organismo, celebró la iniciativa para evitar el desperdicio de alimentos.
La llamada "Ley Donal" fue impulsada por la red de bancos alimentos. ¿De qué se trata?
La ANMAT lo comunicó este miércoles a través del Boletín Oficial. Las irregularidades en ambos productos.
Los alimentos presentaban irregularidades para su comercialización. También retiró del mercado una herramienta odontológica.
El presidente del Grupo Arcor estuvo en el Task Force de Sistema Alimentario Sostenible del B20.
Los combustibles, el transporte, las prepagas, el gas y el agua entre los mayores incrementos.
Investigadores brasileños hicieron harina en base a este insecto, que es mucho más rica en proteínas que la de trigo.
Además, prohibieron la venta de otros productos, entre los que se encuentra una marca de aceite de oliva.
La iniciativa forma parte de la campaña "Precios Justos" que es impulsada por la Municipalidad junto a la Unión de Almaceneros y empresas recuperadas.
En Mendoza se rescataron 95 toneladas de alimentos en el 2018. La tarea es realizada por voluntarios. La comida es entregada a comedores.
Un dato alarmante que revela el análisis es que la Argentina se dirige a terminar el 2018 con la inflación más alta desde 1991.
Es el descenso más pronunciado de los últimos dos años.
La crema de maní se comercializaba en algunos locales y por internet. El orégano estaba adulterado y la miel no cumplía con la normativa.
La Fundación organiza una serie de presentaciones especiales con grandes artistas. Cuatro fechas para todos los gustos. La primera, el miércoles 26.
Es una propuesta de la legisladora Patricia Vischi, dado que el 80% de los alimentos procesados no son aptos para ellos.
El programa tiene como objetivo garantizar la alimentación y nutrición saludable de las personas en situación de vulnerabilidad y así asegurar la inclusión social de sus beneficiarios
Responde a disposiciones del ERSeP. Será del 4,5% dividido en tres tramos, hasta diciembre.
Habrá menús especiales, promociones y eventos en restaurantes especializados. Conocé los lugares adheridos.
La Federación de Trabajadores de la Alimentación lleva adelante la medida de fuerza por la crisis nacional
Quieren crear el primer Banco de Alimentos de San Luis, que además será el primero de gestión pública del país. En la Argentina se tiran 16 millones de toneladas de comida al año, un kilo diario por persona.
Se trata de la listeria monocytogenes, responsable de la listeriosis, una enfermedad que puede causar la muerte.
El Gobierno porteño presentó los posnets que facilitarán las compras de alimentos en los puntos móviles autorizados.
Según un estudio de la UCA, solo 1 de cada 10 chicos opta por una fruta.
Además debido al aumento de precios dejaron de consumir carnes, verduras y lácteos.
El evento se realizará entre el 12 y 13 de septiembre en las instalaciones de la Escuela N° 13 de Ushuaia.
Desde la Secretaría que encabeza Jimena López se comenzó a trasladar el recurso a instituciones de todo el Distrito
La mercadería, pan, carnes y los rubros textiles y electrónicos anunciaron aumentos que van desde el 10% al 40%.
Este lunes 3 y martes 4 de septiembre siguen las promociones en restaurantes de la ciudad.
Es el panorama que se registró en San Juan. Además aumentó el precio de los medicamentos.
Es cordobés y referente de la cocina regional desde su restaurante en el Valle de Calamuchita. Llegó a la final del Prix de Baron B Édition Cuisine y esto nos cuenta.
Hubo 17 participantes y un jurado de cocineros y periodistas emitió su veredicto. ¿Te imaginás quién ganó?
Estos restaurantes ofrecerán el lunes y martes de la Semana de la Milanesa un 2x1 en el plato estrella de la semana.
Son 50 artículos y en breve entrará en vigencia. Tendrá un valor un 5% más bajo que el precio habitual y se mantendrá hasta fin de año.
La Feria de Precios Bajos será durante el viernes 24 y el sábado 25 de 10.30 a 14 y de 17 a 22 hs. En Frigo Patagonia se pueden adquirir lácteos, carnes, productos de panadería y sin TACC.
Desde el lunes 27 de agosto hasta el domingo 2 de septiembre, 27 restaurantes ofrecerán menús especiales, promociones y eventos.
Así lo aseguraron desde el ministerio de Salud de la provincia en el marco de las Jornadas de Obesidad.
Los días 24 y 25 de agosto tendrá lugar la Feria de Precios Bajos en Ushuaia, en Héroes de Malvinas 4070 y en Río Grande, en San Martín e Islas Malvinas.
Así lo indica una investigación realizada en la Escuela de Nutrición, que entre 2016 y 2017 trabajó con más de 230 niños de escuelas primarias de Capital.
Los legisladores no pudieron ponerse de acuerdo ante la "desigualdad" que plantea el proyecto por los montos que brindaría.
Su propuesta de un ecosistema sobre la mesa, aprovechando las posibilidades y los productos de Calamuchita lo llevó a la final del prestigioso concurso.
Se desarrollará el 25 y 26 de octubre. Contará con la presencia de más de 60 bodegas que degustarán sus líneas Alta Gama.
Sábado y domingo, pobladores y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran variedad de comidas rápidas en food trucks.
Además, para no caer debajo de la línea de indigencia se necesitó contar en junio con ingresos superiores a $6.977. Los datos surgen tras un relevamiento del sitio Economía Riojana.
El índice de precios reflejó una fuerte suba en alimentos y transporte.