Existen series y películas que forman parte del extenso catálogo de Netflix, pero como no reciben una promoción adecuada, estás ser pierden dentro de la misma plataforma de streaming. Tal es el caso de “La luz que no puedes ver”.
De acuerdo con la información que destaca Netflix, “La luz que no puedes ver” es una serie que se encuentra disponible en la plataforma desde el 2023, pero apenas en el 2025 ganó la visibilidad que merece gracias a los pequeños clips viralizados en las distintas redes sociales.

En ese contexto, es importante mencionar que, la historia detrás de “La luz que no puedes ver” no solo es intensa, sino que, además, es ambientada en la Segunda Guerra Mundial y estratégicamente resumida en tan solo 4 episodios.
Aunado a ello, también se puede remarcar que, la miniserie dramática de Netflix, está basada en la novela homónima que ganó el Premio Pulitzer del escritor estadounidense Anthony Doerr.
Cuál es la historia que cuenta la miniserie de Netflix “La luz que no puedes ver”
En la sinopsis correspondiente, mencionan que la miniserie de Netflix recomendada a través de este artículo desarrolla la vida de una adolescente francesa y ciega, que se cruza con un soldado alemán con muy mala suerte.
Los protagonistas se enfrentan a los desafíos de la Segunda Guerra Mundial. Al soldado lo obligan a luchar por el régimen nazi, mientras que la adolescente tiene una postura contraria y caótica.

La serie de época de Netflix sin lugar a dudas permite que los espectadores desarrollen múltiples emociones, por el drama, los desafíos, las decisiones, el amor y la guerra interna y externa que transitan los protagonistas.
Después, en cuanto al elenco se refiere, la serie de Netflix referida cuenta con la participación de Louis Hofmann, Aria Mia Loberti, Lars Eidinger, Mark Ruffalo, Marion Bailey y Hugh Laurie, figuras que se ganaron su buena fama en el mundo actoral por los trabajos que realizaron previamente de forma individual.