Vía Punta Alta
Preocupan recortes en el Hospital Municipal y unidades sanitarias en Bahía Blanca
“Va a haber pacientes que no se van a poder diagnosticar en tiempo y forma”, indicaron.
“Va a haber pacientes que no se van a poder diagnosticar en tiempo y forma”, indicaron.
La inversión forma parte del plan de renovación de la red pública de salud.
En humanos, la patología afecta al bazo, hígado, médula ósea y otros órganos; puede provocar complicaciones e incluso la muerte.
En un contexto nacional de ajuste, el gobernador destacó la planificación sanitaria y cuestionó la caída de la coparticipación: “La salud no puede esperar”.
Se trabajó junto a docentes y estudiantes de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), quienes realizaron actividades preventivas en escuelas y atenciones gratuitas a niños y adultos.
Casos detectados en Pampa Blanca (Jujuy) y en General Güemes (Salta) determinan que existe riesgo de transmisión a humanos.
El procedimiento fue exitoso y evitó una operación tradicional con prótesis, reduciendo riesgos y tiempos de recuperación.
La directora del hospital, Gabriela Gil, realizó un repaso de los principales avances alcanzados en el último tiempo y destacó el crecimiento sostenido que ha tenido la institución en materia de equipamiento, atención y formación.
El ministro Medina Ruiz anunció la incorporación de estudios de espirometría de alta precisión, para el tratamiento de enfermedades respiratorias.
Con el apoyo del Ministerio de Salud, la Sociedad de Ginecología apuesta a posicionar a la provincia en la agenda científica nacional.
La Secretaría de Salud remarcó la importancia de tomar medidas de prevención, especialmente si se planea viajar a zonas con circulación viral. Se aplican en el Hospital Municipal Eva Perón, todos los jueves de 7 a 13hs.
Insomnio, ansiedad y hasta síntomas físicos pueden ser indicadores de una relación problemática con los dispositivos móviles.
El ministro Medina Ruiz oficializó la designación de la profesional, quien asumió el compromiso de reforzar la atención primaria en la zona y mantener un diálogo abierto con la comunidad.
Este lunes se realizó una cirugía sin precedentes en la salud pública de Entre Ríos. Un equipo médico interdisciplinario de los hospitales San Roque y San Martín de Paraná implantó con éxito un cardiodesfibrilador subcutáneo a una paciente pediátrica de 12 años, oriunda de Nogoyá, con alto riesgo de muerte súbita cardíaca.
La iniciativa promueve la cercanía con la comunidad y facilitan el acceso a herramientas de prevención esenciales. Se busca garantizar que cada familia pueda vivir en un entorno más sano, seguro y con mejores condiciones de vida.
El vocal social del Instituto de Seguros de Jujuy, Diego Chacón, encabezó la jornada de trabajo en Los Huaicos.
Del 2 al 6 de junio, brigadas sanitarias trabajarán en siete barrios de la ciudad.
Las autoridades de la cartera sanitaria provincial llaman a la población a no brindar datos personales, ni hacer transferencias ante publicaciones “solidarias” dudosas.
El operativo incluirá médicos, nutricionistas y laboratorio clínico, como parte de la estrategia de accesibilidad del Ministerio de Salud.
Medina Ruiz participó de la jornada, y agradeció a los equipos de salud y a las familias donantes.