Salud
El Hospital San Pablo proyecta mejoras clave en su infraestructura y atención
La demanda creciente de zonas como El Manantial, Rinconada y El Nogalito impulsa nuevas estrategias de cobertura territorial.
La demanda creciente de zonas como El Manantial, Rinconada y El Nogalito impulsa nuevas estrategias de cobertura territorial.
Estuvo a cargo de la Lic. en Nutrición Ana Braco —especialista en Gerontología— y la Lic. en Nutrición María Ibsen, auditora en industrias alimentarias.
Desde el 2022, Entre Ríos tiene en funcionamiento una línea gratuita, que funciona las 24 horas, todos los días, y tiene como objetivo brindar el acceso a una primera escucha cuidada y segura.
La estrategia se enfoca principalmente en niñas y niños de entre 12 meses y 5 años, quienes recibirán la vacuna Triple Viral (sarampión, rubéola y paperas).
El accidente cerebrovascular isquémico que sufrió Alejandra “Locomotora” Oliveras fue diagnosticado con prontitud tras la pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. En esta nota explicamos qué es este tipo de ACV, cómo detectarlo a tiempo y cuáles pueden ser sus secuelas más frecuentes.
El sistema de salud provincial demostró nuevamente su efectividad ante emergencias cardiovasculares en zonas alejadas.
La OMS destacó a la Red de Infarto de Tucumán como ejemplo de buena práctica en salud pública
Se aplicarán dosis contra la gripe, COVID y dengue, especialmente a mayores de 65 y población de riesgo.
Un hombre con antecedentes cardíacos fue estabilizado en Tafí del Valle y derivado gracias a la acción conjunta de médicos, enfermeros y tecnología.
El sistema de aeroevacuación médica permitió traslados vitales a Buenos Aires y el retorno seguro de un paciente.
El Ministerio de Salud y la Federación Económica de Tucumán avanzan en un ambicioso proyecto de innovación médica basado en un hallazgo de un investigador tucumano radicado en España.
Con un enfoque centrado en la experiencia del usuario, el efector fortalece los procesos de admisión y proyecta un espacio digital.
Medina Ruiz recibió a la Cámara de Empresas de Salud para analizar un convenio de integración sanitaria y arancel unificado.
El operativo sanitario busca facilitar el acceso a evaluaciones e informes para pensiones no contributivas.
El Ministerio de Salud Pública desplegó carpas, ambulancias y personal especializado para garantizar la atención en Plaza Independencia.
Luis Medina Ruiz recibió a familias afectadas y se comprometió a brindar cobertura completa desde el sistema público.
El acuerdo entre el Ministerio de Salud y la Asociación de Anestesiología apunta a garantizar calidad y seguridad en todas las intervenciones quirúrgicas del sistema hospitalario.
En víspera del Día Mundial de la Alergia, la doctora Valeria El Haj dijo que un 20% de la población adulta de la Argentina sufre esa patología.
El Hospital Centenario de Gualeguaychú, informó que se incorpora al sistema de turnos la agenda de “Odontología Admisión”. Conocé la nueva modalidad que rige a partir de este lunes 7 de julio.
El evento es gratuito y no requiere inscripción. Destinado a pacientes y familiares.