Todos los profesionales de la salud en el mundo están trabajando mucho para contener la pandemia de COVID-19 y tratar a los pacientes infectados. En ese sentido, el Centro Regional de Tecnología Robótica de la Universidad Chulalongkorn, en Bangkok, desarrolló un robot llamado "Ninja" que ayuda a combatir la enfermedad.
Estos dispositivos sirven para detectar pacientes infectados, ocuparse de ellos y así proteger al personal sanitario. Por el momento, cuatro hospitales en Tailandia recibieron uno, y pronto otros diez centros de salud obtendrán el suyo.
Inicialmente, la misión de estos robots era ayudar a pacientes que habían sufrido un ACV (accidente cerebrovascular). Sin embargo, ahora fueron destinados para colaborar con la pandemia que aqueja al mundo entero y que ya lleva más de 320 mil personas afectadas en 177 países.
"Ninja" tiene tecnología 4G a partir de la cual puede tomar la temperatura de los casos sospechosos, seguir la evolución de los síntomas y conectar al paciente con el médico por videollamada. El principal objetivo es reducir el contacto entre el personal hospitalario y las personas infectadas.

"No necesitan entrar en la zona de riesgo, pueden mantenerse fuera del cuarto y comunicar mediante el robot", explicó Viboon Sangveraphunsiri, de la Universidad Chulalongkorn de Bangkok. Y agregó: "Tratamos de reducir al máximo los costos y de todos modos a los hospitales se los suministramos gratuitamente".
Hasta el momento, Tailandia tiene 272 casos de coronavirus y una sola víctima fatal en todo el país, lo cual indica que la epidemia fue parcialmente controlada.
