El gobernador Peppo se defendió de las acusaciones por lavado de dinero

El mandatario fue imputado por presuntas irregularidades durante su paso como presidente del IPDUV.

Domingo Peppo, gobernador de Chaco
Domingo Peppo, gobernador de Chaco

El gobernador Domingo Peppo hizo referencia a las acusaciones sobre su persona por una causa de supuesto lavado de activos. El mandatario fue imputado por presuntas irregularidades durante su paso como presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV).

"Yo fui muy claro desde el primer momento cuando esa denuncia se conoció, tuvo estado público, y se habló de la misma: es una cuestión netamente política", indicó el jefe del Ejecutivo provincial, luego de que este martes se conociera la imputación del fiscal federal Patricio Sabadini.

Peppo está acusado de presuntos delitos de malversación de caudales, fraude en perjuicio de la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La investigación se originó a partir de una denuncia de la exdiputada provincial por la UCR, Ana María Canata.

Según el Gobernador, esa denuncia "tiene una serie de irregularidades, de falacias y mentiras, sobre todo en lo que hace a la responsabilidad en mi caso, como presidente, e incluyo a los otros presidentes del Instituto de Vivienda, de los cuales están plenamente determinadas las acciones de cada uno, los roles, el sentido: las bases de prueba que dicen presentar son todas inconsistentes".

A su vez, aseguró que todo será analizado por su equipo de abogados. "Haremos lo que hay que hacer, como corresponda, nos vamos a defender porque estoy seguro de lo que hice y de mi inocencia en ese sentido", afirmó, en declaraciones publicadas por Primera Línea.

"Absolutamente en toda mi trayectoria jamás he tenido nada que esconder o plantear fuera de las normas legales. Puede haber algún error, quizás, porque todos somos humanos; pero jamás va a haber mala intención ni tampoco los delitos que se me quieren generar. No quiero darle mayor trascendencia porque es un tema que viene de un esquema de un escenario político futuro", concluyó.