Vía BA Ciudad
Clases en la Ciudad: docentes nucleados en UTE y Ademys paran por tercer día consecutivo
En oposición a la decisión porteña de mantener la presencialidad, algunos gremios docentes paran sus actividades desde el lunes.
En oposición a la decisión porteña de mantener la presencialidad, algunos gremios docentes paran sus actividades desde el lunes.
Un fallo de la Justicia federal había ordenado esperar la decisión de la Corte Suprema para continuar con las clases presenciales, pero Horacio Rodríguez Larreta decidió continuar con su firme postura.
La Justicia Federal inhibió el fallo porteño que habilitaba las clases presenciales y la manifestación se escuchó en varios barrios-
Se trata de un esquema para organizar la “atención, derivación y traslado” de pacientes con coronavirus en la división en grupos de una veintena de hospitales públicos.
El juez Furnari le pidió al gobierno porteño “abstenerse de aplicar o ejecutar” la apertura de las escuelas para las clases presenciales.
El chofer pidió a los efectivos que intervengan ante la negativa del pasajero de 31 años.
En los vacunatorios del PAMI se podrán inmunizar unas 400 personas por día, de lunes a lunes.
Los números registrados en la última semana están alrededor de 150 casos por debajo de los anteriores, destacó el ministro de Salud porteño.
A la espera del fallo de la Corte, el jefe de Gobierno porteño indicó que “la situación sanitaria es muy preocupante” pero insistió que “la educación es esencial”.
Es mientras se dirime en la Corte Suprema el litigio por la presencialidad en los colegios porteños.
La imagen se viralizó. Hubo otros casos similares en varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de los gremios UTE, Sadop, Camyp y Ademys.
El Jefe de Gobierno porteño manifestó que “la última palabra la tiene la Corte Suprema”.
Los detalles fueron anunciados este martes por Fernán Quirós, ministro de Salud porteño. Los turnos ya se pueden solicitar a través de la página web.
En las restricciones se nombraba la práctica de deportes en lugares cerrados, pero como no había una referencia explícita para los gimnasios, se mantuvieron en funcionamiento.
El máximo tribunal decidirá en los próximos días tras la acción presentada el viernes por Horacio Rodríguez Larreta contra un DNU de Alberto Fernández.
Una de las ciudades con mayor cantidad de casos de coronavirus en el país registró 5.009 contagios en la última semana, 73 menos que en la anterior
Aseguran que las ausencias se deben a la hora en que se conoció la decisión este domingo.
Padres, madres y micros escolares se manifestaron por la presencialidad en las clases en la provincia de Buenos Aires. Los reclamos se dan en varios puntos de la Provincia.
La ministra de Educación, Soledad Acuña, sostuvo que los chicos “no merecen que nos pongamos en peleas cortitas y chiquitas entre los políticos y los adultos”.