Siguen arreglando las veredas en las plazas rafaelinas

El intendente Luis Castellano visitó el avance de obras en la plaza Sargento Cabral del barrio Pizzurno.

Castellano visitó la plaza del barrio Pizzurno
Castellano visitó la plaza del barrio Pizzurno Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

El municipio apunta a priorizar espacios peatonales de circulación y permanencia, para hacer de las plazas lugares más accesibles para todos. En este contexto las obras para el arreglo de veredas avanzan en los barrios Pizzurno y Amancay.

Al respecto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, explicó: “Hace algunos días comenzamos con la reconstrucción y reparación de las veredas existentes en el sector dado que presentaban distintos daños, lo que dificultaba la transitabilidad y la accesibilidad al espacio. Por eso, en el plan de mejoras que estamos llevando adelante desde el municipio, en distintas plazas y parques de nuestra ciudad, le dimos prioridad a este espacio”.

Al mismo tiempo destacó que “también estuvimos trabajando en la plaza de La Bandera de barrio Amancay, la cual recorrimos junto con el intendente Luis Castellano, y con integrantes del área de Vecinales para ver cuestiones vinculadas a las veredas. En ese sector aparecieron algunas necesidades que tienen que ver también con poder resolver cuestiones alrededor de los juegos, ya que cuando llueve, se dificulta el uso. Vamos a avanzar en ese sentido, y una vez finalizado todo lo que es la obra de las veredas, vamos a poner en condiciones todo el espacio, aportando a la seguridad y al uso de dicho espacio público”.

“Siempre, desde el municipio, apelamos a la conciencia ciudadana respecto al correcto uso de los juegos y el mobiliario de los sectores de parques y plazas”, remarcó María Paz Caruso.

Por su parte, la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno, manifestó que “esta es una de las plazas más concurridas durante toda la semana. Entonces, establecimos alguna prioridad a su favor. También vamos a avanzar con el tema del refuerzo en iluminación y con otros pedidos que nos fue haciendo la comisión vecinal”.

“La aceptación de los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad frente a las mejoras en las plazas que fuimos haciendo es muy positiva. La prioridad para muchos son los espacios públicos, y es allí donde estamos poniendo toda la energía para que queden lindos y habitables para todos”, agregó Vanesa Macagno.

Más iluminación

En cuanto a la renovación de las luminarias, “producen una mayor permanencia de las personas ahora que los días se van acortando, además de que generan mayor seguridad”, finalizó.

A su turno, Karina López, integrante de la Comisión Vecinal de barrio Pizzurno, aseguró que “esta remodelación fue muy esperada por los vecinos, y más aún por los niños que vienen a hacer uso de los juegos y del espacio verde que tenemos en nuestro barrio”.

Karina López continuó diciendo que “son muchas las familias que se acercan acá desde siempre, pero sobre todo, desde la instalación de los nuevos juegos. Esta es una de las plazas más concurridas de la ciudad, no sólo los fines de semana, sino todos los días, tanto por la mañana como por la tarde. Siempre hay gente circulando”.

“Ahora hay tener paciencia hasta que terminen las obras. Pero vale la pena porque va a quedar muy lindo”, concluyó.

Sobre la obra

Recordemos que en este sector las tareas que se están llevando adelante comprenden: rotura y remoción de escombros de la vereda existente en todo el perímetro, movimiento de suelo, compactación y nivelación de la base para la construcción de la nueva vereda.

También se realizará una platea con piso antigolpes, debajo del mangrullo que se colocó recientemente, y algunos arreglos menores en diferentes sectores del espacio, como por ejemplo, el mástil.

Hacemos Plaza

Hacemos Plaza es una iniciativa municipal que busca modernizar y renovar los espacios verdes, a partir del mantenimiento, la puesta en valor y la incorporación de juegos y mobiliario a parques, plazas y plazoletas de la ciudad. 

Se prevé avanzar con mejoras en otros sectores, según un cronograma que se irá trabajando junto a los representantes de las comisiones vecinales.

Estas acciones se realizan con aportes municipales y también provinciales en el marco del Plan Incluir.