Vía Paraná
Gustavo Bordet se refirió a las restricciones que continúan vigentes en Entre Ríos
El gobernador se refirió al regreso de la presencialidad en las aulas; además respaldó el diferimiento del calendario electoral.
El gobernador se refirió al regreso de la presencialidad en las aulas; además respaldó el diferimiento del calendario electoral.
El intendente de Feliciano puso a disposición un colectivo para el traslado de docentes que deben viajar fuera de la ciudad para trabajar.
Hasta el momento la provincia recibió 353.301 dosis de las cuales fueron aplicadas 256.632, según datos que surgen del Monitor de vacunación del Ministerio de Salud de la provincia.
Desde el Ministerio de Salud brindaron pautas de cuidado para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono en esta época del año.
Por el hecho hay una persona detenida, en tanto que la víctima se encuentra internada en grave estado en el hospital San Martín.
El entrerriano expresó su dolor por el fallecimiento del ex gobernador santafesino. “Un gran político, pero fundamentalmente una gran persona”, manifestó.
El escritor paranaense nos acerca su columna semanal para dejarnos llevar por las emociones.
En su visita a Paraná, el ministro de Educación de la nación respaldó las medidas adoptadas por el gobernador. “Esta decisión de suspender una semana fortalece toda la perspectiva de sostener la presencialidad a lo largo del año”, indicó.
Las víctimas son contactadas en forma virtual para que concurran a un cajero automático y obtengan allí un supuesto PIN que les permitirá “registrarse en forma definitiva en el Plan de Vacunación contra el Covid-19″.
El municipio de Basavilbaso dispuso mayores medidas destinadas a disminuir la circulación de personas ante el delicado escenario epidemiológico local.
El ministro de Educación de la nación arribará a la capital entrerriana para firmar un convenio con el gobernador Gustavo Bordet.
El gobernador se refirió a la situación sanitaria de la provincia y confirmó que una vez cumplidas las medidas focalizadas, “seguirán las restricciones que están establecidas en el DNU nacional y al cual adhiere la provincia”.
La periodista paranaense, que ya lleva 18 años de carrera, acaba de desembarcar en Canal 9 Litoral con nuevos desafíos profesionales por delante.
Este jueves la provincia registró 844 nuevos casos de coronavirus, la cifra diaria más alta hasta ahora.
De la reunión participó también el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
La hermana Liliana, quien está a cargo del Hogar desde hace poco más de un mes, advirtió irregularidades en el sistema de cobro de cuotas a los socios voluntarios. Pidió que dejen de abonar hasta que se aclare la situación.
La Universidad Autónoma de Entre Ríos presentó la nueva marca de la universidad, “Dos décadas después renovamos nuestra imagen, sin perder nuestra historia e identidad”, señalaron desde la casa de estudios.
El gobernador formó el convenio con Alberto Fernández este miércoles; las obras serán en el marco del programa Reconstruir – Casa Propia, junto a las provincias de Buenos Aires, Chaco y San Juan.
La municipalidad de Concepción del Uruguay lanzó dos programas que promueven la investigación científica. Un hecho inédito para la provincia y el país y que demandará inversión de 2 millones de pesos de fondos municipales.
A través de una resolución del Ministerio de Producción se dio a conocer cómo funcionarán los gimnasios, clubes y cómo serán las prácticas deportivas en el marco de las nuevas restricciones.