Mendoza se iluminó con los colores de la Bandera de Israel y el Gobernador Suárez repudió la atroz guerra

El mandatario se expresó en redes sociales al igual que el gobernador electo Alfredo Cornejo y la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.

Plaza Independencia
Plaza Independencia Foto: Gobierno de Mendoza

Este lunes en la noche, sorprendió en Mendoza que varios edificios emblemáticos de la Ciudad se iluminaran con los colores azules y blancos; y desde el Gobierno provincial, muncipal y distintos organismos locales afirmaron este gesto de solidaridad hacia los ciudadanos de aquel país que están viviendo la atroz guerra en la Franca de Gaza con Palestina.

Área Fundacional
Área Fundacional Foto: Gobierno de Mendoza

Desde las 21 de este lunes, los colores de la Bandera de Israel iluminaron distintos edificios cívicos y monumentos de la Ciudad de Mendoza como expresión de paz y en repudio absoluto a la violencia como manera de resolver conflictos.

Teatro Independencia
Teatro Independencia Foto: Gobierno de Mendoza

Como muestra de respeto, fraternidad y dolor por las víctimas y rehenes, Mendoza mantuvo se vistió de azul y blanco israelí, abrazando en este difícil momento a toda su comunidad.

Fuente de Plaza Independencia
Fuente de Plaza Independencia Foto: Gobierno de Mendoza

Los edificios que se iluminaron en solidaridad con el pueblo de Israel

  • Casa de Gobierno de Mendoza
  • Teatro Independencia
Casa de Gobierno
Casa de Gobierno Foto: Gobierno de Mendoza
  • Museo del Área Fundacional, Grupo escultórico
  • Fuente de Aguas Danzantes Plaza Independencia
  • Fuente de agua de Plaza Independencia y Peatonal Sarmiento
Caballito de Marly, en el Parque Gral. San Martín
Caballito de Marly, en el Parque Gral. San Martín Foto: Gobierno de Mendoza
  • Parque General San Martín, Caballitos de Marly
  • Auditorio Ángel Bustelo
  • Casino Central de Mendoza

El repudio del Gobernador y otras autoridades

Las imágenes de esta atroz guerra son realmente impactantes por lo que Mendoza se expresó en solidaridad de las víctimas y repudió estas acciones violentas de intereses políticas, económicos y sociocultural entre israelíes y palestinos, que lleva más de 75 años; y este sábado fue el ataque más fuerte (e inesperado) por parte del terrorismo de Hamas.

Cohetes lanzados hacia Israel desde la Franja de Gaza, este domingo 8 de octubre. (AP / Fatima Shbair)
Cohetes lanzados hacia Israel desde la Franja de Gaza, este domingo 8 de octubre. (AP / Fatima Shbair)

El primero en expresar su repudio fue el Gobernador Rodolfo Suárez, quien en diciembre termina su mandato. Y en su cuenta oficial de Twitter expresó: “Repudio absoluto a la violencia como manera de resolver conflictos. Mi solidaridad plena con el pueblo israelí”.

Tuit de Rodolfo Suárez, en repudio al ataque de Hamas a Israel
Tuit de Rodolfo Suárez, en repudio al ataque de Hamas a Israel Foto: Twitter

En tanto que el gobernador electo Alfredo Cornejo también publicó su rechazo al terrorismo:Quiero expresar mi solidaridad con Israel frente al terrible accionar del terrorismo. La violencia nunca será el camino, la paz se consigue con diálogo y sensatez”.

Tuit de Alfredo Corneo en repudio al terrorismo de Hamas a Israel
Tuit de Alfredo Corneo en repudio al terrorismo de Hamas a Israel Foto: Twitter

Y desde la cartera de Cultura y Turismo, la ministra Nora Vicario también se manifestó en la red social y proclamó por la Paz: “Mi solidaridad con Israel, su pueblo, familiares y víctimas del terrorismo. Repudio absoluto a la violencia en todas sus formas. Ese No es ni será el camino. La PAZ es el camino”.

Tuit de Nora Vicario, en repudio al terrorismo de Hamas a Israel
Tuit de Nora Vicario, en repudio al terrorismo de Hamas a Israel Foto: Twitter

Ante lo sucedido el sábado pasado en la Franja de Gaza, Mendoza no es ajena a estos ataques terroristas en Israel; donde 7 argentinos fueron víctimas fatales. Por eso su repudio contra los mencionados ataques que dejaron 900 muertos en Israel y 2506 heridos; del lado palestino, 560 muertos y 2900 heridos; y en el festival de música, la masacre dejó 260 cadáveres y cientos de heridos de bala, quemaduras y amputaciones.