Esperan que crucen 50 mil personas a Chile el fin de semana largo

Informaron autoridades junto a diversas recomendaciones para evitar las demoras.

Por las frecuentes demoras en la aduana, la Unidad de Pasos Fronterizos del departamento de Migraciones de Chile solicita que eviten cruzar en horario nocturno
Por las frecuentes demoras en la aduana, la Unidad de Pasos Fronterizos del departamento de Migraciones de Chile solicita que eviten cruzar en horario nocturno

Este fin de semana largo estiman que unas 50 mil personas cruzarán la cordillera hacia Chile. Por las frecuentes demoras en la aduana, la Unidad de Pasos Fronterizos del departamento de Migraciones del país vecino solicita a los viajeros que eviten cruzar en horario nocturno que es cuando disminuyen los puestos de control.

Además emitieron una serie de recomendaciones para que el viaje sea más seguro y sin demoras: Evitar el horario nocturno debido a que se reduce el número de puntos de atención en el complejo, lo que podría generar aumento en los tiempos de espera.

Viajar después de mediodía y antes de las 17:00 durante la semana, específicamente martes y miércoles.

Recordar que el complejo fronterizo está situado en la alta montaña, con un trayecto que alcanza más de 3 mil metros de altura en algunos tramos, por lo que le recomendamos portar abrigo, comida, agua y pañales, sobre todo si viaja con niños o personas de la tercera edad.

Antes de viajar infórmese del pronóstico meteorológico, ya que aunque el complejo funciona las 24 horas del día de manera continua, en caso de cierre por razones climáticas, viales u otras, podría exponerse a esperas en ruta, con cambios bruscos de temperatura.

Asegúrese de contar con el combustible necesario para su vehículo y de chequear su estado general, asegurarse que cuenta con los implementos de seguridad y reparaciones en caso de imprevistos en ruta. Chequee que su neumático de repuesto se encuentre en buen estado y con presión de aire suficiente para ser usado.