Se filtraron chats claves en el juicio por la muerte de Diego Maradona: quiénes de la familia están en la mira

Se difundieron conversaciones sobre el exfutbolista fallecido que comprometen a varios imputados y también a sus tías.

Se filtraron chats claves en el juicio por la muerte de Diego Maradona: quiénes de la familia están en la mira
Se filtraron chats claves en el juicio por la muerte de Diego Maradona: quiénes de la familia están en la mira.

Tras haber declarado en el juicio por la muerte de Diego Maradona y haber entregado al juez todas las pruebas que tenía, Gianinna Maradona optó por hacer público parte de ese material, con el objetivo de que quienes claman justicia por su padre también puedan conocer la verdad a fondo.

La hija del '10' sufrió un robo y perdió un recuerdo del Diego.
La hija del '10' sufrió un robo y perdió un recuerdo del Diego.

En primer lugar, quiso despejar las acusaciones que la responsabilizan por haber elegido la casa donde falleció Diego. Los mensajes que difundió apuntan a que quien habría tomado esa decisión fue Maxi Pomargo, cuñado de Matías Morla y asistente personal de Maradona.

Gianinna intenta involucrarse en la búsqueda del nuevo hogar, pero su disposición no es bien recibida por la otra parte. “La gente está alquilando a pleno en esta época. Recién llego y ya le mandé a la mujer que siempre consiguió ahí”, le responden, tratando de cortar la conversación. Sin embargo, la hija de Diego insiste en colaborar: “Avisame y si necesitás ayuda contá conmigo”.

La psiquiatra Agustina Cosachov se presenta al juicio por homicidio por negligencia contra el grupo de especialistas médicos que atendió al fallecido astro del fútbol Diego Maradona, el 11 de marzo de 2025, en Buenos Aires. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
La psiquiatra Agustina Cosachov se presenta al juicio por homicidio por negligencia contra el grupo de especialistas médicos que atendió al fallecido astro del fútbol Diego Maradona, el 11 de marzo de 2025, en Buenos Aires. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Al día siguiente, cuando le envían las imágenes de la casa que finalmente fue alquilada, Gianinna Maradona no se muestra del todo convencida. “¿Tiene cuarto abajo? ¿Y el baño?”, consulta, preocupada por el bienestar de su padre. Desde el otro lado, Pomargo le responde que la habitación “se arma” y que hay un baño en el playroom. Gianinna no baja la guardia y vuelve a remarcar: “¿Le quedaría la habitación en suite? Lo importante es que él esté como un rey”.

Sin embargo, esas no fueron las únicas conversaciones que Gianinna Maradona decidió hacer públicas. También compartió capturas que, según su testimonio, evidencian cómo la psiquiatra Agustina Cosachov tomó el control de las decisiones en la etapa previa a la internación domiciliaria de Diego Maradona.

Los íntimos chats del entorno de Diego Maradona

De acuerdo con lo que reveló la hija del Diez, la Clínica Olivos había recomendado de manera enfática que el exfutbolista fuera derivado a un centro especializado en rehabilitación. No obstante, Gianinna sostuvo que esa sugerencia fue desestimada por una maniobra conjunta entre Matías Morla, Cosachov y el neurocirujano Leopoldo Luque, quienes habrían impulsado la alternativa de llevarlo a una casa particular.

En ese primer intercambio, Gianinna Maradona expresa su inquietud ante la falta de información que su padre recibió respecto al proceso de recuperación, luego de ser operado por un hematoma subdural. “Insisto en algo, nadie le explicó a papá esto que le viene. Recién por ejemplo se despidió de Carlos (acompañante terapéutico) y nos estaría faltando el médico de cabecera que coordine todo”, señala, visiblemente preocupada por la falta de organización en el tratamiento posterior a la cirugía.

Ante la preocupación de Gianinna, la psiquiatra Agustina Cosachov le responde que el médico de cabecera será Leopoldo Luque y que él será el encargado de integrar al resto de los profesionales del equipo. Sin embargo, la hija de Diego Maradona insiste en que eso no fue lo que se planteó desde la clínica: “Ayer en la reunión, además de tener a Luque, quien acompañaba a Víctor (que es médico pero no tengo idea del nombre), dijimos que necesitábamos a un clínico también que va todos los días, según dijeron, para hacer el control general de su estado clínico: tomar presión, frecuencia cardíaca, ese tipo de cosas”. Su mensaje refleja su necesidad de garantizar una atención médica completa y rigurosa para su padre en la etapa domiciliaria.

En su intercambio con la psiquiatra, Gianinna Maradona expresa con firmeza su inquietud sobre el seguimiento médico que debería recibir su padre. Cosachov le responde que “un clínico es clave para el control general” y asegura que ya estaba solicitado, junto con “una interconsulta con neurólogo”. En paralelo, Gianinna publica un audio donde se escucha a Leopoldo Luque insistiendo con la idea de que la mejor opción era la internación domiciliaria. En esa conversación también están presentes Diego Junior y Kitty Maradona, quienes no manifiestan objeciones.

Hinchas del fallecido Diego Maradona muestran una pancarta afuera del tribunal que juzga a siete profesionales de la salud de la muerte del astro del fútbol, el 11 de marzo de 2025, en Buenos Aires, Argentina. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Hinchas del fallecido Diego Maradona muestran una pancarta afuera del tribunal que juzga a siete profesionales de la salud de la muerte del astro del fútbol, el 11 de marzo de 2025, en Buenos Aires, Argentina. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

A diferencia de ellos, Gianinna sí expresa reparos frente a esta modalidad de cuidado. Con preocupación, advierte: “Hay que capacitarse para sostener el no cuando pida tomar, cuando pida pastillas para dormir”, dejando en claro que, más allá del entorno médico, la familia debía estar preparada para contener al exfutbolista en un contexto de alta vulnerabilidad.