Travesía en Carro

Vía Paraná

Novena Travesía en Carro: Valle María como epicentro de la Historia y la Cultura

Del 19 al 27 de octubre, la novena Travesía en Carro, organizada por los Amigos del Carro, tendrá su punto culminante en la histórica Chacra Nº100, donde se alojaron los primeros 1.000 inmigrantes alemanes del Volga en 1878. Este evento no solo celebrará la rica herencia cultural de la región, sino que también ofrecerá una serie de actividades que resaltan la historia de las aldeas de la Colonia General Alvear.

Estudio Chari, Moda circular. Karina y su mamá Chari.

Vía Paraná

Moda circular en Paraná: reducir, reciclar y repetir

En un mundo en el que el cambio climático y la crisis ambiental son temas centrales, la moda no se queda atrás en el esfuerzo por transformarse. El concepto de moda circular ha emergido como una alternativa innovadora y necesaria ante el actual modelo de consumo lineal, que ha demostrado ser insostenible. En Paraná, Estudio Chari, es un emprendimiento que pone en valor estos conceptos y cuenta con una “modista” de las histórics para retocar toda la ropa que llega y es ofrecida en el negocio.

Salto Grande, el Archivo General de la Nación y CAFESG trabajan en la recuperación de material histórico de Federación.

Vía Concordia

Salto Grande y el Archivo General de la Nación se unen para preservar la historia de Federación

En un esfuerzo conjunto por rescatar y preservar la rica historia de la ciudad de Federación y su región, el Presidente de la Delegación Argentina, Alejandro Daneri, se reunió con representantes del Centro de Documentación de Salto Grande, el Director del Archivo General de la Nación, Emilio Perina Konstantinovsky, y el Presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco.

Alicia Fregonese, titular del CGE de la provincia de Entre Ríos

Vía Paraná

“La evaluación es un faro para mejorar la política educativa”, enfatizó la titular del CGE

“La alfabetización es la ventana para todos los aprendizajes y el plan de alfabetización necesita que docentes y alumnos estén en el aula”, remarcó Alicia Fregonese a medios locales. En el marco del acuerdo en materia educativa de la Región Centro, se concretó un encuentro “La evaluación como herramienta de mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje, orientaciones para la construcción de indicadores regionales”.