ARCA suspendería estas cuentas bancarias y tarjetas de crédito en los próximos días

Una lista negra amenaza con congelar tus medios de pago: cómo saber si estás en riesgo y qué hacer para evitarlo.

ARCA suspendería estas cuentas bancarias y tarjetas de crédito en los próximos días
Nuevas medidas en ARCA: cómo evitar retenciones de hasta el 5% en transferencias bancarias

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) lanzó una fuerte advertencia para usuarios bancarios y comerciantes: a partir de mayo de 2025, se comenzarán a suspender cuentas bancarias, tarjetas de crédito, billeteras virtuales y otros servicios financieros asociados a personas y empresas incluidas en su nueva lista de “Contribuyentes No Confiables”.

La medida, que se oficializó en conjunto con el Banco Central mediante la Comunicación A 8144/2024, forma parte de una estrategia nacional para reforzar la fiscalización y evitar maniobras ilegales o evasión tributaria. El operativo incluirá bloqueos automáticos de tarjetas de débito, crédito, prepagas, y restricciones en transferencias y pagos con código QR.

¿Qué cuentas y tarjetas podrían ser suspendidas?

ARCA no brindó un listado nominal, pero sí definió los criterios por los cuales una cuenta pasará a ser considerada “no confiable”. Entre los motivos más comunes están:

  • Inconsistencias fiscales: Diferencias entre los datos reportados por el contribuyente y los registros de bancos u organismos oficiales.
  • Falta de respaldo documental: Ausencia de comprobantes válidos sobre ingresos, egresos o movimientos financieros.
  • Operaciones no verificables: Incapacidad para demostrar la legalidad o trazabilidad de las transacciones.

Este enfoque no solo apunta a individuos, sino también a comercios de todos los rubros. En estos casos, se podría inhabilitar el uso de posnets, terminales de cobro, links de pago y cualquier herramienta digital de cobro, impactando directamente en su facturación diaria.

Arca devolverá dinero a contribuyentes tras la eliminación del Impuesto Pais: cómo y a quiénes les corresponde
Arca devolverá dinero a contribuyentes tras la eliminación del Impuesto Pais: cómo y a quiénes les corresponde

¿Cómo saber si estás en la lista de ARCA?

Si tenés dudas sobre tu situación fiscal o temés estar bajo la lupa de ARCA, podés verificarlo ingresando al portal oficial de la entidad. Allí encontrarás la sección “Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial”, donde podrás consultar el estado de tu CUIT y seguir los pasos para solicitar la reactivación si ya fue bloqueado.

Es fundamental que cuentes con toda la documentación respaldatoria de tus actividades económicas para facilitar el análisis del fisco y evitar futuras sanciones.

Mediante el decreto 953/2024, el Gobierno Nacional reglamentó la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y oficializó la creación de la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA).
Mediante el decreto 953/2024, el Gobierno Nacional reglamentó la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y oficializó la creación de la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA).

¿Qué hacer si tu cuenta fue bloqueada?

En caso de que ya estés en la lista de contribuyentes no confiables, deberás:

  1. Ingresar al sitio web oficial de ARCA.
  2. Completar la presentación digital en el apartado de reactivación de CUIT.
  3. Esperar el contacto del organismo fiscal en tu domicilio fiscal declarado.

El proceso de evaluación puede tardar algunos días, dependiendo del volumen de casos y de la documentación aportada. Mientras tanto, tus tarjetas y cuentas estarán restringidas.

Comercios en alerta: cómo evitar el bloqueo

Los negocios que operan con sistemas de cobro digital deben prestar especial atención. Si una empresa es considerada no confiable, sus medios de cobro serán suspendidos automáticamente, afectando directamente sus ingresos diarios.

Para prevenir esta situación, se recomienda:

  • Tener todos los libros contables al día.
  • Conservar facturas, contratos y comprobantes de cada operación.
  • Declarar correctamente cada ingreso y gasto ante la AFIP y ARCA.