Policiales
Tragedia en Villa Devoto: en detalle, estas fueron las fallas que ocasionaron las muertes
Se realizaron exhaustivas pericias en la casa para saber con certeza cuáles fueron los causales de la tragedia.
Se realizaron exhaustivas pericias en la casa para saber con certeza cuáles fueron los causales de la tragedia.
Ideal para los días fríos: cremosa, saludable y llena de sabor, esta sopa es un hit en redes.
Una sobrina del matrimonio dueño de la vivienda habló sobre el motivo de la visita.
Una opción perfecta para celíacos y fanáticos del dulce de leche. Fáciles de hacer, suaves y con mucho sabor.
El cantante de Turf reconoció que debe una fortuna contó con humor cómo llegó a esta situación límite.
El periodista deportivo recordó con emoción el difícil momento que atravesó su hija y celebró su presente profesional y personal.
Unión por la Patria firmó dictamen sobre las iniciativas aprobadas en Diputados. Fue tras una discusión de tres horas donde el oficialismo se negó a habilitar el tema. Resta la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Una familia destruida tras la felicidad de volver a verse.
Desde el SAME brindaron detalles de una nueva desgracia que suele traer aparejada el invierno.
La adolescente es fruto de su relación con Karina “La Princesita” y está a punto de vivir una de las experiencias más importantes a su edad.
Fue en el año 1921, cuando se dispuso la creación de un anexo a la Escuela de Torpedos en el Arsenal del Río de la Plata un Curso Complementario de Buceo voluntario para formar personal de rescate de torpedos.
Un grupo de expertos zimbabuenses se encarga de limpiar las tierras de las islas, donde se calcula que hay unas 25.000 minas bajo tierra.
Durante el conflicto armado el Comando Aéreo Estratégico dispuso realizar una serie de vuelos de prueba con el sistema IA-58 Pucará con el torpedo norteamericano Mk 13.
El 9 de noviembre de 2014, Agustín Barletti unió a nado las dos islas Malvinas por el estrecho de San Carlos en poco más de dos horas y con el agua a dos grados de temperatura.
En 1982 y con 18 años cada uno, Héctor Pereyra y Andy Damstag tuvieron una historia en común, pero con un resultado muy distinto.
La prioridad para los submarinos ingleses era el ARA 25 de Mayo. Lo siguieron y lo tuvieron en la mira listo para dispararle los torpedos, pero estaba estratégicamente fuera de la zona de exclusión.
Su nombre es Ezequiel Martel Barcia y trabajó durante siete años para ubicar en el mapa de las islas el lugar donde cayeron los combatientes argentinos.
Durante todos los años de la dictadura la rebeldía de los músicos de rock caía mal al gobierno militar pero con el conflicto armado todo cambió.
La reconocida y popular canción que todos alguna vez han escuchado o aprendido en la escuela tiene un origen muy interesante que muchos argentinos aún desconocen. ¿Cómo surgió la Marcha de Las Malvinas?.
El marine británico Andy Damstag, tenía 25 años cuando junto a su compañía el 11 de junio de 1982 era punta de lanza del ataque a Monte Harriet. La posición elevada era defendida por el Regimiento de Infantería 4 de Curuzú Cuatía, en la cual se encontraba el enfermero militar, cabo Héctor Pereyra de 18 años. Héctor fue tomado prisionero por Andy y le colocó su casco para protegerlo del bombardeo.