Vía Corrientes
Destacarán a docentes correntinos por su tarea durante la pandemia
La iniciativa es del ministerio de Educción de la provincia por medio de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA).
La iniciativa es del ministerio de Educción de la provincia por medio de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA).
El anuncio lo hizo el gobernador Gustavo Valdés mediante su cuenta oficial de twitter, en donde informó que será por un lapso de 5 días, otorgado en uno de los períodos: del 12 al 16 de julio y del 19 al 23 de julio, respectivamente.
El neurólogo y neurocientífico se reunió este jueves con el gobernador correntino. Con tono proselitista recorrió el Hospital de Campaña y tenía previsto ir a los Esteros del Iberá.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes sentó un precedente. Dispuso la nulidad de un acuerdo de división de bienes que no favorecía económicamente a una mujer, quien padecía violencia de género de modo crónico y sistemático. Ordenó la firma de uno nuevo que integrara la masa ganancial derivada de la actividad comercial del ex cónyuge, omitida de forma deliberada
Este rincón correntino de unos 5.000 habitantes está en la región del Iberá, un destino de naturaleza exuberante cuyo nombre suena cada vez más a nivel nacional e internacional.
Hubo 29 allanamientos a lo largo de la costa del Paraná, autos y motos incautados. Doce personas fueron arrestadas, la causa la llevó adelante el juzgado federal de Goya y demandó dos años de investigación.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó el planteo de nulidad hecho por el PJ. Los comicios renovarán todos los cargos electivos, incluido gobernador y vice.
El pueblo ubicado a 148 kilómetros de la capital provincial, guarda orgullosa entre sus calles los orígenes de la música Chamamecera que conforma una parte del paisaje de la ciudad, latiendo al compás de las guitarras y verduleras.
Los museos provinciales atenderán al público durante las dos semanas de receso invernal. Lo harán en horario reducido y cumpliendo estrictos protocolos sanitario.
Ambos ejemplares fueron puestos a resguardo por una entidad de conservación. Los hallazgos ocurrieron en zonas urbanas
Matías Piattoni fue beneficiado este martes con la excarcelación luego de estar cinco meses detenido. El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero sobre Ruta Nacional 12 en uno de los accesos a la ciudad de Corrientes. Conducía alcoholizado y drogado.
La iniciativa, que se implementará a partir de las próximas semanas, alcanza al nivel primario y secundario de gestión pública y privada.
“Los jóvenes ven esto como un chiste; ella no creía y le tocó”, dijo la mujer quien pidió tomar “con seriedad esta enfermedad porque creen que nos le va a llegar”.
Los permisos deben registrarse en la plataforma oficial del Gobierno. También se debe consultar en cada comuna cómo es el control sanitario.
Un informe de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) lo reportó en el marco de un estudio del caudal actual del río Paraná.
Datos del Registro Nacional de las Personas así lo revelaron. De 4.000 ahora suman 5.776 personas con domicilio en la capital de Corrientes que fueron inmunizadas en la vecina orilla.
A 150 kilómetros de la Capital correntina la localidad consolida su producción en las zonas citrícolas con más potencial de la provincia.
La menor figura en el reporte oficial de este lunes. Según los familiares no tenía enfermedades de base. Hoy se registraron 8 fallecimientos y la provincia superó los 80 mil casos desde inicia la pandemia.
Lo informó el comité de crisis debido a las festividades de la Virgen este próximo 9 de julio. Las autoridades locales quieren evitar aglomeración de personas. Solo pueden ingresar quienes tengan domicilio en el Departamento Itatí.
El sábado pasado la intendenta del municipio rural había denunciado que “una concejala radical armó una lista” e instaló un vacunatorio en un paraje campesino. Ahora, reveló que no pudieron inocular a todas las personas por el colapso en el lugar.